Movimientos sociales
El Salto presenta un documental sobre uno de los colectivos de desobediencia más importantes de Francia

Este jueves 7, El Salto te invita a la presentación del reportaje ‘Les Soulèvements de la Terre contra el avance del asfalto’ y a la mesa redonda sobre el colectivo y sobre cómo comunicar los movimientos sociales.
1 mar 2024 15:36

En 2023, el colectivo Les Soulèvements de la Terre (LSDT), formado por personas de diversos ámbitos de la sociedad civil, decide mover sus fuerzas al sur de Francia, concretamente entre Toulouse y Castres. Allí la población local lleva años peleando para evitar la construcción de la A69 —un proyecto de autopista privada que supondrá la destrucción de 400 hectáreas de tierra cultivable y que tendrá un alto impacto ecológico y social— por múltiples vías, desde la política y administrativa, hasta las manifestaciones y la organización social.

Desde El Salto viajamos al lugar para el Ramdam sur le Macadam, una gran movilización que tuvo lugar el pasado mes de octubre en la que más de 10.000 personas pasaron a la protesta con acciones de “desarme”, cortes de carretera, espacios de encuentro y de debate, así como con la ocupación de un enclave estratégico desde el que organizar la movilización a largo plazo.

Proyección y mesa redonda

El resultado de la cobertura de El Salto, es un reportaje documental de 20 minutos que presentamos en estreno este jueves 7 de marzo, a las 19:30 horas, en el Ateneo La Maliciosa de Madrid. Tras su proyección, hemos organizado una mesa redonda con activistas implicados en esta acción para que, junto a otras expertas en movimientos sociales, nos cuenten su experiencia, aprendizajes y qué escenarios podemos esperar para los próximos meses.

Así, contaremos con la presencia de Camille, activista de LSDT y de Dulima, de la ZAD de la Crèm'arbre en el trazado de la A69, que han participado en este proceso de movilización; con Asunción Bernárdez Rodal, catedrática de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid, para hablar sobre comunicación y sobre la cobertura que hacen los medios ante este tipo de movimientos de protesta, tanto en el panorama español como en el europeo.

También contaremos con Serlinda Vigara, del Instituto Novact de Noviolencia y activista de Ecologistas en Acción, para hablar del contexto de criminalización del movimiento climático; y, no podían faltar, Mar Sala y Alex Méaude, autores del reportaje de El Salto que acompañaron al colectivo en la movilización, para poner el foco en la importancia de este tipo de periodismo y sus retos.

La entrada al evento es libre hasta completar el aforo del local, esperamos podáis acompañarnos para reflexionar juntas sobre el presente y futuro de los movimientos sociales y ecologistas, así como sobre la responsabilidad y el papel que jugamos los medios a la hora de comunicarlos.

Ecologismo
Francia Soulèvements de la Terre: “Entre el fin del mundo y el fin de su mundo, no hay alternativa”
En el espacio de un año y medio de acciones, el rápido crecimiento de les Soulèvements de la Terre (las sublevaciones de la Tierra) ha pasado de 700 a 30.000 personas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Vida y trabajo de una pastora en Palencia
El pastoreo tradicional forma parte de la actividad de Nerea, que también hace otras muchas tareas en una una profesión muy exigente donde la conciliación entre la vida personal y laboral es compleja.
Sphera
Afectados por la dana Saliendo del fango
VV.AA.
El equipo gráfico de El Salto recorrió durante cuatro días las calles de los municipios más afectados por la dana en Valencia.
Sphera
Sphera Disputando las narrativas sobre el pueblo gitano: resistencias al antigitanismo en Hungría
Tras siglos de persecución, el pueblo Roma en Hungría ha construido una cultura de la resistencia que, en los últimos años debe enfrentar su último desafío: el gobierno de Viktor Orbán y su capitalización política del antigitanismo.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.