Movimiento obrero
A revolta do metal

A autoorganización diante das cargas policiais era automática. Cada quen sabía o que tiña que facer e eramos todos brazo e cerebro unido. Xente normal plantando cara xunta.

A revolta do metal_1
Barricada en Beiramar Sonia Daponte
30 oct 2017 17:31

Hai 8 anos, en maio de 2009, comezaba unha folga polo convenio do metal da provincia de Pontevedra que duraría 27 días, e que foi moito máis que un conflito laboral: sentiamos que podiamos con todo, viñamos de gañar conflitos, era unha folga ofensiva e non só para que non nos roubaran o que conseguiramos até ese momento.

Os estaleiros nos meses anteriores fervían, tiñamos asembleas constantes. No choio falabas todos os días do convenio e da folga que ía chegar. En Barreras estabamos facendo sete barcos, gañabamos pouco máis de 1.000 euros por 8 horas, e había moita xente enriquecéndose a conta da nosa suor.

As persoas que traballamos alí tiñamos hipotecas, familia e débedas variadas, mais sentiámonos arroupadas e convencidas da nosa forza colectiva.

Aprendemos a non camiñar sós, erguer barricadas e lanzar foguetes para nos defender. Debatiamos entre nós, na casa e no bar. Eramos protagonistas e fixemos palidecer aos nosos xefes. Pasamos de peóns a actores principais. E todo isto pasou aquí, e non hai tanto. Non é unha batalla só para lembrar, queremos volver vivila. 

A revolta do metal_2
Autodefensa nos estaleiros Barreras (4 -6- 2009) Sonia Daponte

Autodefensa nos estaleiros Barreras (4 -6- 2009)
O estaleiro era a nosa casa e defendiamos o noso dereito a estar neste espazo, e no resto da cidade, con liberdade. Fomos donos dos medios de produción neste tempo.
 

A revolta do metal_4
Obreiros percorrendo a cidade (18-5-2009) Sonia Daponte
Obreiros percorrendo a cidade (18-5-2009)
Cada mañá xuntabámonos nos centros de traballo e saiamos en manifestación. Vigo era noso e íamos facer algo grande cos nosos compañeiros. Tomar a cidade, paralizar a rutina e tentar gañar o noso futuro.

A revolta do metal_3
Carga policial no centro de Vigo (3-6- 2009) Sonia Daponte
Carga policial no centro de Vigo (3-6- 2009)
Durante a folga a Policía deixou claro para quen traballaba: non se comportaron como funcionarios públicos, neutrais, e ao servizo da cidadanía, senón que provocaron, rodearon e violentaron moitas das nosas mobilizacións.

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal Lucha de clases ecológica: la clase trabajadora y la transición justa
Aquellas personas que se encuentran en una situación precaria y de inestabilidad económica son las que pueden inspirar la descarbonización de la industria y la creación de empleos que sean respetuosos con el medioambiente.
Italia
Italia Treinta años de San Precario
Presentamos en estas páginas algunos testimonios, análisis, escritos, hechos y acontecimientos ligados a la acción de San Precario veinte años después de su aparición en Milán el 29 de febrero de 2004.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.