Minería
Cuatro exposiciones para conmemorar "dos años de esfuerzos y esperanzas"

La Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres desarrolla cuatro exposiciones simultáneas con el título Dos años de esfuerzo y esperanza.

Montaña Cáceres 4
Manifestantes contra la mina de Sacyr en Cáceres en un momento del recorrido. Laura Álvarez Corraliza

Del 11 de abril al 9 de mayo, la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres expondrá al público una muestra, según indican en su comunicado, "de algunos de los valores naturales y humanos que la impulsan y que la han llevado a acometer diversas actuaciones para defender el Valle de Valdeflores y toda la Sierra de la Mosca" de la amenaza de la mina de litio a cielo abierto promovida por las empresas pantalla del grupo empresarial Sacyr, S.A.

Esta actividad expositiva lleva por título: Dos años de esfuerzo y esperanza, denominación con la que se quiere resaltar, por una parte, el trabajo que ha supuesto, desde el verano de 2017, mantener una constante movilización social para frenar e impedir un proyecto minero que sería, según el comunicado de la propia Plataforma, "enormemente dañino para la ciudad y la población de Cáceres" y, por otra, para destacar la profunda esperanza con la que se acometen las tareas, "resultado de la convicción general de que este esfuerzo colectivo sostenido dará sus frutos", según han manifestado.

Durante estos dos años de movilización sostenida, la Plataforma contra la mina de litio ha conseguido una gran popularidad y, lo que es más importante, decantar la opinión pública de la ciudad y de sus representantes políticos (y de gran parte de Extremadura) del lado de la defensa de la Montaña cacereña, algo más que un icono de la capital provincial. Su activismo y popularidad ha servido, al mismo tiempo, como ejemplo para otros movimientos vecinales de resistencia contra el extractivismo minero, como las plataformas contra las minas de las Villuercas y la de Sierra de Gata. 

Las exposiciones permanecerán abiertas durante cuatro semanas, del 11 de abril al 9 de mayo

Una peculiaridad digna de resaltar es que no se trata de una sola exposición, sino en realidad de cuatro exposiciones simultáneas que estarán abiertas en otros tantos lugares de la ciudad, y en cada uno de ellos con un contenido expositivo diferenciado, lo cual permitirá que quienes visiten las salas puedan ir enriqueciendo su conocimiento tanto de la Montaña de Cáceres como de la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres.

De esta manera, el Hotel Alfonso IX acogerá la exposición dedicada a los recortes de prensa, acciones políticas y medios de comunicación; el Espacio Belleartes, otra centrada en la "vida de una pancarta, fotografías de lo positivo (valores naturales de la Montaña) y lo negativo (consecuencias de minas a cielo abierto"; los Siete Jardines, por su parte, abrirán sus puertas a las fotografías, pancartas, valores humanos de la Plataforma (participación, implicación, solidaridad, consenso, proyecto colectivo, esfuerzo, compañerismo, ilusión, alegría...), actividades y acciones políticas (información, divulgación, denuncia, etc.); y, finalmente, el Espacio Mastropiero permitirá contemplar una serie de vídeos, cartelería de actividades y fotografías relacionadas con el activismo social y antiminero de la plataforma cacereña.

Mastropiero: vídeos, cartelería de actividades, fotografías...
Todas las exposiciones serán inauguradas el próximo 11 de abril, de forma consecutiva, entre las 19:00 y las 23:00 horas. 

En su comunicado, la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres invita a la ciudadanía a acudir a las inauguraciones, durante las cuales sus integrantes atenderán consultas y resolverán dudas que pueda plantear el público asistente. Las exposiciones permanecerán abiertas durante cuatro semanas, del 11 de abril al 9 de mayo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
No a la mina de Cáceres Los tropiezos de Extremadura New Energies
Extremadura New Energies, filial de Infinity Lithium y promotora de la mina de litio de Valdeflores acumula en su haber numerosos contratiempos e irregularidades que ponen seriamente en cuestión la viabilidad real del proyecto extractivista.
Okupación
Okupación en Cáceres Cumplido el plazo para el desalojo del CSOA La Muela de Cáceres
Mientras que hoy, 25 de noviembre, concluye el plazo concedido por el Ayuntamiento de Cáceres para el desalojo del inmueble, desde la asamblea del CSOA La Muela afirman que siguen adelante con su proyecto.
#32847
10/4/2019 19:29

Gracias a esta plataforma no tendremos esta barbaridad e irracionalidad de mina en cc

5
1
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.

Recomendadas

Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.