Memoria histórica
Cuando el rey Alfonso XIII se bañó en cueros durante su viaje a Las Hurdes

Lo hizo con motivo de su viaje en 1922, en compañía del doctor Gregorio Marañón, y la imagen -difundida durante la segunda República- llegó al parecer a la Gestapo, que se la entregó a Franco.
El rey y el doctor Marañón

www.diariodelaire.com

18 abr 2022 09:14

Ahora que tanto se habla de la curiosa foto familiar en Abu Dabi en la que el rey emérito aparece rodeado de sus hijas y nietos, con las piernas de uno de ellos (Pabo Urdangarín) ausentes, no queda mal traer a colación otra instantánea de la que es protagonista el  abuelo de Juan Carlos I, facilitada en las redes por Fotos Antiguas de España, una página muy recomendable para saber de nuestro pasado en imágenes. 

Se trata, ni más ni menos, de una insólita instantánea en la que aparece Alfonso XIII el Africano tal como vino al mundo, pero mucho más crecido. La imagen data de 1922, es obra del magnífico fotógrafo José María Vázquez Campúa y se hizo con motivo de la histórica visita que el monarca realizó a la depauperada comarca cacereña de Las Hurdes, cuyas penurias y miserias reflejó el cineasta Luis Buñuel una década más tarde en su celebrado documental Tierra sin pan 

A su paso por la localidad de Pinofranqueado, según leemos, el rey se dio un chapuzón en pelota en compañía del doctor Gregorio Marañón, que no quiso prescindir de sus largos calzoncillos, acaso por respeto a su majestad, ante el que también se cubrió castamente las tetillas. Al parecer fue el mucho calor de la jornada lo que obligó a Alfonso XIII a tomar esa decisión, ante la sorpresa de su séquito,  queriendo además que inmortalizara la escena el citado fotógrafo. 

Se dice que la instantánea se filtró y difundió durante la segunda República, hasta el punto de que quien firmaba sus libros como El caballero audaz, el periodista y escritor José María Carretero Novillo (1887-1951), la empleó como ilustración y reclamo para una de sus obras. No fue para las de temática erótica, en los que se inició a principios del pasado siglo, sino para la que lleva por título  ¿Alfonso XIII fue un buen rey? 

También se cuenta que la fotografía llegó a manos de la Gestapo, váyase a saber si por los derroteros del exilio republicano, y que la policía hitleriana se la entregó a Franco sin que se conozcan los motivos y detalles por los que se le hizo esa entrega al dictador. Mucho antes de este baño real en cueros en una charca del río cacereño Los Ángeles, es sabido que ya los antecesores de esa dinastía habían sido despelotados en unas láminas satíricas que datan de los meses posteriores a la Revolución de 1868 (La Gloriosa), publicadas bajo el título Los Borbones en pelota, obra atribuida a los hermanos Bécquer, Valeriano y Gustavo Adolfo. si bien están firmadas por SEM, V. SEM, Semen o V. Semen.

Constan de 89 escenas pintadas a la acuarela, todas ellas procaces y hasta pornográficas, donde se caricaturiza sobre todo a la Casa Real, con agudos textos alusivos. Se hizo una edición en 1991 y según la historiadora Isabel Burdiel, autora de un estudio introductorio, su finalidad fue “la de desligitimar a la monarquía isabelina y privarla del respeto de amplio sectores de la población, para justificar La Gloriosa y el destronamiento de la reina”. 

Archivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica andaluza La Casa Invisible recuerda la Desbandá
Casi 90 años después, las malagueñas siguen haciendo memoria. La exposición La Desbandá. Memoria de nuestro Pueblo se presenta esta tarde a las 17:00. en la casa La Casa Invisible
Antifascismo
Memoria Carta de una adolescente antifascista
Me asusta pensar que cada vez más jóvenes votan a la ultra derecha, y me hace pensar en el dicho: “un pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla”
Barcelona
Derecho a la vivienda Victoria inquilina en Barcelona: el Ayuntamiento comprará la Casa Orsola
El Sindicat de Llogateres y la comunidad de inquilinos del inmueble consiguen el compromiso público de acabar con los desalojos tras más de tres años de lucha.
Madrid
Derecho a la vivienda El grito por el derecho a la vivienda vuelve a Madrid este 9F
Una plataforma de 40 organizaciones sociales, sindicales, vecinales y del movimiento de vivienda sale a la calle para pedir al Gobierno regional medidas urgentes para bajar el precio de los alquileres y atajar la actual crisis de vivienda.
Análisis
Análisis Estados Unidos, la mayor burbuja de la humanidad
Donald Trump no es una anomalía, sino la cristalización de ese pacto perverso entre dinero y política.
Argentina
Leandro Barttolotta “La política le habla a pueblos imaginarios”
Sociólogo, docente e integrante del Colectivo Juguetes Perdidos, Leandro Barttolotta es coautor del libro ‘Apuntes sobre implosión. La cuestión social en la precariedad’ (Tinta Limón, 2023).
Cine
Cine Un único fotograma, muchas referentes: recuperando a las directoras pioneras del cine andaluz
El legado de las primeras realizadoras de cine en Andalucía en los años 70 y 80 generó la posibilidad de un camino de narrativas más diverso que su contexto no tardó en ocultar.
València
València Cinco familias vuelven a sus hogares tras un desahucio ilegal en Rocafort
Después de 13 días en la calle y una batalla judicial, cinco familias afectadas por un desalojo ilegal ejecutado por los cuerpos policiales recuperan sus viviendas.
Opinión
Opinión Trump, los árabes y las trampas de Oriente Medio: jugando a los dados en Gaza
Trump, suponemos, no está empeñado en hacer literalmente lo que ha dicho; le basta con obtener el visto bueno de sus aliados árabes a un nuevo cerco sobre Gaza.
Camino al paraíso
Camino al paraíso Ecoembes y el depósito de envases: el dinero no siempre gana
Tras más de una década de lucha ecologista y de boicot activo de Ecoembalajes España, el Gobierno anunció que establecerá un sistema de depósito, devolución y retorno de envases ligeros a finales de 2026.

Últimas

Portugal
Portugal Dimite uno de los líderes de la ultraderecha portuguesa investigado por prostitución infantil
El vicepresidente del partido en Lisboa coaccionó a un joven de 15 años para que le practicase sexo oral. Otros 12 cargos de Chega están siendo investigados por delitos como robos de equipajes o conducción bajo los efectos del alcohol.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO De Brighton a Asunción para contar historias sociales del Paraguay
Quinta entrega de la serie Aleteo sonoro, en la que viajamos al calor paraguayo para conversar con el periodista inglés sobre su visión de la realidad rural del país
Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek está acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas.
Flamenco
Las Cadenas “El flamenco lo alimenta la afición, no la industria”
Jóvenes del sector creativo, hostelero, de las artes y de la comunicación, se unen para crear una peña flamenca en Jerez de la Frontera, por puro amor al arte jondo y para continuar con el relevo generacional y acoger nuevas expresiones flamenca

Recomendadas

Cine
El Salto y Filmin Diez películas para ponerte morada de feminismo en Filmin
Una selección realizada por las periodistas de El Salto Aurora Báez Boza,, Susana Albarrán, Sara Plaza Casares y Patricia Reguero de las mejores películas feministas en el catálogo de Filmin.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.