Libertad de expresión
Cuatro miembros más de Raimundo el Canastero declaran ante la policía por cantar contra la alcaldesa de UPN

El grupo ha informado de que tres de los citados tuvieron que volver a Lizarra para acudir a la Policía Municipal y podrían enfrentarse a un delito de amenazas e injurias graves por las letras de Beff D' Alda.
raimundo el canastero inicios
Los miembros de Raimundo el Canastero.
21 ago 2024 06:00

La denuncia de UPN contra el colectivo musical Raimundo el Canastero sigue su curso y ha obligado a declarar a otros cuatro miembros del grupo ante la Policía Municipal de Lizarra. El pasado día dos de agosto su cantante ya fue detenido y puesto posteriormente en libertad. Y es que el partido regionalista ha cargado contra Raimundo el Canastero por una canción de humor y sátira política titulada Beff D' Alda, en la que se critica a la regidora Marta Ruíz de Alda por no autorizar la ubicación de las txosnas y la peña La Bota en sus habituales lugares durante las fiestas de la localidad navarra.

En un comunicado difundido a través de la red social X, el colectivo musical Raimundo el Canastero ha informado de que tres de los cuatro miembros a los que fue a buscar la policía no se encontraban en sus domicilios y tuvieron que volver a Lizarra para declarar. Sin añadir ningún dato más, el grupo ha dado las gracias a todas las personas que les han apoyado durante las últimas semanas. 

Libertad de expresión
Libertad de expresión UPN denuncia a Raimundo el Canastero por una canción
El cantante del grupo fue detenido ayer y ha sido puesto en libertad esta mañana. Se le acusa de un delito de amenazas e injurias graves por las letras de Beff D' Alda

La alcaldesa de Lizarra convocó a principios de agosto un pleno extraordinario en el consistorio y su partido aseguró que en la canción Beff D' Alda se proferían amenazas de muerte contra la primera edil. Algo que Raimundo el Canastero ha negado tajantemente. Así, creen que existe “una clara falta de capacidad de comprensión lectora por parte de quienes realizan dicha acusación”.

Ruiz de Alda presentó una denuncia ante la Policía Local y el colectivo musical se podría enfrentarse a un delito de odio e injurias graves. El consistorio aprobó -tras escuchar la letra- una moción contra un acto “amenazante y machista” con los votos a favor de UPN, PP y PSN.

“El equipo de gobierno ha preferido victimizarse, acusarnos de proferir amenazas y anunciar que tomará medidas legales en contra de esta canción”, señalan en el grupo

Raimundo el Canastero se ha defendido a través de las redes sociales ante las acusaciones vertidas en el pleno de la localidad navarra. “El tono de la canción es evidentemente cómico e irónico, no es una muestra de odio ni implica deseo ni incitación a realizar actos violentos durante las fiestas”. “En lugar de hacer un pequeño esfuerzo por comprender la letra, el equipo de gobierno ha preferido victimizarse, acusarnos de proferir amenazas, anunciar que tomará medidas legales en contra de esta canción y de los que la hemos compuesto e, irónicamente, hacer un llamamiento para que el ambiente no se caldee más”, resaltan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.