Libertad de expresión
UPN denuncia al colectivo musical Raimundo el Canastero por criticar en una canción su modelo festivo

El cantante del grupo fue detenido ayer y ha sido puesto en libertad esta mañana. Se le acusa de un delito de amenazas e injurias graves por las letras de Beff D' Alda
Raimundo el canastero
Raimundo el Canastero en Katakrak.
2 ago 2024 06:00

UPN ha denunciado al colectivo musical Raimundo el Canastero por una canción y su cantante fue detenido ayer, aunque ya ha sido puesto en libertad. En sus letras trasladan la “rabia de una buena parte de la juventud” al ayuntamiento de Lizarra por no autorizar la ubicación de las txosnas y la peña La Bota en sus habituales ubicaciones. Una canción de humor y sátira dirigida a la alcaldesa regionalista Marta Ruiz de Alda, como bien indica el nombre de la melodía: Beff D' Alda. La máxima autoridad de la localidad navarra convocó ayer un pleno extraordinario en el consistorio y su partido aseguró que se proferían amenazas de muerte contra la primera edil. Algo que Raimundo el Canastero ha negado tajantemente. Así, creen que existe “una clara falta de capacidad de comprensión lectora por parte de quienes realizan dicha acusación”.  

Ruiz de Alda presentó una denuncia ante la Policía Local y el colectivo musical se podría enfrentarse a un delito de odio. El consistorio aprobó -tras escuchar la letra- una moción contra un acto “amenazante y machista” con los votos a favor de UPN, PP y PSN. Los populares se sintieron escandalizados porque la canción dice “vamos a quemar el ayuntamiento”, y los socialistas se sintieron aludidos con la siguiente estrofa: “Date prisa, date prisa joden las txosnas con una sonrisa, van de puros van de rojos, narices blancas dentro de misa, bajadica subidón para el frío chaquetica y pantalón, pon copón, pon copón y al calvo del PSOE un cucón”.

Al PP le ha escandalizado que el grupo de Estella cante “vamos a quemar el ayuntamiento”

EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin se abstuvieron eludiendo el uso partidista que los demás partidos han querido hacer con la canción. De todos modos, no confrontaron los argumentos ligados a la violencia y al machismo con los que UPN quiere judicializar este asunto.  

Raimundo el Canastero ha respondido a través de las redes sociales a la acusaciones vertidas en el pleno de la localidad navarra. “El tono de la canción es evidentemente cómico e irónico, no es una muestra de odio ni implica deseo ni incitación a realizar actos violentos durante las fiestas”, aclaran. Pero señalan que “sí refleja el sentimiento de rabia e impotencia que existe en buena parte de la juventud de Estella que ha visto como el modelo festivo por el que han trabajado durante tantos años ha sido sepultado en un abrir y cerrar de ojos”.

“El tono de la canción es evidentemente cómico e irónico, no es una muestra de odio ni implica deseo ni incitación a realizar actos violentos durante las fiestas”

Aún así, explican desde el colectivo musical, “canalizamos está frustración en un tono de humor que no nos va a quitar nadie. La canción la hicimos entera en una tarde de risas tontas, pero al que está enfadado, todo le parece mal y el mismo humor no tiene que hacerle gracia a todo el mundo. ”El puritanismo es el miedo obsesivo a que alguien, en algún lugar, tal vez, sea feliz“.

Así, creen que las acusaciones de machismo y amenazas de muerte responden a “una clara falta de capacidad de comprensión lectora. En la canción, en efecto se utiliza la expresión 'frótala' cuando decimos 'frótala, pantorrillas y tripa, haz que crezcan, no le bajes ni en la bajadika'. Está expresión pretendía hacer referencia al 'hambre de poder' que algunos miembros del ayuntamiento, a nuestro parecer, muestran en sus discursos”.


Además, explican que en la canción se utilizan las expresiones 'quítala' y 'mátala' pero en ningún momento se hace referencia a la alcaldesa. El texto completo, según Raimundo el Canastero, dice así: “Quítala (puta txozna), deshazte de ella. Mátala (que aburrido), para eso es tu Estella”. Es decir, el sentido de lo proferido es el siguiente: 'quita la txozna, deshazte de ella y mata a Estella de aburrimiento' que es, creemos, lo que este equipo de gobierno esta haciendo".

Al colectivo le resulta “llamativo y preocupante que ni una sola persona en el pleno haya llamado la atención sobre esta cuestión y que todos hayan comprado rápidamente la lectura que el equipo de UPN ha realizado de la letra”

“En lugar de hacer un pequeño esfuerzo por comprender la letra, el equipo de gobierno ha preferido victimizarse, acusarnos de proferir amenazas, anunciar que tomará medidas legales en contra de esta canción y de los que la hemos compuesto e, irónicamente, hacer un llamamiento para que el ambiente no se caldee más”, resaltan. Asimismo, les resulta “llamativo y preocupante que ni una sola persona en el pleno haya llamado la atención sobre esta cuestión y que todos hayan comprado rápidamente la lectura que el equipo de UPN ha realizado de la letra”.

En todo caso, el colectivo cree que “o no hemos sabido expresarnos bien (lo sentimos, si es el caso) o los miembros de este ayuntamiento adolecen de un gran problema de capacidad de comprensión (las metáforas, la ironía y el sarcasmo son elementos misteriosos cuando más que analizar y sintetizar discursos, nos dedicamos a repetir la línea política de nuestro partido)”.

Expresiones coloquiales

En su comunicado añaden que la expresión “'perra amargada' puede resultar desafortunada y despectiva. Pero no deja de ser una expresión coloquial ('sucia víbora', 'eres un cerdo', 'rata de cloaca'...) que resultará más o menos ofensiva dependiendo del espacio sociopolítico que la persona que la profiere ocupa (no es lo mismo que un amigo te llamé 'hijo de puta' a que lo haga un desconocido, o qué una persona poderosa y rica llame 'pobre' a otra que, efectivamente, no dispone de recursos económicos a que lo haga otra de su misma condición) y de cómo se la tome la persona que la recibe (cuando Rigoberta Bandini dice que es una perra, Nebulossa una zorra o Isabel Aiun que es como una potra salvaje vemos que la ofensa no está en el término en si)”.

“El humor y la sátira en forma de canción es algo que los gobernados han utilizado siempre para protestar y tratar de sonrojar (e, incluso, enfadar) a sus gobernantes. De hecho, es de lo poco que hemos podido hacer para estas fiestas y hasta este simple acto de bufonería va a ser sometido a investigación y denuncia. ¿Reímos o lloramos?”, concluyen. 





Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Aitor19
2/8/2024 14:12

Los cuneteros y la socialdemocracia dandose la mano contra la clase trabajadora

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?