Libertad de expresión
UPN denuncia al colectivo musical Raimundo el Canastero por criticar en una canción su modelo festivo

El cantante del grupo fue detenido ayer y ha sido puesto en libertad esta mañana. Se le acusa de un delito de amenazas e injurias graves por las letras de Beff D' Alda
Raimundo el canastero
Raimundo el Canastero en Katakrak.
2 ago 2024 06:00

UPN ha denunciado al colectivo musical Raimundo el Canastero por una canción y su cantante fue detenido ayer, aunque ya ha sido puesto en libertad. En sus letras trasladan la “rabia de una buena parte de la juventud” al ayuntamiento de Lizarra por no autorizar la ubicación de las txosnas y la peña La Bota en sus habituales ubicaciones. Una canción de humor y sátira dirigida a la alcaldesa regionalista Marta Ruiz de Alda, como bien indica el nombre de la melodía: Beff D' Alda. La máxima autoridad de la localidad navarra convocó ayer un pleno extraordinario en el consistorio y su partido aseguró que se proferían amenazas de muerte contra la primera edil. Algo que Raimundo el Canastero ha negado tajantemente. Así, creen que existe “una clara falta de capacidad de comprensión lectora por parte de quienes realizan dicha acusación”.  

Ruiz de Alda presentó una denuncia ante la Policía Local y el colectivo musical se podría enfrentarse a un delito de odio. El consistorio aprobó -tras escuchar la letra- una moción contra un acto “amenazante y machista” con los votos a favor de UPN, PP y PSN. Los populares se sintieron escandalizados porque la canción dice “vamos a quemar el ayuntamiento”, y los socialistas se sintieron aludidos con la siguiente estrofa: “Date prisa, date prisa joden las txosnas con una sonrisa, van de puros van de rojos, narices blancas dentro de misa, bajadica subidón para el frío chaquetica y pantalón, pon copón, pon copón y al calvo del PSOE un cucón”.

Al PP le ha escandalizado que el grupo de Estella cante “vamos a quemar el ayuntamiento”

EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin se abstuvieron eludiendo el uso partidista que los demás partidos han querido hacer con la canción. De todos modos, no confrontaron los argumentos ligados a la violencia y al machismo con los que UPN quiere judicializar este asunto.  

Raimundo el Canastero ha respondido a través de las redes sociales a la acusaciones vertidas en el pleno de la localidad navarra. “El tono de la canción es evidentemente cómico e irónico, no es una muestra de odio ni implica deseo ni incitación a realizar actos violentos durante las fiestas”, aclaran. Pero señalan que “sí refleja el sentimiento de rabia e impotencia que existe en buena parte de la juventud de Estella que ha visto como el modelo festivo por el que han trabajado durante tantos años ha sido sepultado en un abrir y cerrar de ojos”.

“El tono de la canción es evidentemente cómico e irónico, no es una muestra de odio ni implica deseo ni incitación a realizar actos violentos durante las fiestas”

Aún así, explican desde el colectivo musical, “canalizamos está frustración en un tono de humor que no nos va a quitar nadie. La canción la hicimos entera en una tarde de risas tontas, pero al que está enfadado, todo le parece mal y el mismo humor no tiene que hacerle gracia a todo el mundo. ”El puritanismo es el miedo obsesivo a que alguien, en algún lugar, tal vez, sea feliz“.

Así, creen que las acusaciones de machismo y amenazas de muerte responden a “una clara falta de capacidad de comprensión lectora. En la canción, en efecto se utiliza la expresión 'frótala' cuando decimos 'frótala, pantorrillas y tripa, haz que crezcan, no le bajes ni en la bajadika'. Está expresión pretendía hacer referencia al 'hambre de poder' que algunos miembros del ayuntamiento, a nuestro parecer, muestran en sus discursos”.


Además, explican que en la canción se utilizan las expresiones 'quítala' y 'mátala' pero en ningún momento se hace referencia a la alcaldesa. El texto completo, según Raimundo el Canastero, dice así: “Quítala (puta txozna), deshazte de ella. Mátala (que aburrido), para eso es tu Estella”. Es decir, el sentido de lo proferido es el siguiente: 'quita la txozna, deshazte de ella y mata a Estella de aburrimiento' que es, creemos, lo que este equipo de gobierno esta haciendo".

Al colectivo le resulta “llamativo y preocupante que ni una sola persona en el pleno haya llamado la atención sobre esta cuestión y que todos hayan comprado rápidamente la lectura que el equipo de UPN ha realizado de la letra”

“En lugar de hacer un pequeño esfuerzo por comprender la letra, el equipo de gobierno ha preferido victimizarse, acusarnos de proferir amenazas, anunciar que tomará medidas legales en contra de esta canción y de los que la hemos compuesto e, irónicamente, hacer un llamamiento para que el ambiente no se caldee más”, resaltan. Asimismo, les resulta “llamativo y preocupante que ni una sola persona en el pleno haya llamado la atención sobre esta cuestión y que todos hayan comprado rápidamente la lectura que el equipo de UPN ha realizado de la letra”.

En todo caso, el colectivo cree que “o no hemos sabido expresarnos bien (lo sentimos, si es el caso) o los miembros de este ayuntamiento adolecen de un gran problema de capacidad de comprensión (las metáforas, la ironía y el sarcasmo son elementos misteriosos cuando más que analizar y sintetizar discursos, nos dedicamos a repetir la línea política de nuestro partido)”.

Expresiones coloquiales

En su comunicado añaden que la expresión “'perra amargada' puede resultar desafortunada y despectiva. Pero no deja de ser una expresión coloquial ('sucia víbora', 'eres un cerdo', 'rata de cloaca'...) que resultará más o menos ofensiva dependiendo del espacio sociopolítico que la persona que la profiere ocupa (no es lo mismo que un amigo te llamé 'hijo de puta' a que lo haga un desconocido, o qué una persona poderosa y rica llame 'pobre' a otra que, efectivamente, no dispone de recursos económicos a que lo haga otra de su misma condición) y de cómo se la tome la persona que la recibe (cuando Rigoberta Bandini dice que es una perra, Nebulossa una zorra o Isabel Aiun que es como una potra salvaje vemos que la ofensa no está en el término en si)”.

“El humor y la sátira en forma de canción es algo que los gobernados han utilizado siempre para protestar y tratar de sonrojar (e, incluso, enfadar) a sus gobernantes. De hecho, es de lo poco que hemos podido hacer para estas fiestas y hasta este simple acto de bufonería va a ser sometido a investigación y denuncia. ¿Reímos o lloramos?”, concluyen. 





Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Aitor19
2/8/2024 14:12

Los cuneteros y la socialdemocracia dandose la mano contra la clase trabajadora

1
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.