Medio ambiente
La Federación Extremeña de Automovilismo celebra una prueba del campeonato de autocross en un circuito ilegal

Ecologistas en Acción denuncia al ayuntamiento de Talayuela por la construcción de un circuito de auto y motocross en una parcela rústica de la pedanía de Barquilla de Pinares y la celebración de una prueba del campeonato regional de autocross.
Denuncia Barquilla
Día 6 de mayo de 2023. Uno de los vehículos que compiten se dispone a entrar a la parcela. Redacción El Salto Extremadura

El 23 de mayo Ecologistas en Acción ha cursado denuncia en los juzgados de Navalmoral de la Mata por la construcción de un circuito de auto y motocross en una parcela de uso agrícola de titularidad municipal en la pedanía de Barquilla de Pinares.

En el mes de marzo del presente año se iniciaron movimientos de tierras y otros trabajos para acondicionar una parcela rústica, realizándose dicho movimiento de tierras para elevar saltos, excavación de zanjas para embarrar el trazado, taludes, compactación del trazado y otros, con una motoniveladora propiedad del ayuntamiento de Talayuela, así como la instalación de una estructura ligera para una carpa.

En el mes de marzo se iniciaron movimientos de tierras y otros trabajos para acondicionar una parcela rústica, [...] elevar saltos, excavación de zanjas para embarrar el trazado, taludes, compactación del trazado y otros, con una motoniveladora del ayuntamiento de Talayuela

En diversos foros y redes sociales se anunció la construcción de un “circuito permanente de auto y motocross con pistas de entrenamiento y competición” en la localidad de Barquilla de Pinares. En este sentido le fue solicitada al ayuntamiento información sobre el alcance de la concesión, el informe preceptivo de Impacto Ambiental, los trámites administrativos para el cambio de uso de una parcela de uso agropecuario, las medidas de prevención de incendios y sobre las repercusiones del polvo y ruidos sobre el medio cercano y las explotaciones agropecuarias limítrofes, sin que desde la concejalía de Urbanismo del ayuntamiento de Talayuela se diese respuesta satisfactoria.

Frente a las peticiones de información por parte del vecindario ante el anuncio de sendas pruebas por parte de la Asociación Correcordeles y por parte de la propia Federación Extremeña de Automovilismo, el ayuntamiento comunicó que se le había dado permiso a la Asociación Correcordeles para la celebración de 2 eventos el 6 y el 14 de mayo, pero que “no hay concesión”.

Ecologistas en Acción denuncia el uso de maquinaria municipal sin informe de Impacto Ambiental, la falta de información al vecindario, la cesión de un bien público a una asociación privada y a la propia FEXA sin contraprestación alguna, la carencia de licencias y el incumplimiento de los trámites administrativos preceptivos para el cambio de uso de una parcela agrícola

El 6 de Mayo tuvo lugar la primera actividad de “concentración, exhibición de motocicletas, quads, 4x4 y otros vehículos de motor en la citada parcela” para la que sus organizadores de la Asociación Correcordeles dicen tener permiso del alcalde de Talayuela para acondicionar y usar una pista de coche/motocross en dicha parcela, en lo que constituiría el primer paso para la construcción de un circuito permanente con pistas de entrenamiento y competición para deportes de motor, actividad que supuso una gran contaminación acústica y la difusión de polvo sobre los cultivos y explotaciones cercanas.

Unos pocos días después, el pasado 14 de mayo, se celebró una prueba del campeonato extremeño y manchego de autocross organizada por la Federación Extremeña de Automovilismo (FEXA) y la Asociación Correcordeles, con asistencia de numeroso público y casi medio centenar de vehículos de competición, con el consiguiente incremento de ruido, polvo y riesgo de incendios, ocupando además otra finca agrícola aledaña de titularidad municipal a modo de aparcamiento.

Barquilla vista aérea
Ubicación de la finca afectada de acuerdo a la denuncia cursada.

La asociación Correcordeles también ha anunciado que otra parcela de uso agrícola colindante (en este caso arbolada) también va a ser utilizada específicamente como circuito de motocross con escuela de pilotos e infraestructuras permanentes, sin que tampoco se cuente con información alguna de los trámites de recalificación de dicha parcela.

Ecologistas en Acción denuncia el uso de maquinaria municipal para alterar gravemente el aspecto y morfología del terreno sin contar con informe de Impacto Ambiental, la falta de información al vecindario, la cesión de un bien público a una asociación privada y a la propia FEXA sin contraprestación alguna, la carencia de licencias y el incumplimiento de los trámites administrativos preceptivos para el cambio de uso de una parcela agrícola, así como los riesgos de contaminación, de incendios y otras afecciones al medio que suponen actividades como esta en las inmediaciones de la zona ZEPA (Río y Pinares del Tiétar), y el uso indebido y sin contar con concesión por parte de la Comunidad de Regantes de agua para embarrar el circuito y otros usos consuntivos en un momento de grave sequía como la que padecemos en la región. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
Galicia
Galicia El logo de la Xunta se cuela en una invitación para conocer Altri enviada por la patronal turística de Pontevedra
La Federación de Empresarios se ha visto obligada a rectificar afirmando que ni ellos ni el Gobierno gallego tienen nada que ver con la visita en la que pagaban comidas, hoteles y un paseo en barco para todos los asistentes.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?