Medio ambiente
La Federación Extremeña de Automovilismo celebra una prueba del campeonato de autocross en un circuito ilegal

Ecologistas en Acción denuncia al ayuntamiento de Talayuela por la construcción de un circuito de auto y motocross en una parcela rústica de la pedanía de Barquilla de Pinares y la celebración de una prueba del campeonato regional de autocross.
Denuncia Barquilla
Día 6 de mayo de 2023. Uno de los vehículos que compiten se dispone a entrar a la parcela. Redacción El Salto Extremadura

El 23 de mayo Ecologistas en Acción ha cursado denuncia en los juzgados de Navalmoral de la Mata por la construcción de un circuito de auto y motocross en una parcela de uso agrícola de titularidad municipal en la pedanía de Barquilla de Pinares.

En el mes de marzo del presente año se iniciaron movimientos de tierras y otros trabajos para acondicionar una parcela rústica, realizándose dicho movimiento de tierras para elevar saltos, excavación de zanjas para embarrar el trazado, taludes, compactación del trazado y otros, con una motoniveladora propiedad del ayuntamiento de Talayuela, así como la instalación de una estructura ligera para una carpa.

En el mes de marzo se iniciaron movimientos de tierras y otros trabajos para acondicionar una parcela rústica, [...] elevar saltos, excavación de zanjas para embarrar el trazado, taludes, compactación del trazado y otros, con una motoniveladora del ayuntamiento de Talayuela

En diversos foros y redes sociales se anunció la construcción de un “circuito permanente de auto y motocross con pistas de entrenamiento y competición” en la localidad de Barquilla de Pinares. En este sentido le fue solicitada al ayuntamiento información sobre el alcance de la concesión, el informe preceptivo de Impacto Ambiental, los trámites administrativos para el cambio de uso de una parcela de uso agropecuario, las medidas de prevención de incendios y sobre las repercusiones del polvo y ruidos sobre el medio cercano y las explotaciones agropecuarias limítrofes, sin que desde la concejalía de Urbanismo del ayuntamiento de Talayuela se diese respuesta satisfactoria.

Frente a las peticiones de información por parte del vecindario ante el anuncio de sendas pruebas por parte de la Asociación Correcordeles y por parte de la propia Federación Extremeña de Automovilismo, el ayuntamiento comunicó que se le había dado permiso a la Asociación Correcordeles para la celebración de 2 eventos el 6 y el 14 de mayo, pero que “no hay concesión”.

Ecologistas en Acción denuncia el uso de maquinaria municipal sin informe de Impacto Ambiental, la falta de información al vecindario, la cesión de un bien público a una asociación privada y a la propia FEXA sin contraprestación alguna, la carencia de licencias y el incumplimiento de los trámites administrativos preceptivos para el cambio de uso de una parcela agrícola

El 6 de Mayo tuvo lugar la primera actividad de “concentración, exhibición de motocicletas, quads, 4x4 y otros vehículos de motor en la citada parcela” para la que sus organizadores de la Asociación Correcordeles dicen tener permiso del alcalde de Talayuela para acondicionar y usar una pista de coche/motocross en dicha parcela, en lo que constituiría el primer paso para la construcción de un circuito permanente con pistas de entrenamiento y competición para deportes de motor, actividad que supuso una gran contaminación acústica y la difusión de polvo sobre los cultivos y explotaciones cercanas.

Unos pocos días después, el pasado 14 de mayo, se celebró una prueba del campeonato extremeño y manchego de autocross organizada por la Federación Extremeña de Automovilismo (FEXA) y la Asociación Correcordeles, con asistencia de numeroso público y casi medio centenar de vehículos de competición, con el consiguiente incremento de ruido, polvo y riesgo de incendios, ocupando además otra finca agrícola aledaña de titularidad municipal a modo de aparcamiento.

Barquilla vista aérea
Ubicación de la finca afectada de acuerdo a la denuncia cursada.

La asociación Correcordeles también ha anunciado que otra parcela de uso agrícola colindante (en este caso arbolada) también va a ser utilizada específicamente como circuito de motocross con escuela de pilotos e infraestructuras permanentes, sin que tampoco se cuente con información alguna de los trámites de recalificación de dicha parcela.

Ecologistas en Acción denuncia el uso de maquinaria municipal para alterar gravemente el aspecto y morfología del terreno sin contar con informe de Impacto Ambiental, la falta de información al vecindario, la cesión de un bien público a una asociación privada y a la propia FEXA sin contraprestación alguna, la carencia de licencias y el incumplimiento de los trámites administrativos preceptivos para el cambio de uso de una parcela agrícola, así como los riesgos de contaminación, de incendios y otras afecciones al medio que suponen actividades como esta en las inmediaciones de la zona ZEPA (Río y Pinares del Tiétar), y el uso indebido y sin contar con concesión por parte de la Comunidad de Regantes de agua para embarrar el circuito y otros usos consuntivos en un momento de grave sequía como la que padecemos en la región. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Palestina
Palestina Israel ataca el hospital más importante de la ciudad de Gaza
El hospital Al Ahli ha sido bombardeado esta madrugada provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.