Medio ambiente
Convocado el IV Día de las vías pecuarias y caminos públicos en Extremadura

Los días 16 y 17 de marzo se convocan diferentes actos demandando que las administraciones públicas garanticen el uso público sostenible, social y ambiental frente a las apropiaciones del dominio público viario y el uso privativo excluyente.
Puente del Villar
Puente medieval del Villar por donde atraviesa la Cañada Real de Extremadura, construido en sillería de granito para salvar el curso del río Águeda. Fotografía: Wikimedia Commons

En Extremadura se celebra este fin de semana el IV Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos con los objetivos de concienciar sobre la importancia del patrimonio caminero, denunciar las usurpaciones de trazados por parte de terceros, así como los ataques al uso público, y en reclamación a las Administraciones del cumplimiento de la normativa para la catalogación, defensa y conservación íntegra de los caminos públicos y vías pecuarias que articulan el territorio y conectan a personas y pueblos.

Ecologistas en Acción hace un llamamiento para la protección de estas vías y caminos, para que se garantice su uso público sostenible ambiental y social establecido en las normas frente a la promoción para usos privativos y excluyentes, vulnerando derechos constitucionales. 

Así, la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP), junto a Ecologistas en Acción Extremadura y la Federación Extremeña de Deportes de Montaña y Escalada (FEXME) son las organizaciones promotoras de la convocatoria, secundada por asociaciones como SEO, DEMA, GRUS, SEZ, y ADENEX, y respaldada por otras asociaciones ciudadanas y clubes de senderismo de toda la comunidad. 

El acto principal en la región se celebrará el sábado día 16 de marzo en Mérida, donde desde las diez de la mañana habrá una ruta por la Cañada Real de la Zarza que saldrá desde el puente romano. A continuación, a las 13:00 habrá una concentración reivindicativa con lectura de manifiesto frente a la casa de la presidenta de la comunidad y dentro de la Cañada Real de Santa María de Araya. La jornada terminará con un taller sobre las vías pecuarias a partir de las 16:00 en la sede de Ecologistas en Acción Mérida.

Otras actividades convocadas en la comunidad son una ruta de senderismo por Garciaz el sábado 16 y, ya el domingo 17, dos más, una por el Cordel de las Viñas en Aldeacentenera y la otra en Salvaleón.

Es necesario, señalan los colectivos convocantes “que las  que las Administraciones Públicas competentes cumplan las obligaciones que tienen encomendadas por leyes específicas y se promuevan las reformas legislativas que impidan su ocupación, apropiación y usurpación.

La Constitución Española, en su artículo 19, reconoce el derecho fundamental de las personas a la libertad de circulación y el artículo 45.1 reconoce el derecho al disfrute del medio ambiente. El artículo 132.1 de la Constitución, la Ley de Régimen Local y las Leyes de Patrimonio de las Administraciones Públicas y Vías Pecuarias señalan que los caminos públicos, al igual que las vías pecuarias, los dominios públicos hidráulicos y los montes de utilidad pública son “inalienables, imprescriptibles e inembargables” y tienen como fin primordial el uso y el aprovechamiento público sostenible.

Las vías pecuarias suponen en España unos 125.000 km (más de 7.000 km en Extremadura) de rutas para la trashumancia y otros usos compatibles y complementarios, y aproximadamente 450.000 hectáreas (más de 30.000 en Extremadura) de superficie,  más del 1% de su territorio. Los caminos públicos y senderos de uso público suponen un patrimonio aún mayor, estando muchos de ellos señalizados para rutas saludables, deportivas, de ocio y medioambientales.

Según diferentes fuentes, serían más de 8 millones de personas las que practican el senderismo y montañismo en España, un tercio aproximado de la población deportista, siendo el deporte más practicado e igualitario entre hombre y mujeres, jóvenes, adultos y mayores.

Es necesario, señalan los colectivos convocantes “que las  que las Administraciones Públicas competentes cumplan las obligaciones que tienen encomendadas por leyes específicas y se promuevan las reformas legislativas que impidan su ocupación, apropiación y usurpación. Dando participación a la ciudadanía en todo este proceso”.

Por ello, concluyen “desde todas las asociaciones convocantes, animamos a la ciudadanía extremeña a participar de los actos y actividades convocadas este fin de semana en toda Extremadura con motivo del IV día de los caminos públicos y las vías pecuarias. Así como a salir al campo a disfrutar y defender este patrimonio público que es de todos los extremeños y extremeñas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
Galicia
Galicia El logo de la Xunta se cuela en una invitación para conocer Altri enviada por la patronal turística de Pontevedra
La Federación de Empresarios se ha visto obligada a rectificar afirmando que ni ellos ni el Gobierno gallego tienen nada que ver con la visita en la que pagaban comidas, hoteles y un paseo en barco para todos los asistentes.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?