Masculinidades
Rubiales, masculinidad y una mochila cargada de mierda

La acción de Rubiales de agarrarse los testículos tras una celebración y besar sin consentimiento a Jenni Hermoso es una muestra de que la masculinidad requiere de ser demostrada constantemente.
Rubiales captura pantalla genitales
Rubiales se toca los genitales en la celebración del mundial de fútbol femenino.

El escándalo de Rubiales es el escándalo de los hombres. Lo ocurrido es una pequeña muestra de lo que viven las mujeres en su puesto de trabajo, en su casa, en el transporte público y en cualquier resquicio de luz pública y privada. Un escándalo de nuestras vergüenzas. De todos nosotros. Somos socializados desde pequeños para encajar en la estructura de dominio patriarcal en la que se permite invadir el espacio personal de una mujer. A muchos no les gustará leer esto, pero también tendrán esa mochila cargada de mierda.

Todos los hombres somos machistas al haber sido socializados desde nuestra primera etapa en un eje social de dominio masculino. Ser socializados en una estructura patriarcal crea monstruos. Y el primer paso para deshacerse de la mochila es reconocerlo. El segundo, trabajarlo. Se puede evitar ser un monstruo, otra cosa es que se quiera. Tenemos una responsabilidad histórica, pero una responsabilidad que nos debe pesar sobre los hombros.

Algunas voces dicen que se ha avanzado mucho en materia de igualdad de género en los últimos años. Tal vez sea verdad. Pero tales avances son, sobre todo, a nivel legislativo. Para avanzar realmente hay que complementarlo con transformar el tejido social y su cultura. Y eso pasa, sobre todo, por ir a la raíz, al foco. Transformar la información, la comunicación y hasta la mínima pincelada de los procesos de socialización. En todas las etapas de la vida nos socializamos. Pero, sobre todo, en las primeras fases: infancia y adolescencia. La educación maternal y paternal y de las instituciones de educación pública son fundamentales. Las madres y los padres no sólo educan a sus hijas e hijos, también a las de los demás a través de sus propias hijas e hijos. Es un proceso lento, pero fundamental. Imprescindible para comprender lo que significa el consentimiento, el respecto a los y las demás y el no adoptar relaciones de poder entre iguales.

Hace muchos años que yo dejé de tener sólo grupos de amigos varones, precisamente para no tener que lidiar con el asco. El asco que encarna la burbuja patriarcal de grupos de amigos que, reunidos sin complejos por la falta de presencia femenina, se sienten libres e impunes de reproducir la estructura patriarcal de la que hemos mamado en búsqueda de aprobación homosocial. Y esto, desgraciadamente, no es excepción, es la norma. Se comienza con la normalización y banalización de un beso no deseado que descoloca a la víctima – con la complicidad de personalidades y medios que quitan hierro al asunto – y se acaba con una violación grupal.

Nuestras subjetividades se construyen en el seno de los grupos de pares y en conexión con las interacciones sociales producidas en los centros educativos. Y también en las redes sociales. Que muchos tengan como referentes a personajes políticos y/o del mundo de Internet que representan un comportamiento masculino análogo a Torrente, es un problema social de primer orden. Pese a ser una estructura transversal, que socializa a los hombres por igual sin importar que seas de derechas o de izquierdas, hay que preguntarse por qué quienes defienden a Rubiales y demás esperpentos siempre caen del mismo lado: políticos de derecha y extrema derecha, influencers y medios de comunicación reaccionarios.

Reproducir una masculinidad hegemónica, donde hay que parecer lo más masculino y heterosexual posible, es una actitud sexista por la que muchos hombres pasan en búsqueda de aprobación homosocial

Lo que hoy se ve entre los adolescentes y adultos en los centros educativos y puestos de trabajo es el ambiente heterocentrista, el machismo y la LGTBIfobia como norma entre los mismos. La reproducción de los estereotipos de género y de los roles es el día a día. Reproducir una masculinidad hegemónica, donde hay que parecer lo más masculino y heterosexual posible, es una actitud sexista por la que muchos hombres pasan en búsqueda de aprobación homosocial y de oponerse a todo lo que encarne feminidad. Para no verse desplazados hay que demostrar hombría. Y estos hechos son perpetuos, porque la masculinidad exige que sea demostrada constantemente. Feminidad y homosexualidad es considerado sinónimo en el orden de sentido hipermasculino.

No es difícil observar varones en una postura de tensión y constante alerta para demostrar, a la mínima que pueden, hombría. Suena y es patético, pero es el orden social de dominio en el que vivimos y que hace que los hombres nos comportemos de esa forma tan ridícula, y peligrosa. Que Rubiales se agarre los testículos tras una celebración y bese sin consentimiento a Jenni Hermoso es una reproducción de esa masculinidad que requiere ser demostrada constantemente y en donde se permite la apropiación masculina del cuerpo de las mujeres.

Sólo se podrán tirar los pilares del sistema patriarcal si los hombres reconocemos el problema y nuestra responsabilidad histórica como autores materiales de esta estructura de dominio

Sólo se podrán tirar los pilares del sistema patriarcal si los hombres reconocemos el problema y nuestra responsabilidad histórica como autores materiales de esta estructura de dominio. Pero las noticias que vemos cada día en los medios nos hacen ser pesimistas a todas. Que sólo unos pocos futbolistas masculinos, que se pueden contar con los dedos de las manos, se hayan pronunciado al respecto es de pura vergüenza. A esta sociedad le queda un enorme trecho de décadas que avanzar en materia de igualdad de género.

Algunos hombres no se sentirán aludidos con estas palabras, pero es que aquellos que no se atrevan a asumir su mochila y sus vergüenzas serán un caso perdido. Y ninguno somos libres de reproducir esos sesgos, pero sí se tiene la oportunidad de trabajárselos y de transformar la masculinidad en otra cosa alejada de la agresividad y el sexismo. De salir – y escapar – de una burbuja que emana podredumbre para poner sobre la mesa actitudes, privilegios y comportamientos. El escándalo de la agresión sexual de Rubiales es el escándalo de los hombres. Uno más que encarna este sistema de dominio en el que cada uno de nosotros tenemos que asumir nuestra propia mierda.

Sobre este blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Agus
29/8/2023 7:40

Mi duda, mi gran duda, cuándo entrará este tsunami por la puerta de las iglesias, porque ahí hacen piña machistas de derechas y de izquierdas.
Ahí, desde el púlpito y a diario, se propaga la ideología patriarcal de la que maman luego los jóvenes por trasfusión generacional.

1
0
jgmoreno.solana
28/8/2023 20:43

Este señor es un... Pongan el calificativo que quieran, pero creo que en este momento hay que tener en cuenta que no podemos tomar la parte por el todo, no podemos generalizar a la total esfera de la sexualidad y de lo masculina el contexto concreto en el que se han dado estos hechos. Este artículo de 2021 creo que lo explica bien.
https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/negar-consentimiento-proposito-ley-libertades-sexuales_129_7267469.html

1
0
babyboom
28/8/2023 15:45

Educación absolutamente machista, su señora madre en huelga de hambre, eso dicen, patética la madre y muy poca vergüenza la del hijo que la utiliza para limpiar una imagen que el solito ha tirado por los suelos.
Lo de este tipo es vergonzoso.

3
0
Sobre este blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas las entradas
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.