Manteros
“La gente de la calle es testigo, la policía siempre nos persigue, y es lo que pasó el jueves”

El Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid afirma en rueda de prensa que sí hubo persecución antes de la muerte de Mame Mbaye y reclaman una investigación a fondo sobre lo sucedido.

20 mar 2018 13:10

El Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid ha explicado hoy en rueda de prensa su versión sobre los hechos que, el pasado jueves 15 de marzo, sucedieron a la muerte de Mame Mbaye, vendedor ambulante que llevaba viviendo en España desde 2006, sin haber conseguido regularizar su situación.

“Queremos aclarar porque ha circulado mucha información falsa de lo sucedido”, ha señalado Serigne Mbaye, también miembro del sindicato y amigo de Mame Mbaye, quien denuncia la situación que criminalización que viven los manteros, especialmente en los últimos tres años, a partir de la aprobación de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y del Código Penal, que volvían a penalizar la venta ambulante.

“La gente de la calle es testigo de esto, la policía siempre nos persigue, y es lo que pasó el jueves: una persecución brutal con varios grupos que salieron corriendo, y en uno de esos grupos estaba Mame”, explica Serigne.

Leer : Mame Mbaye, doce años abocado a la manta

Serigne explica que fue luego, en la calle Oso, en Lavapiés, cuando Mame avisó de que no podía más y se desplomó. Esta versión fue confirmada el pasado viernes a El Salto por una de las personas que corrieron junto a Mame antes de su muerte. Algunos de sus compañeros salieron corriendo con su mercancía para evitar que la policía se la quitara, mientras otros se quedaron con él intentando reanimarle.

Leer: “Mame decía que no podía correr más”

“Siempre ha habido persecución”, subraya Serigne, quien ha recordado en rueda de prensa hechos de 2012, cuando una redada racista contra la que protestaron decenas de vecinos del barrio fue retratada en los medios de comunicación como una “riña tumultaria”. “Es la misma escena”, afirma Serigne, quien denuncia que los agentes de la policía tienen como costumbre requisarles la mercancía y afirma que “no hay necesidad de persecuciones que ponen en peligro a la gente”. “Mame ha muerto, y hubo una persecución anterior”, sentencia Serigne.

“Nosotros estamos en la calle y lo vemos, él [Javier Barbero] está en su despacho y le llega la información que le llega”

“Si no coincide, ya sabemos que es mentira”, ha afirmado Serigne en referencia a la versión de los hechos dada por el concejal de Seguridad, Javier Barbero. “Nosotros estamos en la calle y lo vemos, él está en su despacho y le llega la información que le llega”, recalca. “No vamos a entrar en una batalla de relatos, esto se resuelve por vía judicial”, ha añadido Malick.

Desde el sindicato afirman que Mame Mbaye nunca había tenido problemas de salud antes. En cuanto a la autopsia, afirman que en prensa han salido datos a los que ni ellos como sus amigos, ni la propia familia de Mame ni el consulado de Senegal han tenido acceso.

En la rueda de prensa, celebrada en el espacio Ecoo, en Lavapiés, Armand, también miembro del sindicato, ha explicado los insalvables obstáculos que afrontan para poder regularizar su situación administrativa y cómo la persecución de la venta ambulante hace prácticamente imposible esta regularización. “Si vendes en la calle te caen multas de 150 a 600 euros, te persiguen hasta tu casa. Vives siempre con miedo y no puedes ni salir a la calle”, denuncia Armand. “Hay gente que lleva viviendo 10 y 15 años sin papeles porque no les dejan. Y, si te pilla la policía, te lleva al CIE [centro de internamiento de extranjeros] y te deportan. Hemos venido aquí a intentar tener una vida”. continúa.

“Se lo hemos dicho al Ayuntamiento [las agresiones policiales] y nunca han tenido la voluntad de hacer algo al respecto”

Por su parte, Malick Gueye, portavoz del Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid, ha afirmado que llevan ya tres años denunciando esta situación. “Se lo hemos dicho al Ayuntamiento y nunca han tenido la voluntad de hacer algo al respecto”, señala. “A la gente no le interesa por qué vendemos en la manta, todos tenemos nuestros oficios, pero la Ley de Extranjería nos impide trabajar en nuestros oficios”, continúa, detallando que Mame, su amigo y compañero, en los trece años que vivió en España nunca tuvo la oportunidad de dedicarse a lo que quería, el arte y la cocina. “Intentó regularizarse y no le dejaron”.

Gueye subraya que el de Mame Mbaye no es un caso aislado. “Podríamos haber sido cualquiera de nosotros”. Desde el Sindicato de Manteros y Lateros ya han denunciado en varias ocasiones las agresiones por parte de la policía, agresiones que iban hasta la rotura de piernas y brazos. “Nos agreden, lo saben y nunca ha habido voluntad para hacer frente a las agresiones policiales”. El sindicato afirma que tiene documentada varias persecuciones, que han sido trasladadas al Ayuntamiento y al Defensor del Pueblo.

En 2017 hubo 368 personas detenidas por venta ambulante, 72 más que en 2016

También recuerdan que en 2017, los operativos policiales aumentaron más de un 30% respecto a 2016. Según los datos del Ayuntamiento de Madrid, de las 8.269 contra la manta que se realizaron en 2016 se pasaron a 10.787 en 2017. De 2018 solo hay cifras de enero —711—, pero desde el sindicato señalan que ha sido en las últimas semanas cuando se ha recrudecido la presión sobre los manteros. Sobre detenidos por la manta, en 2016 se contaron 296 personas detenidas y en 2017, 368 personas detenidas. En enero de 2018, los últimos datos disponibles, se contaron 22 detenidos.

Desde el sindicato recuerdan que en 2010 se despenalizó la manta, como resultado de la presión popular. “En 2015, sin que haya habido demanda social ni un aumento de la venta ambulante, se ha metido de nuevo en el Código Penal. Eso significa que estas personas se vean condenadas a no poder regularizar jamás su situación”, señalan desde el sindicato, que reclama también una revisión de los protocolos policiales, que se ponga fin a estas persecuciones, que se revise la Ley de Extranjería y se saque del Código Penal la venta ambulante. “Regularizar la manta es una cuestión de voluntad política. La manta no es el sueño de ninguno de nosotros”, concluye Malick.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Sevilla
Derechos Humanos Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar
Uno de sus compañeros ha sido detenido tras manifestarse en la comisaría tras el fallecimiento de Bakhum, el próximo 2 de enero se ha organizado en la capital una manifestación para señalar la responsabilidad de las instituciones en esta muerte.
Bilbao
Bilbao Aste Nagusia termina con un pulso entre el Ayuntamiento y las comparsas por los manteros
Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, que terminó anoche con cientos de personas encaradas durante más de una hora a la Policía Municipal, que quería sacar de la calle a los vendedores.
#11545
21/3/2018 23:17

Este titular también podría ser:"la gente de la calle lo ve. Eatamos haciendo una actividad ilegal"... Vaya tela!

9
4
#11439
21/3/2018 8:00

Muchos le echan la culpa al independentismo catalán, me parece un artilugio para no hacerse cargo de que en este país los fascistas se sienten en casa. Este hilo de comentarios es una prueba más. Es lo que pasa cuando un genocidio queda impune. Aquí gobiernan los herederos del franquismo, y sus candidatos a sustituirles -Ciudadanos- son más de lo mismo. Menos mal que del lado de la democracia, los derechos y la igualdad, también somos muchos. Yo creo -y deseo- que más.

10
15
#11475
21/3/2018 12:41

Según Pablo Iglesias estaban tranquilamente dormidos y las inconvenientes demandas del pueblo catalán los ha despertado. Ahora les tiene que cantar una nana de nuevo.

8
2
Podría ser Cualquiera
21/3/2018 0:14

El articulo me resulta de lo más sensato. En las grandes ciudades todos hemos visto los top manta y a la policía tras ellos como si de una competición de velocidad se tratara. La policía, por ser policía no son santos ni están en el derecho de hacer lo que les venga en gana; pero si de perseguir a aquellos que se saltan las leyes se trata, jamas los he visto persiguiendo a corruptos, curas pederastas, maltratadores.....Quien no quiera ver aquí una cuestión de racismo, es eso, que no lo quiere ver, no que no lo haya. Las legislaciones no son leyes de la naturaleza, inalterables, certeras, únicas...no. Son cambiantes, en función de lo que se considere. Esta en concreto, de 2010 a 2015 no era un delito penal, y ahora sí. Es así con alguna intencion, y escudarse en que es comercio de falsificaciones y competencia desleal....es cínico y falso. Sí, son falsificaciones, probablemente fabricadas en el mismo taller que las "autenticas"; y entran en España por puertos oficiales, ¿alguien las habrá comprado y pagado para que entren, no? ¿o también es el Mantero? Por no decir ya, que si el mantero vende es porque alguien compra, ¿y ese alguien no comete delito al comprar una falsificación a sabiendas? En fin....que sean leyes no quiere decir que sean justas.

Respecto a los comentarios de que se vayan a sus países, etc. Sólo decir que espero que no se os vuelva la tortilla nunca, y que en caso de ser así, encontréis a gente tolerante y solidaria por el camino; porque de ser como vosotros, estéreos jodidos. Y nadie tenemos cierto vivir siempre en " el lado bueno " del mundo y de la vida.

13
18
#11430
20/3/2018 23:58

Es ilegal y esta muy mal visto el que gente pobre se gane la vida como pueda antes de morir de hambre. Pero que empresas como Amazon que evaden impuestos con su sede en Irlanda y explotando trabajadores en España. O a todas las empresas que componen INDITEX con esclavos/semiesclavos en la Bangladesh, India, China, Thailandia, Filipinas eso si esta muy bien visto, Amancio Ortegita es un gran filantropo y un español muy español. Al igual que los politicos, banqueros y empresarios corruptos, ladrones y usureros que roban a todo el pueblo español por decenas de miles de millones de euros llevando al pueblo a la miseria y asesinando directa e indirectamente a miles de personas que lo pierden todo; luego culpan al inmigrante pobre y los ignorantes le siguen el juego; mientras los banqueros, politicos y empresarios viviendo mejor que los reyes a costa del pueblo y su ignorancia.

15
17
#11413
20/3/2018 22:28

Iros a misa que llegáis tarde.

5
11
#11393
20/3/2018 19:59

Muy bueno

12
3
Antonio
20/3/2018 19:58

Joder, lo que hay que oir, marchaos a vuestro país que allí seguro que lo pasareis mejor, vaya tela venís huyendo de un lugar donde está totalmente descontrolado, os acogen, que no se por qué, y aún así quereis cargarnos encima. La culpa no es solo vuestra, es de la basura de políticos que están usando vuestra causa y cualquier otra por encima de la dignidad de una sociedad civilizada, seguro que los podemitas están detrás de todo esto, la basura de antisistemas, vamos los vagos y maleantes.

18
54
#11450
21/3/2018 11:15

Antonio, ¿has pensado en emigrar? Si lo haces avisa que hacemos una colecta para pagarte el billete.

11
17
Narciso
20/3/2018 19:55

Es vergonzoso escuchar este tipo de noticias, si lamento la muerte de un ser humano, pero no justifico ni creo que ninguna persona que quiera vivir en sociedad, pueda justificar el incumplimiento de las normas, esta noticia es de ridiculos, el sindicato de manteros, jajaja, el sindicato del crimen, vamos que esto es el mundo al revés, resulta que las normas están para saltarselas, manda huevos, y si te llaman la atención o te denuncian el que está haciendo las cosas mal es el policía, vamos que no tienen ya bastante como para que le echen los perros. Las normas las hacen los políticos, y os gusten mas o menos están para cumplirlas, y sino os vais a otra parte, por ejemplo de donde procedeis, que allí seguro que podeís hacer lo que os de la gana, no hay normas; y por eso salisteis corriendo.

18
44
Je suis mantero
20/3/2018 23:31

Qué atrevida es la ignorancia.

2
21
#11434
21/3/2018 0:18

De rodillas a chuparla a quien sea por cumplir las normas del sistema aunque no tengan sentido y atenten contra tú seguridad. Qué buen ciudadano eres..ENHORABUENA PRINGADO!

7
10
#11427
20/3/2018 23:42

Las normas ortográficas españolas también están para cumplirlas ;)

5
0
#11425
20/3/2018 23:34

Así que ésta es la libertad de expresión de la que presumimos tener en España, en comparación con sus países, "sin normas y todo descontrol". Ya veo, ya. Si se quejan de su situación, hay que escucharlos, y no mandarlos a su país. Hay que resolver el problema, y no mandarlos a su país. Y sobre todo, hay que tener más empatía hacia los demás y dejarse de comentarios discriminatorios; en este caso racistas.

7
17
#11444
21/3/2018 10:10

estoy totalmente de acuerdo, o sea estan cometiendo un delito, en la calle y vendiendo imitaciones sin pagar impuestos, nada y encima tenemos que callarnos y la pobre policia que se juega la vida??? eso que, nadie dice nada, están ahi para defendernos, para defender nuestros derechos y nuestra dignidad y encima son los malos, vaya pais de mierda señores, todo esta mal, defendamos a nuestra policia que simplemente hace su trabajo.

17
11
#11429
20/3/2018 23:55

Es penoso tener que leer estos comentarios racistas e ignorantes ..Esta gente no viene aquí por gusto, sino por necesidad, si delinquir es dedicarse al comercio informal para sobrevivir ... un paseo os daba yo por el mundo como indocumentados y pobres, a ver lo que hacíais... por no decir que la pobreza estructural de la que huyen tiene mucho que ver con tus, nuestros hábitos de consumo, móviles, ordenadores, comida, guerras provocadas por Europa... A ver si leéis un poquito

12
17
NRM
22/3/2018 10:23

Vamos a ver, estoy totalmente de acuerdo con tu exposición Narciso, creo que este foro es precisamente el lugar menos propicio para ejercer la voluntad de expresión, no dudan en insultar, pobre de aquellos que añoran esa libertad y no se dan cuentan que son ellos también quien con sus insultos la eclipsan. Señores, las normas nos podrán gustar mas o menos, podremos ser los mayores altruistas, pero no podemos hacer demagogia con las cuestiones ilícitas, esto sería un caos, sería precisamente lo contrario a libertad, sería precisamente aquello de lo que huimos, el totalitarismos, el sistema del que estas personas vienen huyendo, el lugar que les obligó a emprender una mala vida, sin la democracia normativa que se ejerce en nuestros países solo vencerían los más fuertes y por favor ser objetivos, mirar los países oprimidos, allí es donde habría que dirigirse y poner el grito en el cielo, eliminar ese poder absoluto y no en los países demócratas que con tanto sacrificio nos costo llegar. Por eso no estoy de acuerdo con los manteros ni lateros, sencillamente no estoy de acuerdo con quién incumple las normas y si obviamente con quién está al servicio de hacerlas cumplir.

8
3
#11586
22/3/2018 10:56

"...sin la democracia normativa que se ejerce en nuestros países..." jajajaja

0
7
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.