Maltrato animal
El canódromo en Montijo costaría al menos 100.000 euros de dinero público y 40.000 metros cuadrados de suelo municipal

Fernández Vara le ha prometido 100.000 euros de las arcas extremeñas a una Asociación de Galgueros durante una reunión. Las leyes animalistas y la normativa sobre explotación y uso de animales anuncian la muy cercana obsolescencia de este proyecto. Impulsa Montijo lo ha denunciado.
galgos canodromo

El Pormishuevismo ha sido definido por su fundador, el artista Erik Harley, como “un movimiento artístico creado para explicar aquella arquitectura especulativa, corrupta, gentrificadora y salsichera que ha prosperado en España en las últimas décadas”, producto de los sueños milagreros de futuro y voluntad testosterónica de profesionales de la política encargados y encargadas de gestionar el dinero público.

Entre los diversos ejemplos de Pormishuevismo, ya denunciado por el artista a través de un conocido programa de Televisión, se encuentra el complejo ilegal y antinatural de Valdecañas, que resiste incólume a sentencias y mandatos que obligan a su demolición, defendido a capa y espada por los profesionales de este tipo de política ya mencionada.

Un nuevo caso de lo que podría ser Pormishuevismo apunta en el horizonte extremeño. El pasado 19 de agosto el Ayuntamiento de Montijo anunciaba al conjunto de la ciudadanía montijana, a través de su página de Facebook, el inicio de los trámites burocráticos para la construcción de un canódromo, a demanda de la Asociación de Galgueros del pueblo. Según la información vertida por el Ayuntamiento en sus perfiles de redes sociales, la Asociación de Galgueros se habría reunido con el Presidente de la Junta de Extremadura, “de quien consiguieron el visto bueno y que otorgara para este proyecto la cantidad aproximada de 100.000 euros”. Posteriormente dicha Asociación se habría reunido también con el Presidente de la Diputación Provincial de Badajoz “que también decidió apoyarles”. Por su parte, el Ayuntamiento de Montijo anunciaba en el mismo post ceder para la construcción de dicho canódromo una parcela de suelo público municipal de 40.000 metros cuadrados.

Por ahora, la única Asociación que ha manifestado su oposición a este proyecto (y lo ha tildado de pormishuevista) ha sido la Asociación Impulsa Montijo, que ha hecho entrega de un escrito en el Ayuntamiento dirigido a la alcaldía, solicitando que este gasto no se lleve a cabo y que, en caso de que decida hacerlo, se informe a los vecinos y vecinas de cuánto invertirá el Ayuntamiento, con qué tipo de gestión y explotación contará (¿municipal, autonómica, privada, mixta?), quién asumirá su mantenimiento y quien asumirá responsabilidades en caso de que dicho construcción quede obsoleta en cuestión de meses.

El Ayuntamiento de Montijo anuncia también ceder para la construcción de dicho canódromo una parcela de suelo público municipal de 40.000 metros cuadrados

Impulsa Montijo advierte de la falta de sostenibilidad de un proyecto de este tipo, ya que se da la circunstancia de que los pocos canódromos existentes en Europa y resto de continentes están cerrando sus puertas, debido al avance en la protección animal y salvaguarda de los derechos de las especies animales. El desarrollo de las leyes animalistas y la normativa sobre explotación y uso de animales, cada vez más restrictiva, hacen inviable un proyecto de este tipo y anuncian la muy cercana obsolescencia, dejando al pueblo de Montijo un proyecto inservible, que habrá costado más de 100.000 euros y inhabilitado para otros usos 40.000 metros cuadrados de suelo público.

A la vista del anuncio del Ayuntamiento de Montijo, organismo oficial e institucional dirigido por el mismo partido que gobierna la región, Impulsa Montijo lamenta que decisiones de este tipo se tomen de este modo, poniendo literalmente el Presidente de la Junta 100.000 euros sobre la mesa y el Ayuntamiento de Montijo 40.000 metros cuadrados de suelo comunal.

Impulsa Montijo considera que hay necesidades locales que no se han cubierto y que se llevan exigiendo por parte de diversas asociaciones y colectivos hace ya mucho tiempo, como es la dotación al centro de salud Montijo-Puebla de la Calzada con una ambulancia medicalizada las 24 horas del día y un servicio de pediatría de urgencias. Otros servicios, como el transporte urbano al centro de salud son promesas hechas por el partido que gobierna hace ya dos legislaturas, hasta el día de hoy incumplidas. Esta Asociación aporta, como comparación, el presupuesto destinado a la Biblioteca Pública de Montijo en el presente año para la compra de fondos: solo 3.972 euros. Cabe recordar que Montijo es una población de aproximadamente 15.000 habitantes.

Impulsa Montijo considera que hay necesidades locales mas urgentes que no se han resuelto, como una ambulancia medicalizada las 24 horas del día y un servicio de pediatría de urgencias

Los denunciantes temen que su oposición al proyecto del Ayuntamiento y las preguntas planteadas quedarán en nada, dado la falta de voluntad política por parte del Ayuntamiento de Montijo de asumir responsabilidades acordes con las necesidades del pueblo en materia de sanidad, educación, empleo, vivienda, empresa, etc.

Por último, esta Asociación solicita que las asociaciones, colectivos, partidos políticos o personas a nivel particular que se opongan a este proyecto, se pongan en contacto con Impulsa Montijo a través de su correo electrónico (impulsamontijo@gmail.com)

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Antiespecismo
Salvar vacas Movilización popular para proteger a cinco vacas
Más de un centenar de activistas acudió a bloquear la devolución de las vacas desde el santuario La Manada Cántabra al explotador del que fueron requisadas
Emilio Herrera
25/8/2022 13:22

Extremadura con un presidente que milita en el PXXE pero no tendría ningún problema en pasarse a Vox con tal de medrar, haciendo políticas retrogradas.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?