Madrid
Juristas por Palestina piden en el Congreso que España no sea cómplice de Israel con su pasividad

Un grupo de letrados y magistrados ha exigido en el Congreso de los Diputados el embargo de armas a Israel y la aplicación del Derecho Internacional.
Juristas por Palestina
La magistrada Pilar Barrado ha recordado al Gobierno la obligación de cumplir con los compromisos internacionales asumidos por España
17 dic 2024 14:31

La plataforma Juristas por Palestina, integrada por juezas, fiscales, juristas y abogadas, ha entregado esta mañana en el Congreso de los Diputados un manifiesto respaldado por más de mil firmas en el que exigen al Gobierno medidas concretas e inmediatas para frenar la complicidad con la ocupación israelí. La portavoz de la plataforma, la magistrada Pilar Barrado, ha recordado que el artículo 93 de la Constitución obliga a las Cortes y al Ejecutivo a garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por España. “No estamos pidiendo otra cosa que la aplicación de la legalidad internacional. Las resoluciones de Naciones Unidas y la Corte Internacional de Justicia son claras: Israel está cometiendo crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y, posiblemente, genocidio. La pasividad convierte a los estados en cómplices de estas violaciones y no queremos que España lo sea", ha declarado Barrado.

El acto ha contado con el apoyo visible de representantes políticos como la diputada de Sumar Tesh Sidi, la secretaria general de Podemos Ione Belarra y el diputado de ERC Gabriel Rufián, quienes han bajado a las escalinatas del Congreso para mostrar su respaldo a la Plataforma.

Un llamamiento a la responsabilidad política

El manifiesto, entregado por Juristas por Palestina, reclama medidas urgentes como el embargo de armas a Israel, la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales y la protección efectiva de las personas solicitantes de asilo palestinas. En este sentido, Barrado ha denunciado que en España ”existen casos de palestinos que han solicitado protección internacional y han sido enviados a Jordania”.

La plataforma también ha solicitado una reunión con los grupos parlamentarios a lo largo de la jornada para lograr un compromiso político concreto. “Esperamos que al menos un grupo parlamentario, ojalá todos, promueva una proposición no de ley que permita implementar estas medidas”, ha señalado la portavoz. Ante la posibilidad de no encontrar respaldo o el compromiso necesario por parte de los grupos, Barrado ha advertido: "Tenemos claro que seguiremos trabajando con todas las herramientas jurídicas a nuestro alcance. El acto de hoy marca el inicio de una campaña de presión institucional.”

La magistrada también ha subrayado que este respaldo, de más de mil juristas y asociaciones, demuestra la urgencia y el consenso entre especialistas en Derecho Internacional: “Estamos ante uno de los conflictos más documentados de la historia y no podemos mirar hacia otro lado. España debe actuar conforme a sus obligaciones legales y morales”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Madrid
Madrid La Sareb ejecuta con violencia el desahucio de dos jóvenes activistas en Carabanchel
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel apuntan a que la estrategia actual del ‘banco malo’ es vaciar cuanto antes este y otros pisos de su propiedad para especular con ellos antes su disolución definitiva.
Acaido
18/12/2024 23:47

Los israelitas no tienen excusa que valga, si no condenan y se manifiestan masivamente contra el genocidio y limpieza étnica que lleva a cabo su gobierno, son tan culpables y criminales como este.

0
0
pabloss
18/12/2024 8:27

No es pasividad, es actividad y complicidad con el genocidio.

0
0
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.