Madrid
Juristas por Palestina piden en el Congreso que España no sea cómplice de Israel con su pasividad

Un grupo de letrados y magistrados ha exigido en el Congreso de los Diputados el embargo de armas a Israel y la aplicación del Derecho Internacional.
Juristas por Palestina
La magistrada Pilar Barrado ha recordado al Gobierno la obligación de cumplir con los compromisos internacionales asumidos por España
17 dic 2024 14:31

La plataforma Juristas por Palestina, integrada por juezas, fiscales, juristas y abogadas, ha entregado esta mañana en el Congreso de los Diputados un manifiesto respaldado por más de mil firmas en el que exigen al Gobierno medidas concretas e inmediatas para frenar la complicidad con la ocupación israelí. La portavoz de la plataforma, la magistrada Pilar Barrado, ha recordado que el artículo 93 de la Constitución obliga a las Cortes y al Ejecutivo a garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por España. “No estamos pidiendo otra cosa que la aplicación de la legalidad internacional. Las resoluciones de Naciones Unidas y la Corte Internacional de Justicia son claras: Israel está cometiendo crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y, posiblemente, genocidio. La pasividad convierte a los estados en cómplices de estas violaciones y no queremos que España lo sea", ha declarado Barrado.

El acto ha contado con el apoyo visible de representantes políticos como la diputada de Sumar Tesh Sidi, la secretaria general de Podemos Ione Belarra y el diputado de ERC Gabriel Rufián, quienes han bajado a las escalinatas del Congreso para mostrar su respaldo a la Plataforma.

Un llamamiento a la responsabilidad política

El manifiesto, entregado por Juristas por Palestina, reclama medidas urgentes como el embargo de armas a Israel, la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales y la protección efectiva de las personas solicitantes de asilo palestinas. En este sentido, Barrado ha denunciado que en España ”existen casos de palestinos que han solicitado protección internacional y han sido enviados a Jordania”.

La plataforma también ha solicitado una reunión con los grupos parlamentarios a lo largo de la jornada para lograr un compromiso político concreto. “Esperamos que al menos un grupo parlamentario, ojalá todos, promueva una proposición no de ley que permita implementar estas medidas”, ha señalado la portavoz. Ante la posibilidad de no encontrar respaldo o el compromiso necesario por parte de los grupos, Barrado ha advertido: "Tenemos claro que seguiremos trabajando con todas las herramientas jurídicas a nuestro alcance. El acto de hoy marca el inicio de una campaña de presión institucional.”

La magistrada también ha subrayado que este respaldo, de más de mil juristas y asociaciones, demuestra la urgencia y el consenso entre especialistas en Derecho Internacional: “Estamos ante uno de los conflictos más documentados de la historia y no podemos mirar hacia otro lado. España debe actuar conforme a sus obligaciones legales y morales”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Acaido
18/12/2024 23:47

Los israelitas no tienen excusa que valga, si no condenan y se manifiestan masivamente contra el genocidio y limpieza étnica que lleva a cabo su gobierno, son tan culpables y criminales como este.

0
0
pabloss
18/12/2024 8:27

No es pasividad, es actividad y complicidad con el genocidio.

0
0
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.