Madrid
Colebanchel 2025: Biznaga, Yo soy Ratón y Cromática Pistona encabezan la gran fiesta por la educación pública

Este sábado 15 de marzo, el parque de San Isidro acoge la cuarta edición de esta fiesta organizada por las asociaciones de madres y padres. Tras un 2024 que superó todas las expectativas, este año promete ser aún más grande y participativa.
colebanchel 2024_2
Concierto de la Chica Charcos durante el festival Colebanchel 2024

Tras un 2024 que superó todas las expectativas, consolidándose como el evento más importante en defensa de la escuela pública en Madrid, este año Colebanchel promete ser aún más grande y participativa.

Acostumbradas a luchar para defender la educación de sus hijas e hijos las AFAS y AMPAS de Carabanchel se han involucrado en los últimos años en las luchas contra los recortes del gobierno madrileño, la falta de personal para la atención del alumnado con necesidades especiales, han demandado la reducción de ratios, han apoyado las movilizaciones del profesorado reunido en torno a Menos Lectivas, y han conseguido victorias y aumento de recursos frente a las altas temperaturas en las aulas y los patios no preparados para el calor extremo. También cosecharon notables éxitos con las Revueltas Escolares que demandan entornos pacificados en las inmediaciones escolares. Pero no todo es protestar.

colebanchel 2024_4
“Por eso nació Colebanchel, una fiesta que se celebra durante el periodo de matriculación escolar y que busca trasladar a las nuevas familias la verdadera cara que encontrarán sus hijos e hijas en los centros públicos”

Las AFAS del barrio detectaron que las denuncias y movilizaciones acaban trasladando a la sociedad una imagen negativa de la escuela pública, que en realidad cuenta con más y mejores recursos que la concertada. Una percepción que explotan los centros privados para tratar de cubrir las plazas que ofertan. “Por eso nació Colebanchel, una fiesta que se celebra durante el periodo de matriculación escolar y que busca trasladar a las nuevas familias la verdadera cara que encontrarán sus hijos e hijas en los centros públicos”, Según aclara Mercedes Cobo, madre del AFA Lope de Vega y portavoz de la fiesta.

Una fiesta muy de la pública y muy del barrio

Colebanchel se inicia todos los años con un pregón de algún vecino ilustre. Por los micrófonos en defensa de la pública ya han pasado Marta Belenguer, Unax Ugalde y Elvira Lindo. Este año, el grupo musical Biznaga será el encargado de dar el pistoletazo de salida a las 11:30 horas. Mercedes Cobo remarca, además, el cartel de 2025 ha sido ilustrado por la artista Lara Lars, otra vecina que colabora desinteresadamente por la pública.

El programa de 2025 incluye una amplia variedad de talleres infantiles gratuitos, que muestran la diversidad de actividades que se desarrollan en los colegios públicos. Desde capoeira y robótica hasta música, ajedrez, patinaje, breakdance, cerámica, baloncesto y judo, los más pequeños podrán disfrutar de un día lleno de aprendizaje y diversión.

El mediodía estará protagonizado por el concierto de Yo soy Ratón, una de las bandas más reconocidas en el ámbito de la música infantil. Por la tarde, la fiesta cerrará con broche de oro con el concierto de Cromática Pistona, un grupo que promete poner a bailar a grandes y pequeños con su música bailable para todas las edades.

colebanchel 2024_3
Picnic en los jardinas del parque de San Isidro durante el festival Colebanchel 2024

Con tres ediciones exitosas y un público que no deja de crecer, Colebanchel se ha consolidado como la gran fiesta de la escuela pública en Madrid. “Cada año vienen más familias, no solo aquellas que tienen que matricular a sus hijos, sino también quienes quieren disfrutar de un día en comunidad, lleno de actividades y diversión”, concluye Mercedes Cobo.

Educación pública
Impulso a la educación Pública Vuelve Colebanchel, la gran fiesta de la educación pública
Este domingo 26 de marzo se lanzará el chupinazo de la segunda edición de Colebanchel, una fiesta que pone en valor la calidad educativa de los colegios públicos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Educación pública
Educación Pública El próximo curso en Andalucía comenzará con 525 clases públicas menos
Desde la llegada de Moreno Bonilla al Gobierno andaluz se han eliminado más de 3.000 aulas de la educación pública, según el sindicato USTEA.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.