Educación pública
Tercera edición de Colebanchel, la fiesta de la escuela pública organizada por las AFAS de Carabanchel

Por tercer año consecutivo familias de alumnado del distrito madrileño organizan este acto festivo a la vez que reivindicativo por la escuela pública.
Cole carabanchel
Parte de la comunidad educativa que organiza Colebanchel de esta año posan con el cartel de la tercera edición. Foto cedida por Colebanchel
14 mar 2024 16:52

Este sábado 16 de marzo las asociaciones de familias del alumnado de colegios públicos del distrito de Carabanchel organizan una jornada lúdico festiva, por tercer año consecutivo, con el fin de poner en valor la calidad educativa de la educación pública del distrito madrileño.

Colebanchel nace como un acto festivo, pero también reivindicativo” indican desde la organización, ya que está abierta a la participación de toda la comunidad educativa tanto de dentro como de fuera de las aulas, incluso sirve para llamar a nuevo alumnado para próximos cursos. Con su tercera edición Colebanchel va de camino a consolidarse como referencia anual para el barrio y para la escuela pública. El año pasado llegó a congregar hasta a 800 personas, y esperan crecer mucho más en esta convocatoria.

Con su tercera edición Colebanchel va de camino a consolidarse como referencia anual para el barrio y para la escuela pública
Educación pública
Educación inclusiva Familias de la pública sacan músculo ante el avance de la concertada en Carabanchel
AFAS de colegios públicos de este barrio madrileño, donde la concertada acapara ya al 59,7% del alumnado, organizan 'Colebanchel', el primer evento festivo y reivindicativo para abrir las puertas de estas escuelas a nuevo alumnado.

Ante un panorama regional en el que la escuela concertada ha ido ganando terreno en los últimos años, el dar a conocer la oferta de escuelas 100 por cien públicas ubicadas en este barrio es la motivación principal de las asociaciones de padres y madres convocantes. Desde 2019, las AFA y AMPA de los diferentes colegios públicos de este distrito vienen trabajando de forma coordinada para poner en común los problemas a los que se enfrentan: la falta de personal para la atención del alumnado con necesidades especiales, las altas temperaturas de aulas y patios no preparados para el calor, o la revuelta escolar que pide entornos pacificados y sin coches en las inmediaciones de las escuelas.

Medio ambiente
La revuelta escolar exige a Almeida un plan contra la contaminación en el entorno de los colegios
Asociaciones de familias, AFA y AMPA, de Madrid impulsan un manifiesto en el que solicitan “un cambio de modelo en la distribución del espacio público". Las demandas serán presentadas en el próximo pleno del Ayuntamiento.
"El Colebanchel defiende a las familias que reman para que la educación pública vuelva a ser la opción mayoritaria, se consolide y mejore sus condiciones”

Un acto lúdico fue el formato escogido desde el primer Colebanchel, en 2021, como la mejor manera de visibilizarse y así “dar a conocer a las familias que buscan colegio para sus peques la parte más humana de la institución, que son las familias que ya están en esas escuelas” cuentan desde la organización. Para las AFAS, subrayan, Colebanchel “el cole no es un parking para peques, ni un trampolín hacia el mundo adulto, sino un lugar donde los niños y niñas se forman no solo académicamente, sino también como personas”.

Dado que se espera que acuda más gente, la edición de este año se celebrará el parque de San Isidro de la capital. Un chupinazo, como va siendo tradición, dará el arranque de la jornada este sábado a partir de las 11:30 horas. Además de las distintas actividades habrá una zona de información con el fin de resolver dudas sobre el funcionamiento de los colegios para todas las familias que lo necesiten, porque “la educación no es un producto sino un derecho, el Colebanchel defiende a las familias que reman para que la educación pública vuelva a ser la opción mayoritaria, se consolide y mejore sus condiciones” animan las asociaciones organizadoras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desahucios
Desahucio en Carabanchel El movimiento de vivienda de Madrid vuelve a parar el desahucio de Ana María, en Carabanchel
Como hace 15 días, la vecindad organizada ha vuelto a parar el desalojo de la mujer que vive en un piso de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid.
Desahucios
Desahucios La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid aplaza solo quince días más el desahucio de Ana María
Esta mujer lleva viviendo 30 años en el mismo piso de Carabanchel cuyo casero es un organismo público, el antiguo IVIMA, que no ha ofrecido ninguna negociación a pesar de la situación de vulnerabilidad.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Hidrógeno
Descarbonización Los planes de expansión del hidrógeno en Europa chocan con la falta de energía verde para producirlo
La escasez de hidrógeno producido con renovables y el exiguo desarrollo del aluvión de proyectos anunciados ponen en entredicho la estrategia de descarbonización en Europa, según un informe de Global Energy Monitor.
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Crisis climática
Parlamento Ciudadano Climático Un jurado popular ciudadano para combatir la crisis climática y el retroceso democrático
En un momento crítico para la democracia y la acción climática, cinco organizaciones medioambientales reunieron en el Congreso de los Diputados a científicos, actores sociales y asambleístas para impulsar un Parlamento Ciudadano Climático Permanente.

Recomendadas

Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista
Jaén
Andalucía Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos
Decenas de pequeños olivareros de la Campiña Norte de Jaén podrían perder sus terrenos en beneficio de una empresa que quiere talar los árboles para instalar siete parques fotovoltaicos.