Educación pública
Tercera edición de Colebanchel, la fiesta de la escuela pública organizada por las AFAS de Carabanchel

Por tercer año consecutivo familias de alumnado del distrito madrileño organizan este acto festivo a la vez que reivindicativo por la escuela pública.
Cole carabanchel
Parte de la comunidad educativa que organiza Colebanchel de esta año posan con el cartel de la tercera edición. Foto cedida por Colebanchel

Este sábado 16 de marzo las asociaciones de familias del alumnado de colegios públicos del distrito de Carabanchel organizan una jornada lúdico festiva, por tercer año consecutivo, con el fin de poner en valor la calidad educativa de la educación pública del distrito madrileño.

Colebanchel nace como un acto festivo, pero también reivindicativo” indican desde la organización, ya que está abierta a la participación de toda la comunidad educativa tanto de dentro como de fuera de las aulas, incluso sirve para llamar a nuevo alumnado para próximos cursos. Con su tercera edición Colebanchel va de camino a consolidarse como referencia anual para el barrio y para la escuela pública. El año pasado llegó a congregar hasta a 800 personas, y esperan crecer mucho más en esta convocatoria.

Con su tercera edición Colebanchel va de camino a consolidarse como referencia anual para el barrio y para la escuela pública
Educación pública
Educación inclusiva Familias de la pública sacan músculo ante el avance de la concertada en Carabanchel
AFAS de colegios públicos de este barrio madrileño, donde la concertada acapara ya al 59,7% del alumnado, organizan 'Colebanchel', el primer evento festivo y reivindicativo para abrir las puertas de estas escuelas a nuevo alumnado.

Ante un panorama regional en el que la escuela concertada ha ido ganando terreno en los últimos años, el dar a conocer la oferta de escuelas 100 por cien públicas ubicadas en este barrio es la motivación principal de las asociaciones de padres y madres convocantes. Desde 2019, las AFA y AMPA de los diferentes colegios públicos de este distrito vienen trabajando de forma coordinada para poner en común los problemas a los que se enfrentan: la falta de personal para la atención del alumnado con necesidades especiales, las altas temperaturas de aulas y patios no preparados para el calor, o la revuelta escolar que pide entornos pacificados y sin coches en las inmediaciones de las escuelas.

Medio ambiente
La revuelta escolar exige a Almeida un plan contra la contaminación en el entorno de los colegios
Asociaciones de familias, AFA y AMPA, de Madrid impulsan un manifiesto en el que solicitan “un cambio de modelo en la distribución del espacio público". Las demandas serán presentadas en el próximo pleno del Ayuntamiento.
"El Colebanchel defiende a las familias que reman para que la educación pública vuelva a ser la opción mayoritaria, se consolide y mejore sus condiciones”

Un acto lúdico fue el formato escogido desde el primer Colebanchel, en 2021, como la mejor manera de visibilizarse y así “dar a conocer a las familias que buscan colegio para sus peques la parte más humana de la institución, que son las familias que ya están en esas escuelas” cuentan desde la organización. Para las AFAS, subrayan, Colebanchel “el cole no es un parking para peques, ni un trampolín hacia el mundo adulto, sino un lugar donde los niños y niñas se forman no solo académicamente, sino también como personas”.

Dado que se espera que acuda más gente, la edición de este año se celebrará el parque de San Isidro de la capital. Un chupinazo, como va siendo tradición, dará el arranque de la jornada este sábado a partir de las 11:30 horas. Además de las distintas actividades habrá una zona de información con el fin de resolver dudas sobre el funcionamiento de los colegios para todas las familias que lo necesiten, porque “la educación no es un producto sino un derecho, el Colebanchel defiende a las familias que reman para que la educación pública vuelva a ser la opción mayoritaria, se consolide y mejore sus condiciones” animan las asociaciones organizadoras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.
Madrid
Madrid “Con anunciar vivienda pública no basta”: reclaman un uso social de los terrenos de la excárcel de Carabanchel
Asociaciones vecinales y de vivienda piden al Gobierno que permita la participación del barrio, respete su movilidad y sus zonas verdes y aplique un modelo de vivienda pública real que tenga impacto en la ciudad.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?

Últimas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Más noticias
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.