Machismo
Premio por su “compromiso con la igualdad” a la Guardia Civil, que tiene menos de un 8% de mujeres

La Guardia Civil solo tramitó 18 de las 80 denuncias por acoso que hubo entre 2015 y 2017 dentro del Cuerpo, y la presencia en los puestos de mando no alcanza el 4%, pero eso no ha impedido que le concedan un premio por “su compromiso continuado con la Igualdad”, otorgado por el Colegio de Abogados de Madrid.

Guardia civil desfile
Foto: Guardia Civil
4 oct 2019 11:00

El jurado de la primera edición del premio anual del Colegio de Abogados de Madrid al Compromiso con la Igualdad efectiva entre Hombres y Mujeres acordó por unanimidad otorgar el reconocimiento “por su compromiso continuado con la Igualdad y su actividad constante y decidida por hacer efectiva la misma dentro de una Institución tradicionalmente masculina en la que las mujeres tienen cada vez mayor presencia” al Cuerpo de la Guardia Civil, una institución en la que la presencia de mujeres supone un 7’27%, con un total de 5.529 agentes femeninas y 70.477 masculinos.

Se trata de un premio que, a través de la Comisión Delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión del Colegio de Abogados de Madrid, tiene como objetivo “distinguir a la persona física o jurídica que haya destacado por su compromiso con la igualdad”. 

Sin embargo, la presencia de mujeres en este cuerpo no solo no alcanza el 8%, sino que además, solo el 37% son oficiales y apenas el 29% suboficiales, mientras que el resto son guardias rasos. Además, en los puestos de mayor rango no hay representación femenina: así ocurre entre los 24 suboficiales mayores ni entre los 548 subtenientes, según datos publicados por www.eldiario.es actualizados en octubre de 2018.

Por su fuera poco, entre 2015 y 2017 hubo 80 denuncias internas por acoso sexual o laboral de las que solo 18 se tramitaron, siendo el resto archivadas, como han hecho notar algunas tuiteras. Unos datos poco claros, ya que el protocolo creado en 2013 que obliga a recoger los datos no diferencia a la hora de precisar si los casos tienen que ver con acoso sexual o con acoso laboral.

Junto a las cifras, destacan también otros posicionamientos poco comprometidos con la igualdad en este cuerpo, como el patinazo desde la cuenta de Twitter oficial, donde la Guardia Civil negó la existencia de la violencia machista cuando aseguró en 2015 que “si maltratas a una mujer dejas de ser un hombre y si maltratas a una hombre dejas de ser una mujer”.

El jurado, compuesto por el decano, José María Alonso Puig, la presidenta de la Comisión Delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión y diputada segunda de la Junta de Gobierno, Ángela Cerrillos Valledor, y por la tesorera y también componente de la Comisión Delegada mencionada Mabel Zapata Cirugeda, también ha valorado “la proyección exterior de esta actividad en pro de la igualdad a través de proyectos sociales de ámbito nacional e internacional”, según ha explicado este colegio.

El premio se entregará el próximo día 23 de octubre durante la celebración de la VII Cumbre de Mujeres Juristas que tendrá lugar en el Auditorio Caja de Música del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid. 

Archivado en: Machismo Machismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Música
Música Un decálogo para acabar con la discriminación de las mujeres en la industria musical
La asociación Mujeres de la Industria de la Música lanza un manifiesto con diez medidas para combatir la desigualdad que sufren las trabajadoras del sector, tanto artistas como el resto de profesionales.
#40465
4/10/2019 18:20

¿Qué culpa tiene la guardia civil de que las mujeres no quieran opositar al cuerpo? Por favor, una cosa es ser de izquierdas denunciando las injusticias, y otra ser ridículo viendo machismo donde no lo hay.

2
5
doctoranimacion
5/10/2019 10:13

Pregúntaselo al duque de ahumada un fascista que creo la guardia "viril" para defender los intereses de su familia y la de los otros caciques y explotadores de la españa del s.xix y aún los siguen defendiendo

0
0
#40441
4/10/2019 13:45

Me he perdido, el feminismo consiste en que una arcaica fuerza de represión contenga un 50% de su personal con cromosomas XX?

1
2
#40430
4/10/2019 11:46

No me puedo explicar como es posible que no exista paridad en el cuerpo, seguro que algo hacen para que no puedan acceder al cuerpo. No tiene explicación, solo hay que preguntar a las chicas en un instituto y casi todas quieren ser guardia civil cuando terminen de estudiar. Culpa del patriarcado

6
2
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.