Libertad de expresión
La web de El Salto sufre un ataque informático

Desde las 15 horas del viernes 19, las webs de varios medios independientes, entre ellos El Salto, están sufriendo un ataque informático.
ciberataque a el salto
20 nov 2021 19:15

El diario El Salto lleva más de 24 horas bajo ataque informático. Desde las 15 horas de este viernes 19 de noviembre, nuestra web está siendo objetivo de un  ataque de denegación de servicio (DDoS), un tipo de agresión informática por la que, desde múltiples direcciones IP y con el uso de bots, se tumba un servidor sobresaturándolo a peticiones de información.

Si bien a las 20.30 horas del viernes la web de El Salto volvió a estar operativa, este sábado, desde las 10 de la mañana, los atacantes han reanudado sus operaciones, dejando la web caída para la mayoría de usuarios durante prácticamente toda la jornada.

Tal como señala Nodo50, el proveedor de servicios de El Salto, en el caso de nuestra web el procedimiento utilizado ha sido del tipo DDoS L7, realizándose múltiples peticiones a la url elsaltodiario.com/capitalismo.

Contra la independencia informativa

El Salto no es el único medio de comunicación que está siendo víctima de este ataque. La Marea, un medio con el que El Salto mantiene actualmente la campaña de suscripciones conjunta #UnidasFrenteAlOdio, sufrió un ataque similar a la misma hora que El Salto. Ambas webs han tenido problemas de acceso por parte de los usuarios desde entonces.

Asimismo, otras webs alojadas en Nodo50, han sufrido caídas intermitentes. Es el caso de Arainfo o Kaos en la Red. La propia página web de Nodo50 también ha sido blanco de los atacantes.

unidas frente al odio
Campaña conjunta La Marea y El Salto, unidas frente al odio
Las dos redacciones suman fuerzas en una campaña de suscripciones conjunta. Durante los próximos meses, quien lo desee puede hacerse socia de La Marea y El Salto y recibir el libro más completo sobre el fascismo coordinado por Miquel Ramos.

Por otra parte, La última Hora denunció el pasado 11 de noviembre que medio había sufrido un ciberataque que se ha mantenido durante diez días. Su coste, según señalaba su directora, Dina Bousselham, se valoraba en 70.000 euros, “según la acotación a la baja realizada por el equipo de expertos en seguridad con el que hemos trabajado”, apuntaba.

Desde El Salto estamos valorando tomar acciones judiciales ante el inadmisible ataque a la libertad de expresión. No toleraremos ningún tipo de coacción a la información independiente ni a nuestro medio.

Como hemos dicho muchas veces, unidas somos más fuertes. Si quieres apoyarnos puedes suscribirte a El Salto y La Marea de forma conjunta en este enlace, o dejando tus datos en la dirección de correo pedidos@elsaltodiario.com. También puedes hacer una donación a la cuenta ES62 3035 0376 1737 6000 9779.

unidas frente al odio
Unidas frente al odio Nuevo vídeo de El Salto y La Marea: Razones para no tener miedo
Lanzamos un vídeo dentro de la campaña conjunta de suscripciones de El Salto y La Marea. Con la idea de subrayar lo que nos une y cooperar entre iguales para enfrentarnos a quien es necesario hacerlo, la actriz Rebeca Hernando se suma desinteresadamente a la campaña con este anuncio.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
contacte.fractal
23/11/2021 21:48

Como no podía ser de otra manera. Cibercensura...
Mucha y larga para vosotrxs y nosotrxs.

0
0
AC
AC
23/11/2021 9:50

Llevo un tiempo pensando suscribirme, y este cutre y desesperado intento de silenciaros me ha hecho dar el paso. No les es suficiente que controlen el 95% de los medios; quieren todo, pero no lo van a conseguir. ¡Mucho Ánimo!

1
0
Justicia
22/11/2021 13:38

Ya sabemos quienes son. Les escuece no tener a todos bajo sus suelas, así que hay que resistir. Es un estímulo que rabien.

2
0
ltbdn
22/11/2021 11:49

¡Mucha fuerza y a seguir! No hacía falta este ataque para corroborar la importancia de vuestra labor pero ha quedado claro que ya sois más que una incomodidad para ciertos núcleos. Gracias por vuestro trabajo.

4
0
avellana
22/11/2021 8:18

¡Mucho ánimo, y gracias por tanto!

1
0
begoslaiseca
21/11/2021 23:54

Cómo me sorprendía el error para entrar del viernes!! Que se arregle pronto. Para enviaros mi apoyo y felicitaciones al trabajo que realizáis. Salud-os

1
0
isabel89
21/11/2021 23:07

Mucho ánimo queridas, estar detrás de este ataque, resistiendo es duro pero ni un paso atrás!! Mucho ánimo, sigan así. Un ciberabrazo afectuoso a la persona técnica, que es duro gestionar estas situaciones.

3
0
RamonA
21/11/2021 11:32

Según los especialistas en ciberataques, detrás de estas prácticas antidemocráticas contra medios de comunicación de izquierdas está gente con mucho poder económico. Sería muy deseable que la Justicia, aunque lo dudo tal como está el panorama judicial, o el periodismo honesto y profesional desenmascararan a estos delincuentes.

Toda la solidaridad con todos los medios que han sufrido estos ataques. Que estas prácticas mafiosas sean investigadas y juzgadas.

1
0
Bea
21/11/2021 8:57

Ya lo sospechaba. Ánimo y a tomar medidas. No a la impunidad.

1
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Más noticias
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Recomendadas

Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.