Libertad de expresión
El Supremo confirma los tres años y medio de cárcel para Valtonyc

El alto tribunal rechaza que los contenidos de las letras del rapero estén amparados por el derecho a la libertad de expresión y creación artística.

20 feb 2018 14:40

La Sala segunda de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado hoy la condena de 3 años y medio de cárcel impuesta por la Audiencia Nacional a José Miguel A.B., ‘Valtonyc’. La sentencia, reafirmada ahora, le condena a dos años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo, un año más por calumnias a la corona y seis meses por amenazas en relación al contenido de varias de sus canciones, difundidas a través de YouTube.

La sentencia de la Audiencia Nacional señalaba que sus canciones incluyen expresiones “en apoyo y alabanza” a las organizaciones terroristas GRAPO, ETA, y a algunos de sus miembros, así como contra el rey y sus familiares, y contra el presidente del Círculo Balear, Jorge Campos. 

La sentencia de la Audiencia Nacional, emitida en febrero de 2017 y de la que fue ponente la magistrada Concepción Espejel, fue recurrida por Valtonyc ante el Tribunal Supremo. El rapero defendió haber actuado en el marco del derecho a la libertad de expresión y a la creación artística.

Leer: 2017, el año de los delitos de opinión

Con esta respuesta del Tribunal Supremo, Valtonyc será la tercera persona en entrar en prisión por delitos de enaltecimiento del terrorismo. En noviembre de 2017 lo hizo Alfredo Remírez, a pesar de haber llegado a acuerdo con la Fiscalía. Remírez fue condenado en el marco de la operación Ataña III, y anteriormente había sido condenado por sacar a la calle dos muñecos con la imagen de presos durante las fiestas de su pueblo.

El pasado 10 de febrero fue el turno de Julen Ibarrola, de 26 años, quien entró en prisión con una condena de un año de cárcel por enaltecimiento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
#8876
21/2/2018 17:44

Por favor antes de opinar a la ligera, lean la sentencia, por qué se le condena exactamente. Totalmente a favor de la libertad de expresión, pero me temo que Valtonyc se ha pasado de frenada!!
Lo siento por él, pero debe recapacitar !!

2
11
#8879
21/2/2018 19:03

La he leído Miss/Mr Tabarnia. No le da a Ud. vergüenza leer un medio progresista? Lo saben en su congregación?

4
3
#8839
21/2/2018 12:35

https://twitter.com/Pablo_Iglesias_/status/966032961136029696

7
0
doctoranimacion
21/2/2018 11:22

Libertad para Valtonyc y tod@s l@s pres@s politíc@s. España país de fascistas

15
2
Mamita
21/2/2018 9:44

Querido amigo y compañero lector de El Salto, ¿no te das cuenta de que el problema no es lo que el haya dicho, sino de lo que tú no quieres oír? Algo a lo que él no te obliga pero que tú si le quieres obligar. Y sin más daños a terceros que la libertad de opinión

13
0
José Martínez Carmona
21/2/2018 9:35

Razones para estar cabreado las hay desde hace muchísimo tiempo. Esta condena es una gota más que va colmando el vaso de la paciencia. ETA y el GRAPO fueron respuestas terroristas al terror sistemático del estado fascista. Calculen como estarían las cárceles si los jueces orgánicos persiguiesen el enaltecimiento del franquismo... Pero el motivo de mi comentario no va por ahí; me dirijo a las mujeres feministas, eufóricas en su lucha genérica, a los jubilados indignados por la merma de sus pensiones de miseria, a los movilizados contra esa cosa volátil y difusa que llaman precariedad, a las trabajadoras y los trabajadores atomizad@s que sólo se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena..., para recordarles que lo que este régimen nos tiene arrebatado es la libertad y que sólo uniendo fuerzas podremos conquistarla.

19
4
#8803
21/2/2018 1:44

Informense bien de lo que este tio ha soltado por su boca que es para meterle el doble.

3
24
#8813
21/2/2018 9:06

estoy harto de vosotros

2
9
doctoranimacion
21/2/2018 11:23

A ti si que habría que meterte el "doble"

13
2
#8790
20/2/2018 20:17

Libertad para Valtonic.

21
3
#8785
20/2/2018 19:14

Pero hijo que has hecho o has dicho.Para que te condenen a penar tanto tiempo.Viva la libertad de expresión pero no entre rejas.

11
11
Mamita
20/2/2018 18:26

En el año 1986 el grupo punky Los Ilegales consiguieron un éxito sin parangón con la canción ¡Heil Hitler!, el personaje que consiguió que 50millones de personas desparecieran de la faz de la tierra en cinco años, pero la canción no tuvo ningún problema con la censura. Nadie pensábamos tampoco que no fuera más que un exabrupto fruto de la libertad de expresión de unos músicos. ¿Dónde estaban entonces estos jueces, magistrados y políticos? Sí, también los políticos cobardes que ya no recuerdan los versos de Brecht, de que "hoy no van a por ellos pero mañana..." De momento ya hay presos políticos catalanes...

15
10
Luis
20/2/2018 17:22

Esperemos que esto se pueda enmendar en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (si se recurre al mismo). Aunque bien es cierto que (como acaba de ocurrir con la condena al Estado español por trato cruel e inhumano a dos etarras, con la correspondiente "connivencia" de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo) esa previsible nueva condena llegará muy tarde. Decididamente España no es una democracia digna de tal nombre. Da pavor vivir aquí.

23
6
#8842
21/2/2018 12:39

La Europa de Guindos, Mario Dragui, Barroso... Pero que narices os pasa. No vais a espabilar nunca?

11
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.