Libertad de expresión
Ley antiterrorista contra un editor literario en Londres por su participación en las protestas en Francia

La policía británica ha empleado la ley antiterrorista para detener e incomunicar a un editor que se encontraba en Londres para acudir a la feria del libro de la capital de Inglaterra.
Movilizaciones en París contra la reforma de las jubilaciones - 4
Movilizaciones en París contra la reforma de las pensiones. Martin Barzilai
18 abr 2023 16:24

Ernest Moret, ciudadano francés y trabajador de las editoriales La Fabrique y La Volte ha sido detenido por la policía británica cuando se encontraba en Londres para participar en la edición de 2023 de la feria del libro, el principal evento literario de Reino Unido.

El lunes, y bajo el amparo del Anexo 7 de la Ley de Terrorismo de 2000, Moret pasó a disposición policial y puede estar hasta 14 días en arresto sin que se inicie un proceso judicial. El editor habría pasado a custodia policial después de que se negara a facilitar sus contraseñas para el chequeo de su móvil y ordenador.

Los motivos por los que ha sido detenidos, según ha trascendido, están relacionados con las protestas que se extienden en Francia contra la reforma de las pensiones de Emmanuel Macron: “Esto sugiere una inquietante colaboración entre las autoridades británicas y francesas, y supone un ataque del Estado francés contra una editorial cuyo catálogo y política editorial son notoriamente críticos y opuestos a las políticas gubernamentales”, consideran los compañeros de Moret y otros 30 editores que han publicado una carta instando a la libertad inmediata de este editor.

También apelan a las autoridades francesas para que intervengan “para garantizar la protección de sus ciudadanos frente a tales medidas represivas”. Y han convocado a una manifestación en el  Consulado Británico de París para defender la libertad de expresión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
18/4/2023 19:37

"""El editor habría pasado a custodia policial después de que se negara a facilitar sus contraseñas para el chequeo de su móvil y ordenador."""

Esto debe tratarse del típico sentido del humor británico. Sí, porque... ¿desde cuándo necesita un Régimen cualquiera tener las contraseñas del móvil o del ordenador de cualquiera de sus súbditos para poder chequearlos o espiarlos?

¡Qué sentido del humor tan curioso!

1
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.