LGTBIAQ+
Don Benito Orgullosa y Comisión 19M inician una campaña para nombrar un auditorio en honor a Pablo Iglesias

Los grupos LGTBIQ+ extremeños piden al ayuntamiento que nombre el nuevo auditorio en honor a Pablo Iglesias, destacado activista LGTBIQ+ en la región.
Pablo Iglesias Fernández
El activista Pablo Iglesias Fernández con la bandera LGTBI

Los colectivos LGTBIQ+ Don Benito Orgullosa y Comisión 19M han lanzado una campaña dirigida al ayuntamiento de Don Benito, solicitando que el nuevo Auditorio del Parque de Las Albercas sea nombrado en honor a Pablo Iglesias Fernández, destacado activista por la igualdad y los derechos LGBTIQ+ en Extremadura.

Pablo Iglesias Fernández fue una figura destacada en el movimiento juvenil, activista y LGTBIQ+ de la región, cuyo compromiso y dedicación dejaron un impacto duradero en la comunidad de Don Benito y en toda Extremadura. Su incansable lucha por la igualdad y los derechos LGBTIQ+ lo convirtió en un símbolo de la resistencia y la solidaridad en la región.

La iniciativa, respaldada por Don Benito Orgullosa y la Comisión 19M, busca honrar el legado de Iglesias y su invaluable contribución a la sociedad. Con la próxima inauguración del Auditorio del Parque de Las Albercas, se presenta una oportunidad única para reconocer y celebrar su vida y su trabajo.

“Su dedicación y esfuerzo han dejado un impacto duradero en nuestra comunidad. Por esto, pedimos a todos que os unáis a esta petición para solicitar al ayuntamiento de Don Benito que nombre el nuevo Auditorio del Parque de Las Albercas como ”Pablo Iglesias“. Este auditorio, que se inaugurará próximamente, promete ser un lugar importante para la cultura y el encuentro entre los vecinos de Don Benito. Creemos firmemente que nombrarlo en honor a Pablo sería una forma apropiada de reconocer su lucha incansable por la juventud, la igualdad y los derechos LGBTIQ+”, expresaron los colectivos por redes sociales.

Se hace un llamado a la ciudadanía, tanto activistas como no activistas de los derechos LGBTIQ+, para que se unan a esta petición. Se invita a todos aquellos que deseen apoyar esta causa a firmar la petición que solicita al ayuntamiento de Don Benito el nombramiento del auditorio en honor a Pablo Iglesias. Además, se ofrece la posibilidad de adherirse directamente a la petición mediante la firma de un documento que puede ser enviado por correo electrónico a donbenitoorgullosa@gmail.com.

La campaña ha generado una amplia atención en las redes sociales y entre la comunidad local, con numerosas personas expresando su apoyo y solidaridad con la iniciativa.

Para más información sobre cómo unirse a la petición, se invita a los interesados e interesadas a comunicarse con Don Benito Orgullosa y la Comisión 19M a través de sus redes sociales o a través del correo electrónico mencionado anteriormente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.