Ley de Vivienda
Exigen a Pedro Sánchez que reconozca legalmente el derecho del inquilinato a organizarse y ser representado

La propuesta legislativa ‘The White House Blueprint For A Renters Bill Of Rights’, hecha pública el 25 de enero por la Casa Blanca de Estados Unidos, reconoce el derecho a organizarse de los inquilinos y el derecho a ser representado por los sindicatos y organizaciones en defensa de la vivienda, así como el derecho a realizar huelga de alquileres en caso de incumplientos.
Casa Orsola
Foto cedida por Sindicat de Llogateres

“Los inquilinos deben tener la libertad de organizarse sin obstrucciones ni acoso por parte de su arrendador o administrador de la propiedad y no deben correr el riesgo de perder su vivienda por organizarse”, dice en su traducción al castellano el texto de la propuesta legal lanzada por el gabinete del presidente estadounidense, Joe Biden, y su vicepresidenta, Kamala Harris, que desarrolla el derecho a organizarse como inquilinato como medida de protección para los 44 millones de hogares que viven de alquiler. 

La Casa blanca presentó la propuesta legislativa ‘The White House Blueprint For A Renters Bill Of Rights’ el pasado 25 de enero y el Sindicat de Llogateres de Catalunya y el de Inquilinos de Madrid han solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que haga lo mismo y dote a los sindicatos de vivienda capacidad de negociación en la futura Ley por el Derecho a la Vivienda

Ley de Vivienda
Ley de vivienda Los sindicatos advierten de que la actual redacción de la ley hace casi imposible la regulación del alquiler
El Sindicat de Llogateres de Catalunya y el Sindicato de Inquilinos de Madrid señalan que con la actual redacción de la futura Ley de Vivienda solo se podría aplicar la regulación en Teruel, Cuenca, Cáceres, Ourense, Cádiz, Alacant y València.
La propuesta también contempla el derecho a la huelga de alquileres, como ya reconocen desde hace un siglo ciudades como Nueva York

Concretamente, piden que la ley reconozca “el papel de representación, intermediación y asesoramiento” de las organizaciones inquilinas, así como el derecho a la huelga de alquiler “en los casos en los que el arrendador incumpla sus obligaciones de mantenimiento de la vivienda y reparaciones”. El derecho a la huelga de alquileres está reconocido en la ciudad de Nueva York desde hace un siglo. 

Los sindicatos de inquilinas, como los sindicatos laborales, juegan un papel determinante en los conflictos colectivos que están teniendo lugar en Barcelona y Madrid, al ser casi las únicas organizaciones que cuestionan y tratan de frenar la especulación y gentrificación que se está produciendo desde el desembarco masivo de los fondos de inversión tras la crisis financiera de 2008, los cuales recibieron todo tipo de facilidades legales del Gobierno de España para comprar y vender vivienda y especular con ella. 

“Es destacable que la norma de un país de tradición ultraliberal como los Estados Unidos se sitúe por delante del Estado español”

En el edificio del barrio del Eixample de Barcelona, la Casa Orsola, la abogada del fondo de inversión Lioness se niega a reconocer al Sindicat como interlocutor, lo que dificulta las negociaciones, además de emprender los desahucios a pesar de que los inquilinos siguen depositando judicialmente su alquiler.

Respecto al texto legal de la Casa Blancoa, los sindicatos indican que las organizaciones estadounidenses que trabajan por los derechos de las personas inquilinas “se han mostrado decepcionadas” por la ley de Joe Biden debido a la ausencia de normas más duras contra los abusos inmobiliarios. Sin embargo, en lo que respecta al reconocimiento y protección de los sindicatos de inquilinos y organizaciones por el derecho a la vivienda, es “destacable que la norma de un país de tradición ultraliberal como los Estados Unidos se sitúe por delante del Estado español”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.