Opinión
Se llamaba Ana...

La inhumana práctica del aislamiento carcelario seguirá intocable tras el enésimo anuncio de investigación ante la mujer que el sábado se suicidó cuando se encontraba en régimen de aislamiento en la cárcel de Puig de les Basses.
Centro penitenciario Brians 1
Centro penitenciario Brians 1
7 jul 2021 06:00

Los titulares generalizados de los medios titulaban el lunes: “Se suicida una chica de 19 años en la cárcel de Brians”. Después daban “ los detalles” de que era colombiana, que estaba presa por cinco delitos menores, uno de ellos, por incumplimiento de una orden de alejamiento familiar, etc.

Desde hace muchos años, los medios de comunicación transmiten estas noticias de forma esquemática, fría, como máquinas. Hacen un tratamiento, por desgracia ya clásico, de las decenas de muertes en prisión (por suicidio o “sobredosis”) de los que no interesan, los no rentables, los que engulle la máquina social insensible y cruel, tras vidas precarias, al límite o en la frontera de la segregación social, racial, económica.

Esos titulares contribuyen a esconder, por falta de investigación periodística, la crueldad del aislamiento en la cárcel, la inhumana situación que supone estar días incomunicado del mundo, de los afectos, de los estímulos vitales necesarios para seguir existiendo: decenas de suicidios han ocurrido en esta situación.

Hace unos años, el Parlament de Catalunya creó una Comisión de Investigación sobre las consecuencias del aislamiento carcelario prolongado (en Catalunya el DERT), auspiciado por el Observatorio por la defensa de los DDHH en las cárceles. Solo recuerdo las dificultades creadas por determinados sindicatos corporativistas de prisiones ( CCOO y UGT entre ellos) para dificultar profundizar en la investigación.

Como prolongación en el tiempo, estos sindicatos y otros profesionales dominantes en prisiones denunciaron a Iñaki Rivera (OSPDH) por sus afirmaciones públicas sobre suicidios y malos tratos en las cárceles, afirmación que un gran número de colectivos respaldan. En éstos días, como cruel paradoja, de nuevo hemos leído que ante el suicidio de otro preso quemado vivo en “su” celda de aislamiento de la cárcel de Puig de les Basses, el sindicato de prisiones UGT responsabilizaba moralmente a diversas organizaciones de DDHH sobre su muerte...

Circulo vicioso de una infernal situación, del cruel goteo de muertes en prisión que desde hace años se vienen produciendo en las cárceles de éste país.

Como siempre se creará una comisión, donde estos sindicatos profesionales aprovechan para denunciar su supuesta indefensión ante unos presos que “ les amenazan” ¡suicidándose! Y poco más. La inhumana práctica del aislamiento carcelario seguirá intocable, seguirá interminable el actual goteo de muertes, ante una sociedad cómplice por su silencio y unos medios carentes de la más mínima ética periodística.

En los últimos años 70, en plena Transición política, los presos sociales a través de la COPEL, hartos de tanto sufrimiento sin respuesta social decidieron hacerse escuchar autolesionandose  y quemando las cárceles. Quizás en la actualidad, esta sociedad insensible esté incubando la injusticia de otra explosión carcelaria: de momento, ante su desesperación, los presos y presas ponen los muertos.

Se llamaba Ana, colombiana, 19 años, empujada cruelmente al suicidio por una sociedad y unas leyes especialmente duras contra los excluidos, los “ don nadie”, los sin nombre.

Archivado en: Cárceles Opinión
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
El Salto Radio
El Salto Radio Te llamo desde mi muro: recordando a Marcos Ana
Cuando volvamos la vista atrás, que sea siempre para iluminar el presente… Hoy encendemos esa luz a través de la vida de Marcos Ana, y os podemos asegurar que hay motivos.
Euskal Herria
Kortatu El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo
Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.