Laboral
La atención al cliente de H&M convoca una segunda jornada de huelga durante el Black Friday

Entre 2019 y 2022, la cadena textil sueca ha despedido al 19% de su plantilla, que tiene que atender un volumen de trabajo casi igual (el descenso solo es del 4%).
Huelga H&M Barcelona
La jornada de huelga del 9 de noviembre en el servicio de atención al cliente de H&M fue secundada por el 90% de las trabajadoras. Foto: CGT

La atención al cliente de H&M está de huelga: el 9 de noviembre, coincidiendo con la presentación de la nueva colección en colaboración con Paco Rabanne, el 90% de la plantilla de este servicio secundó la primera jornada de huelga. El próximo viernes 24, coincidiendo con el Black Friday, el comité de empresa formado mayoritariamente por CGT llevará a cabo la segunda jornada. En diciembre, tienen otros tres días agendados: 23, 27 y 30.

Entre 220 y 230 trabajadoras secundaron la huelga del 9 de noviembre, informa Sara Cabeza, de CGT. “Fue una participación súper alta, con casi todas las agentes”, añade. Ellas son las encargadas de atender en exclusiva los mercados de España e Italia, y también cuentan con operadoras que se encargan de Francia, Portugal, Grecia, Chipre, Finlandia y Noruega. Contestan al teléfono, responden mails —“nunca hay menos de 200 en cola esperando”— y atienden entre dos y hasta tres chats de atención al cliente. 

H&M
Laboral Huelga en H&M: CC OO y UGT firman un ERE en 2021 y reclaman personal en 2023
Cifran el seguimiento de la primera jornada de huelga en un 80%. En 2021, CC OO y UGT firmaron un ERE de 349 despidos y una reducción de jornada para 170 trabajadoras.

“Cuándo llegará mi pedido”, “cómo puedo hacer una devolución” y “¿hay en stock estos pantalones en mi talla?” suelen ser las preguntas que atienden mayoritariamente. Cada vez más, dado que las ventas de la cadena textil sueca no dejan de crecer: en 2022 reportaron 19.397 millones en ventas netas, 800 menos que el año antes de la pandemia —un 4% menos—. “Sin embargo, la empresa emplea a 20.000 personas menos: hemos pasado de una plantilla de 126.376 trabajadoras en 2019 a 106.522 en 2022”, alerta la sindicalista. Una merma del 18,6%. 

Reclaman una subida salarial lineal, pero también un aumento en las contrataciones para que se reparta la carga de trabajo

Reclaman una subida salarial lineal para compensar la pérdida de poder adquisitivo, la implantación de pluses que remunere las tareas y responsabilidades nuevas, mejoras en la conciliación y un aumento en las contrataciones que reparta la carga de trabajo. Resumen que las ventas de H&M “no hacen más que aumentar”, pero que recientemente la empresa despidió a 18 cargos intermedios tras implantar un programa informático. 

Esta situación ha creado incertidumbre entre la plantilla, que no saben a quién pedir un cambio de turno cuando la inteligencia artificial se lo deniega, por ejemplo. El programa no entiende de urgencias ni de conciliación ni de derechos laborales. Simplemente, deniega. El comité de empresa elaboró una batería de 40 medidas para solucionar este malestar, “pero no se han querido reunir con nosotras”, resume Cabeza. Antes la negativa, “solo nos queda organizarnos y movilizarnos”, concluye.

Archivado en: CGT H&M Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.