Laboral
La atención al cliente de H&M convoca una segunda jornada de huelga durante el Black Friday

Entre 2019 y 2022, la cadena textil sueca ha despedido al 19% de su plantilla, que tiene que atender un volumen de trabajo casi igual (el descenso solo es del 4%).
Huelga H&M Barcelona
La jornada de huelga del 9 de noviembre en el servicio de atención al cliente de H&M fue secundada por el 90% de las trabajadoras. Foto: CGT

La atención al cliente de H&M está de huelga: el 9 de noviembre, coincidiendo con la presentación de la nueva colección en colaboración con Paco Rabanne, el 90% de la plantilla de este servicio secundó la primera jornada de huelga. El próximo viernes 24, coincidiendo con el Black Friday, el comité de empresa formado mayoritariamente por CGT llevará a cabo la segunda jornada. En diciembre, tienen otros tres días agendados: 23, 27 y 30.

Entre 220 y 230 trabajadoras secundaron la huelga del 9 de noviembre, informa Sara Cabeza, de CGT. “Fue una participación súper alta, con casi todas las agentes”, añade. Ellas son las encargadas de atender en exclusiva los mercados de España e Italia, y también cuentan con operadoras que se encargan de Francia, Portugal, Grecia, Chipre, Finlandia y Noruega. Contestan al teléfono, responden mails —“nunca hay menos de 200 en cola esperando”— y atienden entre dos y hasta tres chats de atención al cliente. 

H&M
Laboral Huelga en H&M: CC OO y UGT firman un ERE en 2021 y reclaman personal en 2023
Cifran el seguimiento de la primera jornada de huelga en un 80%. En 2021, CC OO y UGT firmaron un ERE de 349 despidos y una reducción de jornada para 170 trabajadoras.

“Cuándo llegará mi pedido”, “cómo puedo hacer una devolución” y “¿hay en stock estos pantalones en mi talla?” suelen ser las preguntas que atienden mayoritariamente. Cada vez más, dado que las ventas de la cadena textil sueca no dejan de crecer: en 2022 reportaron 19.397 millones en ventas netas, 800 menos que el año antes de la pandemia —un 4% menos—. “Sin embargo, la empresa emplea a 20.000 personas menos: hemos pasado de una plantilla de 126.376 trabajadoras en 2019 a 106.522 en 2022”, alerta la sindicalista. Una merma del 18,6%. 

Reclaman una subida salarial lineal, pero también un aumento en las contrataciones para que se reparta la carga de trabajo

Reclaman una subida salarial lineal para compensar la pérdida de poder adquisitivo, la implantación de pluses que remunere las tareas y responsabilidades nuevas, mejoras en la conciliación y un aumento en las contrataciones que reparta la carga de trabajo. Resumen que las ventas de H&M “no hacen más que aumentar”, pero que recientemente la empresa despidió a 18 cargos intermedios tras implantar un programa informático. 

Esta situación ha creado incertidumbre entre la plantilla, que no saben a quién pedir un cambio de turno cuando la inteligencia artificial se lo deniega, por ejemplo. El programa no entiende de urgencias ni de conciliación ni de derechos laborales. Simplemente, deniega. El comité de empresa elaboró una batería de 40 medidas para solucionar este malestar, “pero no se han querido reunir con nosotras”, resume Cabeza. Antes la negativa, “solo nos queda organizarnos y movilizarnos”, concluye.

Archivado en: CGT H&M Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Más noticias
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.