La Ingobernable
El Gobierno desaloja La Ingobernable durante el estado de alarma

El edificio de Alberto Bosch amanece con las cerraduras cambiadas pese a estar sin actividad. La Ingobernable denuncia que el Ministerio de Justicia ha ignorado las alegaciones presentadas vulnerando así el derecho fundamental a la legítima defensa en el procedimiento administrativo.

24 abr 2020 12:25

El pasado jueves 16 de abril, el espacio hizo pública, a través de un comunicado, la amenaza de desalojo tras recibir una notificación por el Boletín Oficial del Estado (BOE) donde se especificaba que el Ministerio de Justicia iba a proceder al desalojo del espacio en 48 horas, señalando que no había constancia de que se hubieran presentado alegaciones durante el procedimiento abierto.

Pero desde La Ingobernable defienden que el Ministerio de Justicia ha vulnerado activamente el derecho fundamental a la defensa completando el desalojo y cerrando de nuevo el edificio, ya que, según declaran, “cuando se reanudó el proceso de desalojo, contábamos con un plazo para presentar alegaciones que fueron emitidas por un vecino el pasado 27 de marzo, a pesar de que al Ministerio no le conste”. El pasado 17 de abril, tras conocer el aviso de desalojo, el colectivo reiteró que sí había alegaciones a través de un recurso emitido al Ministerio el pasado viernes 17 de abril, pero el Ministerio hizo caso omiso a dichas alegaciones.

La Ingobernable denuncia la instrumentalización del estado de alarma y de la justicia por parte del Gobierno al justificar el desalojo durante la crisis por motivos de ”interés general“ o ”problemas de salud pública“

La Ingobernable denuncia en un comunicado la instrumentalización del estado de alarma y un uso político de la justicia en el Gobierno al justificar el desalojo durante la crisis por motivos de ”interés general“ o ”problemas de salud pública” cuando la actividad del espacio estaba completamente detenida desde el principio del estado de alarma. “Es tan decepcionante como vergonzoso que, tras el anuncio de la amenaza de desalojo la semana pasada, aquellos políticos ‘del cambio’ que habían manifestado su apoyo a los centros sociales y al proyecto de La Ingobernable en particular, hayan mantenido un silencio cómplice e insensible a una infraestructura básica para nuestras redes comunitarias”, apuntan desde el colectivo, recordando varias declaraciones de los actuales líderes de Unidas Podemos en apoyo de los centros sociales. ”El Gobierno en su conjunto se ha sumado a la línea judicial/punitiva de la derecha en vez de ponerse del lado de los movimientos sociales“, lamentan.

“¿Cómo puede este Gobierno plantear como una prioridad el desalojo de la Ingobernable, destinando recursos públicos para ello, en medio de esta crisis?”, cuestionan en dicho comunicado. Pero desde el colectivo mandan un mensaje al Gobierno: “Si creéis que esto os ha salido bien, os equivocáis” y anuncian que el proyecto va más allá de un espacio y que la “okupación una práctica legítima que continuaremos llevando a cabo mientras este sistema sea así de injusto”, por lo que adelantan que volverán a “recuperar y abrir espacios para las vecinas, para los movimientos sociales y para la vida”. “Nuestra prioridad es poner la vida en el centro y en esta crisis ecónomica, social y sanitaria vamos a necesitar 10, 100, 1000 centros sociales”, advierten.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
#58399
25/4/2020 12:03

Es lo que tienen el estado de alarma y el confinamiento, que vale para todo menos para mejorar la salud de las personas. Los progres y el recambio dando asco.

2
2
doctoranimacion
25/4/2020 10:37

Un desalojo otra ocupación. PPSOE Y PODEMOS LA MISMA MIERDA ES

5
2
#58327
24/4/2020 23:18

Gobierno del cambio lo llaman. Más de lo mismo es su nombre pero La Ingobernable resiste. La lucha está en la calle y no en el parlamento!!

7
1
#58246
24/4/2020 14:02

Pues es una buena noticia, la lucha tiene que ser por la via legal de asociación y no ocupaciones ilegales. Me explico, si se va por la via de la ocupación se eterniza el problema porque nos terminaran hechando con toda la razón. Si por el contrario se forma una plataforma de movimiento social APOLITICO con un proyecto viable se puede negociar una cesión de espacios publicos en desuso. Es un punto de vista alejado de alguien que ve que la ocupación no es la via

3
17
#58328
24/4/2020 23:20

Como se nota que hablas sin saber y seguramente sin ser quién dices. Fuerza pá La Ingo

6
1
Enrique
Enrique
24/4/2020 19:10

Primero: cuando una ley es injusta, es de justicia desobedecerla. Ese es el principio que justifica la okupación: defender el derecho de uso y el beneficio colectivo por encima del derecho de propiedad y beneficio privado. La ley la hicieron personas que defienden lo segundo. Por eso, quienes creemos en lo primero defendemos dicha posición.
Segundo: Todo es política. TODO. Dónde compras lo que comes, es política, cuando hablas (o no) de según qué temas y callas (o no) de otros, por banales que sean...eso es política. Una posición APOLÍTICA es sencillamente una posición política que beneficia a la parte privilegiada y/u opresora de la cuestión.
Tercero: se escribe "echar", sin 'h'.
Sin acritud :-)

19
3
#58320
24/4/2020 22:48

Entiendo que tu entonces defiendes a otros grupos de okupas como “hogar social” aunque en lo político solo compartas el tema de palestina libre compartes otras cosas como el derecho a okupar según los puntos que enumeras.

1
6
doctoranimacion
25/4/2020 10:46

parece que tú y tu policia estais mas cerca de los del hogar social que de ningún movimiento solidario

5
2
#58396
25/4/2020 11:46

Mi policía? Pero que tontería dices

1
3
#58400
25/4/2020 12:06

Nadie defiende a esos fascistas independientemente de si ocupen o no, si van a la farmacia o no, o si les gusta la ensalada o no. No se les defiende por ser fascistas.

2
0
#58451
25/4/2020 18:31

Os une la defensa de palestina y el concepto de ocupación de espacios públicos, cuando esto termine iréis juntitos a celebrarlo

0
3
#68294
26/8/2020 0:00

Según tu lógica, Franco y la ETA eran super amigos porque los dos defendían el nacionalismo. Un poquito de cuidado con las falacias que soltamos por internet que las ideas que soltamos tienen más repercusión de la que creemos.

0
0
#58358
25/4/2020 7:01

"Alguien que ve que la ocupación no es la vía". La vía para qué? Para ser un buen y sumiso ciudadano? Si te niegan trabajo, pide pan, si te niegan el pan, roba el pan. Con la vivienda lo mismo, sobre todo a fondos buitre.

8
1
#58398
25/4/2020 11:49

Deduzco que siguiendo tu lógica si te niegan sexo, viola?

2
3
#68291
25/8/2020 23:54

Si consideras el sexo una necesidad vital, mi mas sentido pésame a ti y a tus allegados. Que yo sepa no hay ninguna declaración de los derechos humanos que especifique que la gente debe darte sexo, pero sí comida y un techo. Lo de las falacias del hombre de paja empieza a ser estresante ya.

0
0
#58390
25/4/2020 11:08

No comparto su punto de vista, el movimiento asociativo puede o no transitar cauces legales. Pero si el movimiento social se hace dependiente de la cesión de espacios por parte de las administraciones o de subvenciones se transformará en una pieza más de un sistema en el que solo puede el que tiene

3
1
#58506
26/4/2020 11:58

osea que por esa misma reflexion tu rechazaras la renta basica para no depender dal sistema

0
0
doctoranimacion
25/4/2020 10:42

argumentos dignos de un papanatas esclavo y servil de los poderes politicos,reales, judiciales, sociales religiosos o militares en fin argumentos de un LACAYO

4
1
#58397
25/4/2020 11:48

Porque piensas que soy hombre?

1
1
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Israel encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.