La Colmena
La memoria del agua

El agua tiene memoria. Nos recuerda que antes de nuestras huellas sobre la tierra todo fue un océano. El paso de nuestra especie no es más que una brizna de polvo en mitad del tiempo.
4 nov 2024 13:06

Extremadura recuerda riadas como las acontecidas ahora en el este de la península y otros puntos de este convencionalismo que llamamos país o nación. En los primeros días de diciembre de 1876 un tremendo aguacero sumió en la inundación a numerosas poblaciones extremeñas, de las cercanas a Portugal. Las crónicas del momento adjetivaron la ciudad de Badajoz como de nuevo puerto de mar. A diario se podía navegar por sus calles, en barcas improvisadas sobre tablas y con palas de panadería como remos. Al igual que en otros municipios cercanos -Olivenza, Salvaleón, Almendral, Santa Marta, Valverde de Leganés, Lobón, Puebla de la Calzada…- se hundieron casas, derrumbaron muros, corrieron tierras, dejando un reguero de muerte y destrucción. Más de cien años después, en 1997, la riada del Rivillas sumió de nuevo en la desgracia a Badajoz: 25 muertos y más de mil familias sin casa.

Aquella desgracia de Cerro de Reyes recordó que es mala idea edificar entre cauces de ríos o regatos, por poca agua que lleven. El afán por esquilmar las riberas de vegetación y arbolado, para hacerlas más gratas a la vista humana, y la construcción donde sea y como sea, suponen una mala costumbre que suele tener un alto coste, aunque siempre son los pobres los que pagan.

El agua tiene memoria. Nos recuerda que antes de nuestras huellas sobre la tierra todo fue un océano. El paso de nuestra especie no es más que una brizna de polvo en mitad del tiempo, otro convencionalismo. Nombrar a la naturaleza como enemiga, culpable de lo que llamamos desastres naturales, es querer mirar hacia otro lado. A diferencia del resto de las especies, rehuimos de lo que en biología se llama simbiosis y en lo social apoyo mutuo. El modelo económico que ejercemos, base de las relaciones con el medio, se fundamenta en el desprecio al entorno. Pantomimas como la declaración de la agenda 2030 o los ODS, mientras se contribuye a mermar las condiciones de hábitat que nos permitirían sobrevivir, certifican que vamos hacia el colapso.

Después de todo, el planeta seguirá, sin nuestra especie, su órbita estelar, libre de una enfermedad pasajera.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
Crisis climática
Crisis climática La factura de 30 años de desastres climáticos en España: 27.000 muertes y 24.000 millones de euros
El Índice de Riesgo Climático Global coloca al Estado español en el octavo lugar en la lista de los países más afectados por los fenómenos meteorológicos extremos.
Ramón Haniotis
5/11/2024 0:31

https://www.montevideo.com.uy/Noticias/Espana-represa-romana-de-2-000-anos-salvo-a-un-pueblo-de-sufrir-inundacion-uc905024?fbclid=IwY2xjawGWNkRleHRuA2FlbQIxMQABHbruEuRhGJ4wk82jTMTYCfRH3gpIfXKPyvTyh4vv9_cNcDHh7U-4jUVVVA_aem_9LWw2WJ75PHJYFVRPm4wjw

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?