Juicio del 1 de Octubre
Un joven pierde un ojo como consecuencia de las cargas policiales de El Prat

La Policía Nacional ha confirmado que se utilizaron balas de goma durante las cargas de ayer en el Prat. Un joven ha perdido un ojo y los equipos médicos reconocen que se puede deber al impacto de este material antidisturbios.

Aeropuerto de El Prat Proces - 4
Personal sanitario atiende a uno de los heridos durante las cargas de El Prat. Victor Serri
15 oct 2019 11:21

El Sistema d’Emergències Mèdiques del Departament de Salut ha cifrado en más de un centenar el número de personas heridas durante las cargas en el Aeropuerto de El Prat que se produjeron ayer durante las protestas contra la sentencia por el referéndum del 1 de octubre. Un joven, de 22 años, ha perdido un ojo por la acción policial a las 22h del día de ayer, según ha informado en su página web la televisión Betevé. Según este medio, el manifestante ha sufrido el estallido del globo ocular y heridas en la cara, y está siendo operado en el hospital de Belltvige. El equipo médico habría confirmado que las heridas son “compatibles” con las consecuencias de un impacto por bala de goma. Según informa El Mundo citando a los organizadores de la protesta, otra persona habría perdido “el 40% de su masa testicular” en las cargas de ayer. Durante la jornada de ayer se registraron otros ocho heridos en Barcelona, cuatro en Maçanet de la Selva (Girona), tres en Lleida y uno en Reus (Tarragona).

El espacio para la defensa de los Derechos Humanos Iridia denuncia que en la tarde de ayer la policía Nacional utilizó balas de goma durante las cargas en el primer aeropuerto de Catalunya, algo prohibido expresamente por el Parlament de Catalunya desde 2014. Los Mossos D'Esquadra han sustituido este armamento menos letal por balas de foam, pero la Policía Nacional ha seguido usando este material en Catalunya, así se evidenció durante la celebración del referéndum de autodeterminación de Catalunya del 1 de octubre de 2017, cuando Roger Español perdió un ojo por el disparo de una bala de goma por las fuerzas de seguridad.

A lo largo de la mañana se han producido hechos aislados en el contexto de las protestas impulsadas por Tsunami Democràtic. Vuelos cancelados, retraso del tráfico ferroviario y atascos por cortes en la carretera son las dinámicas que hoy han tomado la protesta. Se espera, sin embargo, que el próximo viernes aumente la gradación de la protesta. Ya está convocada una huelga estudiantil por parte del Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (Sepc). Aunque no está confirmado el alcance de la huelga, lo que sí está confirmado es que una gran marcha desde distintos puntos de Catalunya confluirá el viernes en la capital, Barcelona.

En el ámbito institucional es día de blindaje por parte de los partidos autodenominados constitucionalistas. La vicepresidenta, Carmen Calvo, ha negado cualquier posibilidad de amnistiar a los presos condenados por el Supremo. Por su parte, la plataforma Ómnium Cultural ha pedido a la ciudadanía que acuda a los juzgados para presentar autoinculpaciones por los hechos por los que han sido condenados los impulsores del referéndum de autodeterminación de 2017.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
#41238
16/10/2019 11:13

A los maderos ni agua!

1
2
#41199
16/10/2019 7:49

Ahora solo vera a medias que sus dirigentes le engañaron

4
3
#41194
16/10/2019 2:01

Bueno y que pensaba ? Que podia romper la seguridad, prendiendo fuegos , atacando a las fuerzas de seguridad , ahora que esta identificó se debería de denunciar por vandalismo y responsabilizar por las pérdidas económicas

4
4
#41193
16/10/2019 1:22

Toda acción tiene consecuencias, está bien y es sano combatir a la policía. Pero ¿a qué viene el lloro? Si cortas un aeropuerto van a cargar, eso ya se sabe. Lo que deberían es tener más consciencia de donde se meten. Para pelearte con antidisturbios ponte un casco y lleva protección... cuanta ingenuidad. Pero sí, independencia!!

4
3
Socio
15/10/2019 20:55

una pena lo del ojo, pero quien con fuego juega....... es mis años mozos iba a tirar piedras a los grises, y en una ocasión me rompieron una costilla...es lo que hay.

6
2
Armando Mas Acres
16/10/2019 9:39

Mientes mas que hablas, nunca tiraste una piedra a los que ahora lames el culo y lo sabes. MADERO

6
6
doctoranimacion
15/10/2019 19:37

españa estado fascista

12
6
#41171
15/10/2019 20:47

Cataluña estado fascista

8
7
#41223
16/10/2019 10:27

Ambos son fascistas y los sabes

2
2
Antifascista
15/10/2019 19:34

Perros guardianes del orden y la ley asesinos a sueldo abuso del poder

5
5
#41203
16/10/2019 8:37

de cataluña

1
2
#41151
15/10/2019 17:56

Una pena, pero tampoco creo que la policía lo haya hecho adrede. El que va ya sabe el riesgo al que se expone.

5
12
#41179
15/10/2019 22:03

Como os gustaría que os dieran una pistola con garantía de impunidad y empezar a matar Catalanes.

6
7
#41224
16/10/2019 10:29

Y al contrario es cierto, este comentario es un reflejo de tu deseo. Cuantobte guataría a ti tener una pistola y liarte a tiros...

0
0
#41239
16/10/2019 11:14

La cuestión es que las armas las tenéis vosotros, sicarios de uniforme.

2
2
#41265
16/10/2019 12:51

Por fortuna, si hubiera armas del otro lado habría ya decenas de muertos

0
0
#41311
16/10/2019 15:42

Y sin embargo nadie ha muerto, aunque lo estáis deseando indepes, qué os gustaría in mártil. Pero no lo vais a tener, esto no es Turquía

0
0
#41252
16/10/2019 12:07

Melitón Manzanas también sabia a qué se exponía...

2
0
#41333
16/10/2019 16:36

Exacto, si vas te expones.

1
0
Emilio
15/10/2019 12:41

Ningún político de los "constitucionalistas" ni ningún tertuliano de pro va decir nada de esto, España no es Hong Kong, aquí las Fuerzas de "Orden" Público actúan de forma proporcionada.

15
13
Pablo Elorduy
15/10/2019 11:44

Las pelotas de goma están prohibidas desde 2014 https://www.parlament.cat/web/actualitat/noticies/index.html?p_format=D&p_id=145296808

7
6
Alex
15/10/2019 14:39

Estan prohibidas para los mossos, que utilizan bolas de foam. Desgraciadamente Para el resto de cuerpos nacionales no lo estan.

5
7
#41149
15/10/2019 17:39

Una cosa son pelotas de goma y otra balas de goma no son lo mismo. Por cierto muy imparcial esta revista (ironia) solo hay que ver los diversos titulares y hacia donde apuntan

2
6
#41177
15/10/2019 21:49

Si, como La Razón, ok diario, o el programa de Bertín Osborne no? En fin!

4
3
#41240
16/10/2019 11:15

Claro, y otra las bombas de goma!

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.