Israel
Israel escala su ataque en Oriente Medio con el ataque con misiles al consulado de Irán en Damasco

Siete personas han muerto como consecuencia de un ataque atribuido a Israel y calificado como terrorista por parte del Gobierno sirio.
Damasco bombardeo
Captura de imagen del ataque sobre el consulado iraní de Damasco.
1 abr 2024 20:19

Un ataque atribuido a Israel ha bombardeado el consulado iraní en Damasco (Siria). Hay siete víctimas mortales según ha declarado el embajador de Irán en Siria, Hossein Akbari. Entre las víctimas del bombardeo, además de personal del cuerpo diplomático iraní, está Mohammad Reza Zahedi, alto comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI).

Siria ha acusado directamente a Israel de llevar a cabo el ataque e Irán ha detallado que el ataque se ha llevado a cabo por cazas F-35 que han arrojado seis misiles sobre el edificio del consulado, en el centro de la capital siria. Israel ha declinado oficialmente comentar informaciones de “reportes extranjeros” y desde la Casa Blanca se ha comentado que Biden “está al tanto” de la información proporcionada por Irán.


“Condenamos enérgicamente este atroz ataque terrorista que tuvo como objetivo el edificio del consulado iraní en Damasco y mató a varias personas inocentes”, ha declarado el Gobierno sirio.

Los mandatarios iraníes han denunciado los hechos, que equivalen, según el derecho internacional, a un ataque en el propio territorio. El ataque es “una violación de todos los convenios internacionales”, ha denunciado el Gobierno de Ebrahim Raisi.

El ataque sucede a la campaña de bombardeos llevada a cabo por Israel en Alepo este fin de semana, en el que murieron hasta 40 personas. Según distintos analistas internacionales, los ataques obedecen al interés de Israel por escalar a la dimensión regional el conflicto, habida cuenta de las amonestaciones verbales —y la petición de alto el fuego por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas— por el genocidio que el Gobierno de Benjamin Netanyahu lleva a cabo en Gaza desde el pasado 7 de octubre.

Archivado en: Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Sirianta
Sirianta
2/4/2024 23:25

Aprecio mucho los análisis que Nazanín Armanian hace sobre la situación geopolítica internacional, especialmente cuando habla de su propio país -Irán- y alrededores. Hay muchos intereses detrás de cada ataque que se nos escapan al común de los mortales, pero que profesionales como la citada son capaces de ver y explicar de forma magistral.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
1/4/2024 23:00

Lo de Israel no tiene límites, día tras día viola el derecho internacional con sus crímenes sangrientos.
Cuando Hezbolla atacó la embajada estadounidenses en los 80, se calificó de atentado terrorista, como es normal. En cambio, a Israel no se le condena ni acusa de nada por EE.UU y la UE.

2
0
Asanuma
1/4/2024 21:45

Quieren llegar hasta Irán como vanguardia de EEUU. No hay que olvidar que en 1950 en Irán se votó por un gobierno democrático y laico apoyado por jóvenes y mujeres comprometidos con la enseñanza y la salud públicas. La compañías británicas que rapiñaban el petróleo no quisieron entablar negociaciones con el nuevo gobierno y Reino Unido y EEUU dieron un golpe de Estado. El resultado fue una larga dictadura y luego el régimen islámico, y por el camino un reguero de cadáveres para impedir que Irán se convirtiera en una potencia democrática, cultural y con ricas fuentes de energía. Nuestros líderes europeos secundan la estrategia de la OTAN/EEUU/Israel que afectará a todas las áreas de nuestra vida, sin que podamos decidir y reprimiendo cualquier oposición. Así, vulnerada la democracia, no están metiendo en el totalitarismo.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
1/4/2024 22:56

Así es, en el Irán de los años 50 llegó al gobierno Mosaddeq, que nacionalizó los recursos petrolíferos, y los países capitalistas los derrocaron para poner al Sha neocolonial.
Ahora Israel les hace dl trabajo sucio con el terrorismo sionista.

0
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.