Israel
Hezbollah ataca una de las residencias de Benjamin Netanyahu

Un dron lanzado desde Líbano ha impactado en una vivienda del primer ministro israelí está mañana sin causar heridos. Israel prosigue atacando hospitales y escuelas en el norte de Gaza.
Benjamin Netanyahu
Benjamin Netanyahu. Foto: Alan Santos/PR
19 oct 2024 14:48

Ni Netanyahu ni su familia se hallaban presentes en su residencia en la ciudad costera de Caesarea, al Norte de Tel Aviv, cuando durante la mañana del sábado, un dron lanzado por Hezbollah burlaba el duomo protector y alcanzaba el edificio. Tras el ataque, las autoridades se han encargado de impedir el acceso de la prensa a la zona y apenas se va haciendo pública lentamente alguna información. 

La residencia se encuentra en una zona donde se ubican múltiples objetivos estratégicos, incluyendo bases militares y refinerías de petróleo. El ataque se ha producido simultáneamente al lanzamiento de numerosos cohetes y drones, táctica de Hezbollah para dificultar la detección de sus proyectiles. El hecho de que el dron haya alcanzado la residencia del primer ministro israelí ha generado gran preocupación entre las autoridades que lo han calificado como un fallo grande de seguridad. Además de alcanzar la residencia de Netanyahu, Hezbollah afirma haber atacado una base militar al norte de Israel.

Por su parte, Israel sigue con su campaña contra hospitales y escuelas en Gaza. En las últimas horas ha bombardeado el patio del hospital Kemal Adwan en Beit Lahiya. Mientras, mantiene rodeado el hospital Indonesio, donde dos personas habrían muerto en cuidados intensivos tras sufrir las instalaciones un corte de electricidad total. Además se ha reportado fuego en la ya atacada previamente escuela Abu Hussein, en Jabalia, tras un nuevo bombardeo. 

En su ataque continuo contra los centros de “evacuación”, Israel además está llevando a cabo una campaña de detenciones masivas llevándose a los hombres a localizaciones desconocidas, informaba Al Jazeera.  Según fuentes médicas, más de 450 personas han sido asesinadas en el asedio israelí de Jabalia solo en dos semanas. Alertan también de que el  ejército de ocupación continúa destruyendo viviendas donde aún permanecen atrapadas las familias. 

El recrudecimiento de la violencia sobre el norte no implica la desescalada de la ofensiva en el resto del enclave. Al menos 16 personas han sido asesinadas esta mañana en el campo de refugiados de Maghazi ubicado en Deir el Balah, al centro del país y otras siete personas habrían muerto como consecuencia de un bombardeo aéreo a una escuela de la UNRWA en el campo de Shati. En Rafah, al sur de la franja, otro dron israelí habría matado a dos personas más. Ya son 42,519 las personas asesinadas en la franja y se acercan a 100.000 las heridas, desde el 7 de octubre en Gaza, según las últimas cifras oficiales del Ministerio de Sanidad Gazatí.   

En Líbano, las bombas israelíes han alcanzado Jounieh, población al norte de Beirut, donde han matado al menos a dos personas según las autoridades locales. Poco después, según informaba la Agencia de Noticias Nacional de Líbano, en la ciudad de Baalaoul en la región del Bekaa, otras cuatro personas han sido asesinadas como consecuencia de un ataque aéreo, entre ellas el alcalde de una localidad vecina.

Además, según las autoridades libanesas, el ejército sionista ha bombardeado los suburbios del sur de Beirut tras mandar nuevas órdenes de evacuación a los residentes. La orden la han dado a través de la red social X y va dirigida a todos los residentes, y en particular contra el barrio Haret Hreik. “Se encuentran cerca de instalaciones e intereses de Hezbollah contra los que  las FDI operarán en el futuro próximo”, les amenaza un portavoz del ejército en la red social.

Archivado en: Líbano Palestina Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?