Islamofobia
El Estado alemán veta a Varoufakis por su discurso para el Congreso proPalestina

Tres personas fueron detenidas en el contexto de un Congreso en el que iban a participar políticos y activistas internacionales. La organización ha convocado una manifestación de repulsa por la prohibición.
Berlín Congreso - 1
La policía no permitió pasar a los asistentes al Congreso proPalestina, que después desmanteló. Montecruz foto
Actualizado a las 18h con la noticia sobre la cancelación de Varoufakis.
13 abr 2024 12:10

Lejos de tratar de paliar las consecuencias de la cancelación del Congreso propalestina que debía tener a cabo ayer, 12 de abril en Berlín, el Gobierno de Socialistas y Verdes han reforzado la línea argumental que acabó con la reunión. Hoy sábado, la ministra de Interior Nancy Faeser, ha manifestado: “Es bueno que la policía berlinesa haya anunciado una dura represión contra el llamado Congreso Palestino en Berlín. Estamos siguiendo muy de cerca la escena islamista”.

El Congreso, que está organizado entre otras por organizaciones de judíos antisionistas como la Asociación Voz Judía por una Paz Justa en Oriente Medio, fue cancelado por la policía berlinesa. Primero, cientos de policías bloquearon el lugar del evento en Germaniastraße en Templehof, posteriormente irrumpieron en el edificio y exigieron a los organizadores que cortaran la transmisión en vivo y finalizaran el evento. Posteriormente, se cortó el suministro eléctrico. Solo una persona, la periodista Hebh Jamal, consiguió terminar su discurso. Tres fueron detenidas.

La organización ha convocado una rueda de prensa el sábado, y después una manifestación de protesta que partirá desde la Fuente de Neptuno de la capital alemana.


El acto, en el que estaba previsto que participaran líderes políticos europeos como Yanis Varoufakis e Irene Montero, fue prohibido por la anunciada presencia del médico británico-palestino Ghassan Abu Sitta, rector de la Universidad de Glasgow, que tiene prohibido realizar manifestaciones en Alemania. Así lo explicó la policía berlinesa: “Existe el riesgo de que un orador que ya haya hecho declaraciones públicas antisemitas o violentas en el pasado vuelva a hacerlo. Por lo tanto, se puso fin a la reunión y también se impuso la prohibición el sábado y el domingo”. Las autoridades alemanas prohibieron el paso al país a Ghassan Abu Sitta, que ya se encuentra de vuelta en Escocia.

El Estado alemán en su conjunto, y sus principales terminales mediáticas, han señalado al Congreso como un “Congreso de odio”, en una espiral que persiste desde el pasado 7 de octubre, por la que la defensa de Palestina contra el genocidio es etiquetada como “antisemitismo”. El alcalde de Berlín, responsable de la interrupción de las jornadas, se ha congratulado de la cancelación porque, según él, era un Congreso basado en el “antisemitismo y el odio contra los judíos”. Al menos dos personas de origen judío han sido detenidas durante las cargas contra la organización y los simpatizantes de la causa palestina.


Amnistía Internacional de la Unión Europea ha sido una de las ONG que han mostrado su preocupación por el caso. La organización se ha mostrado “profundamente preocupada” por los informes de intervención policial en el Congreso y por la prohibición de la entrada en Alemania de Abu Sitta: “Las autoridades alemanas deben investigar urgentemente estos graves riesgos para la libertad de expresión y la discriminación”, señala Amnistía Internacional.

Yanis Varoufakis, exministro griego de Finanzas y líder del movimiento paneuropeo Diem25 —que se presentará a las elecciones Europeas en Alemania, ha lamentado en su discurso que “un pueblo decente, el pueblo de Alemania, sea conducido por un camino peligroso hacia una sociedad sin corazón al asociarse con otro genocidio llevado a cabo en su nombre, con su complicidad”. Poco antes de las 17h del sábado, el propio Varoufakis ha anunciado que el Gobierno alemán le ha comunicado que tiene prohibida la entrada en Alemania e incluso dirigirse a la población alemana a través de plataformas de videoconferencia.


Junto a la represión, aumentan también las acciones para frenar la complicidad de Alemania con el Estado de Israel. Ayer, el European Center for Constitutional and Human Rights anunció una nueva demanda, que exige como medida cautelar que se suspendan las licencias de exportación emitidas por el gobierno alemán para envíos de armas a Israel, especialmente las licencias de suministro de tanques Leopard.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Islamofobia
Religión El aumento de vetos al hiyab en escuelas reaviva el debate sobre la islamofobia en España
Cada vez son más los centros educativos que están vetando estas prendas propias de la cultura musulmana a través de disposiciones en sus protocolos internos.
Opinión
Opinión La liberación según Margaret Thatcher
El debate sobre el velo no es un debate sobre el velo sino un ejercicio de poder, un abuso del mismo, una demostración de quién manda aquí, de quién tiene derecho a opinar sobre todo y quién no tiene derecho a hablar.
Opinión
Opinión Las cruzadas del siglo XXI
La propaganda sionista enmarca el genocidio palestino en una lucha de “occidente contra la barbarie” y en Europa cobran fuerza quienes se levantan contra la “invasión del islam”. Un ejército de bulos islamófobos cabalgan sobre los algoritmos de X.
aasd4
16/4/2024 22:52

Somos colonia. Y por todo lo demás (EU), no somos soberanos.

1
0
Lumfe
14/4/2024 22:31

Unos de los hechos más "llamativos" es que en todos los conflictos, actuale, las multinacionales del armamento siempre ganan.

2
0
Humanista
14/4/2024 21:39

No es antisemitismo, es antifascismo, como es el actual gobierno de Israel. Una gran incógnita, votado por el pueblo, como pasó con Hitler, y la Margaret Thatcher. Aprendamos de la historia...

4
0
#103141
14/4/2024 21:33

No es antisemitismo, es antifascismo. Como el actual gobierno fascista israelita. Mal camino llevan los Gobiernos de la vieja Europa, con una incógnita, votados por el pueblo, como pasó con Hitler, la Margaret Thatcher...aprendamos de la historia...

2
0
RAFA
14/4/2024 12:06

Una sensación extraña respecto a Alemania....es como si se estuviese nazificando.....

4
0
seorgadget
14/4/2024 8:54

No se puede esperar otra cosa del territorio con más bases militares USA del planeta sino que se comporte como lo que es: un estado intervenido.

7
0
Maki
13/4/2024 17:07

La cabeza de Europa no levanta cabeza. Perdieron la dignidad con el atentado USA del NorthStream, y ya no saben x donde van. Son colonia

12
0
juabmz
13/4/2024 13:40

Los verdes alemanes, cada vez más "verde Vox"...

10
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.