Islamofobia
El Estado alemán veta a Varoufakis por su discurso para el Congreso proPalestina

Tres personas fueron detenidas en el contexto de un Congreso en el que iban a participar políticos y activistas internacionales. La organización ha convocado una manifestación de repulsa por la prohibición.
Berlín Congreso - 1
La policía no permitió pasar a los asistentes al Congreso proPalestina, que después desmanteló. Montecruz foto
Actualizado a las 18h con la noticia sobre la cancelación de Varoufakis.
13 abr 2024 12:10

Lejos de tratar de paliar las consecuencias de la cancelación del Congreso propalestina que debía tener a cabo ayer, 12 de abril en Berlín, el Gobierno de Socialistas y Verdes han reforzado la línea argumental que acabó con la reunión. Hoy sábado, la ministra de Interior Nancy Faeser, ha manifestado: “Es bueno que la policía berlinesa haya anunciado una dura represión contra el llamado Congreso Palestino en Berlín. Estamos siguiendo muy de cerca la escena islamista”.

El Congreso, que está organizado entre otras por organizaciones de judíos antisionistas como la Asociación Voz Judía por una Paz Justa en Oriente Medio, fue cancelado por la policía berlinesa. Primero, cientos de policías bloquearon el lugar del evento en Germaniastraße en Templehof, posteriormente irrumpieron en el edificio y exigieron a los organizadores que cortaran la transmisión en vivo y finalizaran el evento. Posteriormente, se cortó el suministro eléctrico. Solo una persona, la periodista Hebh Jamal, consiguió terminar su discurso. Tres fueron detenidas.

La organización ha convocado una rueda de prensa el sábado, y después una manifestación de protesta que partirá desde la Fuente de Neptuno de la capital alemana.


El acto, en el que estaba previsto que participaran líderes políticos europeos como Yanis Varoufakis e Irene Montero, fue prohibido por la anunciada presencia del médico británico-palestino Ghassan Abu Sitta, rector de la Universidad de Glasgow, que tiene prohibido realizar manifestaciones en Alemania. Así lo explicó la policía berlinesa: “Existe el riesgo de que un orador que ya haya hecho declaraciones públicas antisemitas o violentas en el pasado vuelva a hacerlo. Por lo tanto, se puso fin a la reunión y también se impuso la prohibición el sábado y el domingo”. Las autoridades alemanas prohibieron el paso al país a Ghassan Abu Sitta, que ya se encuentra de vuelta en Escocia.

El Estado alemán en su conjunto, y sus principales terminales mediáticas, han señalado al Congreso como un “Congreso de odio”, en una espiral que persiste desde el pasado 7 de octubre, por la que la defensa de Palestina contra el genocidio es etiquetada como “antisemitismo”. El alcalde de Berlín, responsable de la interrupción de las jornadas, se ha congratulado de la cancelación porque, según él, era un Congreso basado en el “antisemitismo y el odio contra los judíos”. Al menos dos personas de origen judío han sido detenidas durante las cargas contra la organización y los simpatizantes de la causa palestina.


Amnistía Internacional de la Unión Europea ha sido una de las ONG que han mostrado su preocupación por el caso. La organización se ha mostrado “profundamente preocupada” por los informes de intervención policial en el Congreso y por la prohibición de la entrada en Alemania de Abu Sitta: “Las autoridades alemanas deben investigar urgentemente estos graves riesgos para la libertad de expresión y la discriminación”, señala Amnistía Internacional.

Yanis Varoufakis, exministro griego de Finanzas y líder del movimiento paneuropeo Diem25 —que se presentará a las elecciones Europeas en Alemania, ha lamentado en su discurso que “un pueblo decente, el pueblo de Alemania, sea conducido por un camino peligroso hacia una sociedad sin corazón al asociarse con otro genocidio llevado a cabo en su nombre, con su complicidad”. Poco antes de las 17h del sábado, el propio Varoufakis ha anunciado que el Gobierno alemán le ha comunicado que tiene prohibida la entrada en Alemania e incluso dirigirse a la población alemana a través de plataformas de videoconferencia.


Junto a la represión, aumentan también las acciones para frenar la complicidad de Alemania con el Estado de Israel. Ayer, el European Center for Constitutional and Human Rights anunció una nueva demanda, que exige como medida cautelar que se suspendan las licencias de exportación emitidas por el gobierno alemán para envíos de armas a Israel, especialmente las licencias de suministro de tanques Leopard.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Islamofobia
Religión El aumento de vetos al hiyab en escuelas reaviva el debate sobre la islamofobia en España
Cada vez son más los centros educativos que están vetando estas prendas propias de la cultura musulmana a través de disposiciones en sus protocolos internos.
Opinión
Opinión La liberación según Margaret Thatcher
El debate sobre el velo no es un debate sobre el velo sino un ejercicio de poder, un abuso del mismo, una demostración de quién manda aquí, de quién tiene derecho a opinar sobre todo y quién no tiene derecho a hablar.
Opinión
Opinión Las cruzadas del siglo XXI
La propaganda sionista enmarca el genocidio palestino en una lucha de “occidente contra la barbarie” y en Europa cobran fuerza quienes se levantan contra la “invasión del islam”. Un ejército de bulos islamófobos cabalgan sobre los algoritmos de X.
aasd4
16/4/2024 22:52

Somos colonia. Y por todo lo demás (EU), no somos soberanos.

1
0
Lumfe
14/4/2024 22:31

Unos de los hechos más "llamativos" es que en todos los conflictos, actuale, las multinacionales del armamento siempre ganan.

2
0
Humanista
14/4/2024 21:39

No es antisemitismo, es antifascismo, como es el actual gobierno de Israel. Una gran incógnita, votado por el pueblo, como pasó con Hitler, y la Margaret Thatcher. Aprendamos de la historia...

4
0
#103141
14/4/2024 21:33

No es antisemitismo, es antifascismo. Como el actual gobierno fascista israelita. Mal camino llevan los Gobiernos de la vieja Europa, con una incógnita, votados por el pueblo, como pasó con Hitler, la Margaret Thatcher...aprendamos de la historia...

2
0
RAFA
14/4/2024 12:06

Una sensación extraña respecto a Alemania....es como si se estuviese nazificando.....

4
0
seorgadget
14/4/2024 8:54

No se puede esperar otra cosa del territorio con más bases militares USA del planeta sino que se comporte como lo que es: un estado intervenido.

7
0
Maki
13/4/2024 17:07

La cabeza de Europa no levanta cabeza. Perdieron la dignidad con el atentado USA del NorthStream, y ya no saben x donde van. Son colonia

12
0
juabmz
13/4/2024 13:40

Los verdes alemanes, cada vez más "verde Vox"...

10
0
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.