Infancia
La abogada de las madres de Infancia Libre: “Nunca he interpuesto una denuncia por abusos”

Carmen Simón nunca ha interpuesto una denuncia por abusos sexuales, tampoco en los casos de las madres que se conocieron a través de Infancia Libre tras denunciar abusos sexuales a sus hijos por parte de sus progenitores.

Infancia Libre Imagen Facebook
Logo de la asociación Infancia Libre.

La abogada Carmen Simón asegura que nunca a lo largo de sus veinte años de ejercicio profesional ha interpuesto una denuncia por abusos sexuales, pese a que diferentes medios la han incluido en la lista de profesionales que supuestamente forman parte de una “trama” organizada a través de la asociación Infancia Libre para interponer denuncias falsas por abusos.

En declaraciones a El Salto, Simón ha explicado que no ha interpuesto una denuncia por abusos sexuales en toda su carrera profesional y, por tanto, tampoco en el caso de las cuatro mujeres que varios medios han tratado de relacionar con esta presunta “trama”.

Además, asegura que conoció a las mujeres en diferentes momentos procesales y que, pese a que se ha hablado de un “modus operandi”, cada proceso tiene sus particularidades. En el caso de la última mujer a la que han apuntado los medios, Rocío de la Osa —que no fue detenida sino que acudió a declarar tras una citación—, Simón asegura que se pusieron en contacto en 2017. En este caso, la denuncia por abusos fue interpuesta y archivada en 2014. 

Ferrocarril
Un nuevo modelo de ferrocarril es necesario en España

El Ferrocarril extremeño no solo sufre el drama del funcionamiento lamentable de la línea Madrid-Badajoz. En estos meses se continúa el levantamiento de las vías de la Ruta de la Plata al Norte de Plasencia, una vía que se cerró en 1985 pese a tener más viajeros que algunas líneas AVE en la actualidad.

Simón conoció a las otras tres madres —María Sevilla, Patricia González y Ana Bayo— también después de que las denuncias por abusos que estas habían interpuesto contra los padres de sus hijos menores hubieran sido archivadas. 

Las cuatro mujeres, explica, habían tenido varias abogadas antes de llegar hasta ella y lo han hecho con casos particulares. Así, por ejemplo, en dos de los casos los acusados de abuso tienen condenas por delitos o faltas de violencia de género. Simón recuerda, además, que ellas cuentan con diferentes informes médicos que acreditan indicadores de una posible situación de abusos, informes que firman médicos ajenos a la supuesta “trama”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Infancia
Infancia Reforma de la ley de infancia: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
#36325
25/6/2019 20:00

Qué osada es la ignorancia!!! Los medios dictan sentencia y os creéis todo lo que dicen y cuentan. Efectivamente, espero que se haga justicia y los medios de comunicación que han cuestionado a profesionales de alta valía, han llamado denuncias falsas a sobreseimientos provisionales,han acusado de sustraccion de menores a una madre custodia , han calificado de detencion una citación judicial y así muchas burradas más...... Una verdadera vergüenza. Por qué el 98% de las denuncias presentadas por madres de infancia libre han sido sobreseida?Por favor estudien esos casos,vean por qué. ..y la respuesta no es porque son denuncias falsas. Ya la Comisión de la Unión Europea nos habla de negligencia en el tratamiento de estas denuncias por abuso sexual a menores, algo habrá.
Mi apoyo y respeto total a esos profesionales cuya valía no debe cuestionarse. Preguntémonos a quién beneficia todo esto?Pero os aseguro que a esos menores que un día pidieron ayuda contando el infierno por el que pasaban ,no. Esos niños se harán mayores y entonces se les creerá.Pero el daño ,desgraciadamente,estará hecho.

5
0
#36266
23/6/2019 22:18

Este tema está en manos judiciales.
El tiempo pondrá y quitará razones

5
0
#36246
23/6/2019 17:06

MENTIRA con mayúsculas y El Salto cómplice de esta MENTIRA.

8
12
#36260
23/6/2019 19:15

Otro propedófilia indignado, como lo de que la violacion de la manada no lo era ¿ verdad? Tu si que eres complice si no culpable

5
7
sepuedeopinar?
23/6/2019 20:26

Tu debes de ser de ese tipo de mujeres que no ven lo que no quieren ver.
Tampoco es cierto la grabación de la profesora castradora de niños de Fuerteventura??
No, para ti no es cierto, es debido a un complot mundial misógino heteropatriarcado verdad???

4
4
#36264
23/6/2019 20:13

El insulto es el arma de la hipocresía, y tu la empleas estupendamente

0
0
#36267
23/6/2019 22:43

No soy un propedófilo indignado, soy una mujer indignada con tu feminismo radical, poco favor hace tus argumentos a nuestra causa

6
5
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.