Industria armamentística
El Congreso debate hasta tres resoluciones que pueden parar hoy la venta de armas a Arabia Saudí

La comisión de Defensa discute hoy las resoluciones sobre exportación de material de defensa. El miércoles 24 de octubre, Pedro Sánchez debe comparecer para fijar la posición del Gobierno sobre su socio saudí tras el escándalo del asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

Pedro Sánchez -Moncloa
Foto de La Moncloa del presidente Pedro Sánchez.
23 oct 2018 07:00

PdeCAT, Esquerra Republicana de Catalunya y el grupo confederal Unidos Podemos presentarán hoy tres propuestas de resolución que abogan claramente por la suspensión de contratos actuales de exportación de material de defensa, así como la prohibición de nuevos contratos con Arabia Saudí. A partir de las 11h de la mañana de hoy, 23 de octubre, la Comisión de Defensa se reúne en una sesión marcada por la crisis internacional abierta tras el asesinato de Jamal Khashoggi, periodista crítico con el gobierno saudí. A lo largo del día, además, está previsto que el Gobierno turco dé los detalles oficiales sobre la desaparición y asesinato de Khashoggi en las dependencias del consulado saudí en Estambul.

El principal interés de la comisión reside en saber si el PSOE da su voto a cualquiera de las tres resoluciones que instan directamente a la suspensión de las ventas al socio saudí —primer importador fuera del espacio OTAN—, ya que la reunión se produce un día antes de la comparecencia de Sánchez en el pleno del Congreso para dar explicaciones sobre la autorización de exportación de armamento a ese país.

El voto de los 37 diputados de la Comisión de Defensa puede terminar con estas exportaciones. No se espera que ni el Partido Popular ni Ciudadanos apoyen ninguna resolución en este sentido. Pese a ello Alberto Estevez, portavoz de la campaña Armas Bajo Control —impulsada por Amnistía Internacional, Oxfam, Greenpeace y Fundipau, valora positivamente que el conjunto de los grupos de la comisión se han comprometido en el sentido de dotar a las exportaciones de más control y transparencia.

Preguntado por El Salto, Estevez ve poco probable que el PSOE se posicione claramente en la sesión de hoy: “Otros años, cuando se ha hablado de países concretos, el Partido Socialista no se ha querido sumar”, explica a El Salto. Según Estevez, en la Comisión de Defensa de hoy “los grupos parlamentarios se van a retratar y ahí va a quedar claro quién quiere que se suspendan y denieguen las autorizaciones a Arabia Saudí y quién no”.

Esperan que Sánchez dé una sorpresa

Desde la campaña Armas Bajo Control se confía en que se produzca una “sorpresa y diga que ni un arma más va a llegar”, pero reconocen que, con lo que se sabe hoy, es improbable un “gran anuncio” por parte del presidente del Gobierno. La petición de comparecencia de Sánchez, que fue registrada antes de que estallase el caso Khashoggi, se producirá solo dos días después de que el Gobierno de Angela Merkel decidiera suspender las ventas a Arabia Saudí. 

Alberto Estevez explica que el cese de ventas a Arabia Saudí no puede encuadrarse como una “cuestión ideológica”, sino que es una demanda del cumplimiento del derecho internacional: “Aquí se está hablando de la aplicación de la ley, y la norma europea es muy clara. La normativa les obliga a primar el respeto al derecho internacional frente a otro tipo de consideraciones económicas”.

“No somos ni buenistas ni naif —señala este portavoz de Armas Bajo Control—, el lobby de la defensa es muy fuerte, el tema de Navantia está ahí”, recuerda. A menos de dos meses de las elecciones andaluzas y con la promesa de carga de trabajo para la provincia de Cádiz que ha generado el contrato de 1.800 millones de euros para la construcción de cinco corbetas, ni el Gobierno de Pedro Sánchez ni Unidos Podemos pueden obviar que la suspensión de ventas a la casa Saud puede suponer la cancelación del contrato, como ya se amagó en septiembre por parte de la casa Saud tras la denegación de la venta de 400 bombas.

Sin embargo, como señala Estevez, el contexto internacional, tras la decisión del Gobierno de Merkel, ha dado “una segunda oportunidad” a Sánchez para subirse al grupo de países que han decidido parar los pies a la política seguida por Mohamed Bin Salman. “A un Gobierno que se comporta como un matón hay que pararle los pies y hay que hacerlo en ese marco del derecho internacional, si te saltas eso no hay más tutía”, indica Estevez.

España tiene dos opciones, concluye Estevez, “o se suma a Francia, Reino Unido y Estados Unidos, y sigue alimentando el conflicto de Yemen y los crímenes de guerra o busca asociar la 'España global' —antigua marca España— al carro de países como Suecia, Países Bajos y toma medidas contra esa guerra”.

Crisis humanitaria
Ya hay 5,2 millones de personas en situación de hambruna en Yemen

El asedio del puerto de Hodeida ha aumentado en un millón el número de personas en situación de hambruna en Yemen. España sigue adelante con su intención de construir cinco barcos que, alertan las ONG, pueden ser utilizados en el bloqueo naval ejercido por la Coalición Saudí.

Yemen
Contra las bombas: malos tiempos para el internacionalismo

Que el flamante ministro de Exteriores, el presidente socialista del ‘no es no’, y el más anticapitalista de los alcaldes de España hayan aceptado el límite de lo posible en el caso de la venta de armas a Yemen es el peor de los fracasos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#24919
24/10/2018 0:24

Vivimos en tiempos de hipocresía política nunca vista en los últimos 40 años ésto es una vergüenza, estamos al nivel de países tercermundistas

0
0
#24898
23/10/2018 14:49

A ver como se quejan los "anticapitalistas" ahora que se les intenta cerrar el negocio. Esto es un paripé de la incoherencia.
¿Se tiene q torturar a periodistas para tener principios?

1
0
#24883
23/10/2018 8:05

Por higiene democrática, hay que romper las relaciones con Arabia Saudí

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?