Ilustración
Nochemala de Reyes

Última entrega de La Colmena en el año 2024. Ilustración con texto de Amech Zeravla.
30 dic 2024 10:38

Carmen Sánchez Carmona (salvo las iniciales, el nombre es ficticio, pero la vida es real) nació en 1934, en un pueblo de Badajoz. Hija de gente pobre, soñadora de libertades, que acostumbraba a reunirse en la casa del pueblo a escuchar los mítines que daban quienes traían un mundo nuevo en sus corazones, se refugió en un chozo de los campos cercanos, con su padre, madre, hermanos y hermanas, cuando vieron avanzar el humo negro de la guerra que llegaba desde Sevilla, en agosto de 1936, al paso alegre de la paz de moros y falangistas.

Con los vencedores llegó el hambre para los vencidos. Carmen recuerda que creció en aquel chozo, entre retamas y jaramagos, en una tierra árida que no daba nada porque nada tenía, con el miedo en el cuerpo cada vez que aparecía una pareja de la Guardia Civil en busca de furtivos que cazaban algún que otro conejo, cuando no lagarto, para comer algo de carne.

Carmen y los suyos sobrevivieron en aquellas décadas tras la guerra comiendo hierbas e hirviendo cardos. En ocasiones, al caer la tarde, a la luz del candil, les llegaba desde lo más oscuro de la noche un lamento prolongado desde los chozos cercanos. Era el hambre, y la necesidad, que se llevaba a los hijos e hijas de aquellos vencidos.

Todavía hay quien recuerda, de aquellos años, la amanecida en algunas calles de Badajoz o Cáceres con cadáveres de pobres que mostraban el abdomen hinchado. Todo quedó en la memoria de quienes lo vivieron. Los papeles, las estadísticas, callaron las causas. La guerra no había terminado para los derrotados.

Carmen no ha olvidado las nochebuenas escasas, con apenas un caldo de berzas, y aquellas noches de reyes en las que siempre recibía un único regalo: una naranja. Mientras, las niñas de buena familia encontraban junto a su cama, desde 1940, su Mariquita Pérez, rubia, morena o castaña, que costaba 85 pesetas, de folklórica o vestida de azul, con su camisita y su canesú.

Como tantas mujeres que vivieron con el silencio a cuestas, sufrió una época que aún no ha saldado sus deudas. Hoy día, con sus noventa años, aún siente, entre la abundancia de las cenas festivas y palabras que casi nadie escucha, las punzadas que da el hambre.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Antonio Otero Seco, un homenaje a su memoria
Homenaje al republicano exiliado y periodista en 2025, aniversario de los 50 años de España en libertad.
Historia
Historia La segunda vida de Joaquín Maurín
Alberto Sabio reconstruye en ‘Excomunistas’ la vida y el pensamiento del fundador del POUM: desde su politización en el republicanismo hasta su giro socialdemócrata y anticomunista durante la Guerra Fría.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?