Huelga feminista
El V Encuentro Estatal del 8M decide extender las acciones más allá del día de la huelga

Celebrado en Valencia el 26 y 27 de enero, el encuentro llama a todas las mujeres a “inundar las calles el próximo 8 de marzo en una huelga de 24 horas que desborde el ámbito laboral para extenderse también al educativo, de consumo y de cuidados”.

Encuentro Estatal 8M Valencia
Mujeres en pie en la sala de la Facultat de Filologia en la que se celebró el V Encuentro Estatal del 8M.
28 ene 2019 09:08

El V Encuentro Estatal del 8M, celebrado en Valencia el 26 y 27 de enero, ha reunido a más de 500 mujeres no solo de los territorios estatales sino también del ámbito internacional, que este fin de semana se han encontrado para organizar la huelga feminista. “Salimos reforzadas de este encuentro, que ha desbordado todas nuestras previsiones y con más entusiasmo, si cabe, para el 8M”, cuenta la portavoz de la Assemblea Feminista 8M de València, María Cabeza. “El interés mostrado ha sido enorme, más de 500 inscritas de todo el territorio español y también de otros países como Turquía, Italia, Alemania, Austria, Argentina y Nicaragua”.

El sábado, en la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació de la Universitat de València, los distintos grupos de trabajo abordaron la línea de actuación que definirá el 8M de 2019. “Las distintas comisiones y asambleas llevan todo un año aportando ideas y trabajando duro”, explica María. En el encuentro se ha acordado que las acciones de este año irán más allá de la huelga y la manifestación del Día Internacional de las Mujeres, por lo que se han previsto actos que se realizarán en los distintos territorios durante las semanas y los días previos.

La portavoz destaca que la jornada terminó con la dolorosa noticia de otra asesinada en Dos Hermanas, Sevilla, durante este día del encuentro: “Desde la Comisión 8M expresamos nuestra denuncia y consternación ante este nuevo caso de violencia machista. Nosotras seguiremos trabajando incansablemente para erradicar la violencia patriarcal. Ni una menos”. También muestran su apoyo a Pamela Palenciano , monologuista, comunicadora y activista feminista que está siendo perseguida, insultada y denunciada por evidenciar la violencia machista. Y continúa la lista reiterando su apoyo a Juana Rivas “como un ejemplo más de injusticia patriarcal”, así como exigiendo justicia para las compañeras temporeras de Huelva.

De todo lo trabajado en las distintas comisiones, Dolors Pulido, de la Vaga Feminista de Catalunya, subraya “la transversalización de la perspectiva antirracista y anticolonial en cada uno de los ejes de grupos de trabajo” y añade que una de las exigencias más firmes que salen de este encuentro es el cierre de los CIEs y la derogación de la Ley de Extranjería”.

Dolors explica que este año también se pondrán el consumo y los cuidados como ejes centrales de la huelga feminista, para lo que se ha propuesto, en amplio consenso, “la creación de redes de apoyo feminista a distinta escala y a distinto carácter, tanto para defendernos de las agresiones machistas y fascistas como para fomentar el cooperativismo, ayudarnos y cuidar las unas de las otras”, así como fomentar un consumo responsable y sostenible desde el ecofeminismo.

Desde el eje educativo destacan propuestas como conseguir una educación afectivo-sexual feminista y diversa. Además, continúa Dolors, “atendiendo una vez más a la diversidad que caracteriza este movimiento han surgido exigencias de carácter urgente, por ejemplo la despatologización de las personas trans en el espacio sanitario”. En esta línea, la Comisión Estatal 8M ha exigido la despatologización de las personas trans y también hacer visible y atender a la diversidad de las problemáticas de las mujeres, como las mayores, personas con dependencia o migrantes.

Huelga feminista
CGT convocará Huelga General el próximo 8M

El sindicato ha acordado una jornada de Huelga General de 24 horas por la emancipación total de las mujeres y la igualdad absoluta y definitiva entre todas las personas.

En el ámbito de la lucha contra la precarización laboral, la portavoz de la Comisión 8 de Marzo de Madrid, Rafaela Pimentel subraya que el movimiento apela a “una lucha que incluya las diferentes luchas: las mujeres de la PAH, las kellys, las trabajadoras de hogar y de cuidados. No tenemos derechos y reafirmamos la ratificación del Convenio 189”. También subraya que desde el encuentro “llamamos a la movilización, a que las mujeres se organicen en cada ciudad, en cada pueblo, en cada barrio; convocamos una huelga feminista de 24 horas, antipatriarcal y anticolonialista, cuyo sujeto político son las mujeres.Se cuenta con la cobertura de sindicatos que garantizan la legalidad de la huelga laboral de 24 horas”.

En la misma línea se ha acordado la elaboración de protocolos desde el movimiento feminista para abordar las violencias machistas en diferentes ámbitos como la educación, el sistema judicial o el ocio. Desde la Comisión Estatal 8M se insiste en que “este sistema es patriarcal y requiere una construcción nueva en todos los ámbitos, como el judicial o el sanitario”.

La Comisión Estatal 8M se reconoce desde València como un movimiento feminista fuerte, unido y dispuesto a continuar avanzando en el desmantelamiento del patriarcado. Además, se declara “abiertamente antifascista, anticapitalista, anticlasista, antirracista y anticolonial”.

Ni en los grupos de trabajo ni en las conclusiones se ha dejado de recordar a las que no están y a las que están en peligro, así que entre las acciones previstas se visibilizará a las ausentes, a las que han sido asesinadas o a las que no podrán participar en la convocatoria.

Desde la Comisión Estatal 8M llaman “a la movilización, a hacernos visibles en las calles, a una huelga feminista y antipatriarcal de 24 horas, cuyo sujeto político es cada mujer. Ya el año pasado resignificamos el concepto de huelga: no solo contemplamos el aspecto laboral, sino también los cuidados, el consumo y la educación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
#29902
29/1/2019 11:28

La revolución será de las mujeres o no será.

El Ecofeminismo es la única salida a la crisis sistémica capitalista y a la civilización patriarcal belicista.

Como hombre, espero que los criterios ecofeministas se impongan más pronto que tarde.

No vale que cualquier mujer acceda al poder (ahí tenemos el ejemplo de Tatcher), sino que deben ser mujeres con una ideología igualitaria y que priorice la vida digna (no solo la vida por la vida).

Gracias a mujeres como la que habla y otras (como Yayo Herrero) todavía tenemos una esperanza para vencer al neofascismo internacional que niega la crisis climática y que aspira a imponer una explotación de los recursos finitos de la TieRRRa, incluso recurriendo a conflictos armados.

Gracias por la lucha y Ánimo!!

4
0
#29907
29/1/2019 12:40

Pues según varios sondeos, contando votos, no será.

0
3
#29890
29/1/2019 0:21

Hasta las eleccionas da Maya tienan para hazar la canela.

0
0
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.