Hipotecas
Ganan los clientes, pierde la banca: 40 entidades tendrán que devolver el dinero de las cláusulas suelo

Los consumidores de la macrodemanda de Adicae ganan la batalla de las cláusulas suelo a la banca. 

Protesta ADICAE
Protesta de ADICAE por las cláusulas suelo frente a una sucursal David F. Sabadell
23 nov 2018 17:42

Las cláusulas suelo son abusivas y los bancos tendrán que devolver el dinero cobrado indebidamente desde la firma de la hipoteca, más intereses. Eso es lo que ha sentenciado la Sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid, la cual ha estimado íntegramente el recurso de apelación interpuesto por Adicae.

La Audiencia de Madrid ha revocado parcialmente la resolución en primera instancia del 7 de abril de 2016 del Juzgado Mercantil número 11 de Madrid y da la razón a los 9.000 particulares personados mediante la asociación de consumidores de servicios bancarios contra 40 entidades financieras.

Esta sentencia, además, dictamina que la devolución de las cantidades cobradas de manera abusiva deben hacerse con retroactividad total, en lugar de desde mayo de 2013, como inicialmente planteó el Tribunal Supremo. ADICAE calcula que, de media, las cantidades que la banca tendrá que restituir a cada afectado oscilan entre los 12.000 y los 15.000 euros. Las entidades, que ya han tenido que devolver 2.300 millones de euros, se enfrentan a tener que devolver otros 2.000 millones más.

Archivado en: Hipotecas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Vivienda Sumar propone una hipoteca regulada a tipo fijo que los bancos deberán ofertar obligatoriamente
La proposición no de ley plantea un préstamo para vivienda habitual y el tipo de interés se fijaría según el precio de los bonos del Tesoro a diez años en la fecha de la firma.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Podemos amenaza con romper con el Gobierno si no aprueba una nueva moratoria hipotecaria
La medida vence el próximo 15 de mayo y protege al menos a 30.000 hogares. La PAH defiende que la ley no solo tiene que ser prorrogada sino mejorada para que llegue a las familias que la necesitan.
Banca
Beneficios caídos del cielo Los grandes bancos reciben 7.000 millones de dinero público mientras pagan mil de impuesto a la banca
Los altos tipos de interés que asegura el Banco de España a entidades financieras les generan siete veces más dinero que el impuesto que pagaron por sus beneficios extraordinarios en 2023.
Anójosenima
25/11/2018 19:39

Bancos hiran arriba y donde digo digo digo diego.y otros.10.años mas.

0
0
#26692
25/11/2018 17:00

No entiendo porque si es una ley ya en firme los bancos no las devuelven y hay que vovel a pasar por abogados y otros protocolos. Con lo que ya nos costo en su momento. Es de pena

2
0
#26654
24/11/2018 18:33

Ami me contestaron que como venía de otro banco se supone que estaba de acuerdo pero no me dijeron nada de lo cláusula

0
0
#26651
24/11/2018 17:27

Ninguno se entero de que tenía suelo? El notario no lo leyó? Los metros del piso son los correctos o tampoco se enteraron

1
18
#26674
25/11/2018 11:51

la gente si leyo y se entero, pero no te quedaba otra mas que firmar. por eso es una clausula abusiva y no un fraude

4
0
#26609
23/11/2018 21:03

Reflexión sobre como nos sangran, poco a poco, gota a gota: https://www.youtube.com/watch?v=CfCtp4qmWk8

3
0
#26604
23/11/2018 20:05

Ahora la banca volverá a presionar a los jueces y dará otro golpe de estado financiero

10
2
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.