Gobierno de coalición
El PSOE cumple su amenaza y presenta una reforma de la ley del solo sí es sí puenteando a Igualdad

Igualdad y Justicia negocian desde diciembre sin haber llegado a un acuerdo. El PSOE valida con su propuesta las tesis de los sectores conservadores, que han utilizado la ley para intensificar los ataques al trabajo de Irene Montero y su departamento.

El grupo parlamentario socialista ha anunciado que presentará este lunes una iniciativa para reformar la Ley de garantía integral de la libertad sexual después de no legar a ningún acuerdo con su socio de Gobierno, Unidas Podemos. Este fin de semana, ambos grupos han apurado los tiempos para negociar una reforma, después de que el sábado 28 de enero el Gobierno asegurara en una nota oficial desde Moncloa que la norma sería reformada para “resolver a futuro los problemas detectados”Dos días después, la portavoz del Comité Electoral PSOE, Pilar Alegría, indicaba que el PSOE presentaría una propuesta lo antes posible y que lo haría con o sin acuerdo de los socios de gobierno.

Para el Ministerio de Justicia, dirigido por Pilar Llop, la clave de la reforma sería el  aumento de las condenas a los agresores sexuales en sus horquillas mínimas en base a situaciones de violencia o intimidación. Para el Ministerio de Igualdad, esta conceptualización de los delitos mediante las situaciones de violencia o agresión supone una vuelta al paradigma previo a la reforma del Código Penal, que suponía un “calvario probatorio” para las mujeres que denunciaban una agresión sexual. Igualdad mantiene la idea inicial se la reforma, esto es, que el consentimiento sea puesto en el centro.

En un acto este domingo, Irene Montero defendía que el consentimiento es una conquista de todas las feministas. “Las feministas no hemos puesto el cuerpo para cambiar un nombre, sino para que nuestro derecho a la libertad sexual este en el centro”, aseguraba para defender la ley que ha desarrollado su ministerio.

La decisión del PSOE de presentar la propuesta de reforma en solitario se ha tomado sin el conocimiento del Ministerio de Igualdad

La decisión del PSOE de presentar la propuesta de reforma en solitario se ha tomado sin el conocimiento del Ministerio de Igualdad, como han explicado fuentes de este departamento, que mostraban esta mañana su malestar con los socialistas: “Es inexplicable que teniendo opciones para el acuerdo deciden romper para presentar la misma propuesta que el PP y volver al esquema de la violencia o la intimidación”. “El consentimiento es una conquista de millones de mujeres diciendo sólo sí es sí y vamos a hacer todo lo posible para que el consentimiento siga en el centro del código penal”, aseguran desde Igualdad.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, salió a defender la ley cuando se conocieron las primeras rebajas a mediados de noviembre. La imposición de ahora supone un giro en el PSOE y valida las tesis de los sectores conservadores, que vienen utilizando los casos de rebajas de penas para poner en cuestión la gestión del ministerio y de su ministra en el proyecto más emblemático del Ministerio de Igualdad, por lo que la presentación de esta propuesta supone no solo un golpe a Igualdad sino también al Gobierno de coalición. 

Negociaciones desde diciembre

El Ministerio de Igualdad y el de Justicia negocian desde diciembre posibles medidas para poner freno a la alarma que ha creado las rebajas de penas, así como algunas excarcelaciones, a condenados por delitos contra la integridad sexual. 

El viernes, el número de rebajas conocido ascendía a unas 400, según Europa Press, una situación que según Igualdad se produce por la mala aplicación de la ley y en contra del criterio de la Fiscalía, que entiende que no sabe revisión si la pena impuesta es posible con la ley nueva.

Igualdad mantiene que un cambio en las penas no solucionaría  el problema de fondo el goteo de revisiones de condenas a agresores sexuales

La semana pasada la delegada del gobierno contra la violencia de genero, Victoria Rosell, aseguraba que había llegado a presentar tres propuestas diferentes a sus socios, unas propuestas que tenían que ver tanto con la vigencia del derecho transitorio, con su posible ubicación en el título preliminar, como con algún retoque en las penas mínimas, que es a las que están huyendo estas sentencias que insistimos que son una minoría, explicaba Rosell la semana pasada.

El Ministerio de Igualdad decía entonces estar abierto a un hipotético cambio en el Código Penal, aunque advertía que el problema de fondo, el goteo de revisiones de condenas a agresores sexuales, no se solucionaría

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
babyboom
8/2/2023 11:20

Mucha responsabilidad en todo esto es de las viejas socialistas que no pueden admitir que Irene Montero las supera como feminista, como política y como persona. En el PSOE hay viejas muy malas y soberbias capaces de joder a todas las mujeres del país con tal de salirse con la suya y quedar por encima
El eterno problema que tenemos las mujeres entre nosotras, hay muchas que siempre tienen que quedar por encima de las demas

0
0
Arabí
Arabí
7/2/2023 8:06

Siempre hay un momento en el que los socialistas reculan, quieren mantenerse en el poder, y mantener a los que mandan de verdad tranquilos.

1
0
chemayllon
6/2/2023 12:08

Y siguen teniendo la caradura de decir que son de izquierdas.

2
0
RamonA
6/2/2023 11:18

PSOE, PP, la misma mierda es.

3
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.