Gobierno de coalición
El amago de Sánchez refuerza al PSOE a costa del espacio a su izquierda

La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas refuerza al PSOE, que recupera la primera posición en intención de voto.
29 abr 2024 14:41

Una encuesta llevada a cabo por el CIS en formato “flash” ha mostrado el rédito político sacado por Pedro Sánchez en su momento de reflexión tras el ataque judicial contra su esposa, Begoña Gómez. El PSOE, según este informe obtiene un 24,2% de intención directa de voto y hasta un 38% tras la “cocina” de los datos, situándose a mucha distancia del Partido Popular.

Gobierno de coalición
Política institucional Pedro Sánchez no dimite: “He decidido seguir”
El presidente del Gobierno vuelve a sorprender y anuncia que no se va. Sánchez se encarama como cabeza visible de un movimiento cívico contra la intoxicación política.


Los socialistas crecen a costa del espacio a su izquierda, que prosigue su caída en las estimaciones. Sumar se situaría en un 7,2% del voto y Podemos en el 2,6%. Resultados que juntos rozan el 10% y que por separado plantean un escenario de subsidiariedad hacia el PSOE. El Barómetro dirigido por el polémico José Félix Tezanos establece un punto de inflexión, dado que en el anterior barómetro, el Partido Popular se situaba en cabeza con un punto de ventaja respecto al PSOE. En esa ocasión, Podemos se situaba con un 3,1% de los votos y Sumar con un 8,2%.

Según la encuesta, casi dos de cada diez votos que fueron a Sumar hace nueve meses se orientarían hacia el PSOE. Sumado al más del 14% que se irían a Podemos, el resultado es que los de Yolanda Díaz apenas retienen la mitad de los sufragios obtenidos el pasado verano.

El marco en el que se plantea la remontada de Sánchez en las encuestas es el de su reflexión sobre el ejercicio de la política en los tiempos del ruido. El 41,1% de la población cree que Sánchez “tiene razón” en su denuncia y un 36,7% optaba por la solución que ha tomado el presidente: que explicase lo que pasa y que siguiese gobernando, frente al 20,9% que creía que debía dimitir. 

Además, el 81% de los encuestados cree necesaria una reforma de la justicia en España y un 82% considera al poder judicial dependiente de intereses económicos y políticos.

Análisis
Análisis Sánchez gana su “moción de confianza popular”
La audacia de la jugada que termina hoy con la permanencia de Sánchez en La Moncloa tiene aristas, pero le vuelve a colocar como vértice de un movimiento de regeneración que hace años pasaba por impugnar al propio PSOE.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
remigiocorderot
1/5/2024 10:22

La primera evidencia del objetivo de Sánchez de comerse el espacio a su izquierda la tendremos en las elecciones catalanas en las que deglutirá la mitad de los votos de los comunes.

0
0
RAFA
30/4/2024 10:35

No refuerza al p€€e, desgraciadamente nos debilita a todos los demócratas. Lo de P. Sánchez ha sido arrojarnos al filonazismo de ppvox.

4
0
asdrubal
30/4/2024 9:22

es necesario profundas reformas para regenerar la democracia española, y acabar con los últimos rescoldos del franquismo que quedan, básicamente en el Poder Judicial, las policías y los medios de comunicación, y hay que ser muy valiente para llevarlas a cabo

1
0
RamonA
29/4/2024 16:40

A esos 81% y 82%, el PXXE no les va a dar respuesta clara y tajante; tal vez un gatopardo.

1
0
fllorentearrebola
29/4/2024 15:46

Más allá de los números se constata que el voto a Sumar y Pudimos es inútil, para ser las muletas de un PSOE marioneta del Ibex 35, mejor la abstención o si todavía te crees eso de que el lobo de la extrema derecha no ha llegado vota al original: al PSOE de Melilla, Ucrania, ley de extranjería, munición a la entidad sionista, y golpes de pecho demócratas pero campo libre a la banca y los fondos de inversión.

1
6
HERRIBERO
29/4/2024 18:16

Lo que llamas graciosamente "Pudimos", precisamente empezaron por ellos, por que las élites gobiernan, mandan y le hicieron hacer un gobierno con C´s. . . ¡Cuándo daban los números! Desde ahí comenzaron los "ultras" y sus aparatos extendiendo la mierda, que muchos ignorantes, (sobre todo fachas) se creyeron todos los cuentos de los "enemigos sociales".
Los de Podemos están apoyando al Presidente, por que salieron por las urnas, por mucho que el PP y P$0E se hayan juntado par tumbarlos. La altura NO es en centímetros, es la ética de que una idea se combate con otra idea. . . ¡Nunca con engaños y mentiras! Todos NO pueden decir lo mismo.

8
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
29/4/2024 15:07

Menudo estratega está hecho este señor... Ahora se zampa lo que queda de izquierda transformadora y va de adalid popular contra un poder judicial y mediático con quien el PSOE ha vivido placenteramente.

9
0
Paco Caro
29/4/2024 14:53

Para mí, la función de Sánchez debe ser aglutinar a todas las fuerzas progresistas de España para llevar a cabo reformas valientes. Todas las fuerzas aportarían. Hay que mostrar a la derecha española, que el problema ya no es Pedro Sánchez: el problema somos todos.

2
12
EsaPersonaDeLaQueUstedMeHabla
30/4/2024 10:57

De acuerdo, pero dándoles a cada uno su lugar y no intentar fagocitarlos a la menor oportunidad

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.