Galicia
La Xunta da el visto bueno ambiental a la celulosa de Altri y Greenalia y desoye el clamor social de Galicia

El informe de la administración gallega gobernada por el PP de Alfonso Rueda concluye que la propuesta es “ambientalmente viable” y pasa por alto las decenas de miles de alegaciones presentadas y la contestación social.
Alfonso Rueda parlamento galego
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en el Parlamento, junto al vicepresidente Diego Calvo.

La Xunta de Galicia ha determinado que la planta de celulosa proyectada por la pastera lusa Altri y la multinacional gallega Greenalia en Palas de Rei (Lugo) es viable desde el punto de vista ambiental, razón por la cual ha decidido otorgarle la autorización correspondiente para que el proceso pueda seguir adelante.

Desde el inicio, tanto el gobierno autonómico como el Partido Popular de Alfonso Rueda han insistido en que “decidirían los técnicos” respecto al proyecto, el cual ha generado una notable contestación social y ha sido objeto de duras críticas por parte de otras formaciones políticas.

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia?
Detrás de la factoría que la multinacional portuguesa y la Xunta quieren instalar en A Ulloa hay intereses políticos y hombres con dinero. Aunque lo llevan con discreción, tienen nombre, cara y patrimonio. Están tras Greenfiber y el Proyecto Gama.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes el anuncio oficial, en el que se recoge el informe que emite la declaración de impacto ambiental para este proyecto “estratégico”, orientado a la producción de suposta fibra textil a partir de celulosa y sus infraestructuras asociadas. La iniciativa, impulsada por la sociedad instrumental Greenfiber, abarca distintas localizaciones: Palas de Rei (Lugo), Melide y Santiso (A Coruña), y Agolada (Pontevedra).

El informe concluye que la propuesta es “ambientalmente viable”, siempre que se cumplan no solo los requisitos establecidos en el estudio de impacto ambiental y la documentación evaluada, sino también “lo condicionado y el programa de vigilancia ambiental” incluidos en el propio informe.

Declaración de Impacto Ambiental | Celulosa Altri & Greenalia by El Salto periódico

Además, se establece que, en caso de que surjan impactos no contemplados hasta el momento, las autoridades ambientales podrán imponer nuevas condiciones adicionales a las ya fijadas.

Archivado en: Medio ambiente Galicia

Medio ambiente
A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia

O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Alfonso Rueda parlamento galego
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, no Parlamento, xunto ao vicepresidente Diego Calvo.

A Xunta de Galiza determinou que a planta de celulosa proxectada pola pastera lusa Altri e a multinacional galega Greenalia en Palas de Rei (Lugo) é viable desde o punto de vista ambiental, motivo polo que decidiu outorgarlle a autorización correspondente para que o proceso poida continuar.

Dende o inicio, tanto o Goberno galego como o Partido Popular de Alfonso Rueda insistiron en que “decidirían os técnicos” respecto deste proxecto, que xerou unha notable resposta social e recibiu duras críticas por parte doutras formacións políticas.

O Diario Oficial de Galiza (DOG) publicou este venres o anuncio oficial, no que se recolle o informe que emite a declaración de impacto ambiental para este proxecto “estratéxico”, orientado á produción de fibra téxtil a partir de celulosa e ás súas infraestruturas asociadas. A iniciativa, impulsada pola sociedade instrumental Greenfiber, abrangue diferentes localizacións: Palas de Rei (Lugo), Melide e Santiso (A Coruña) e Agolada (Pontevedra).

O informe conclúe que a proposta é “ambientalmente viable”, sempre que se cumpran non só os requisitos establecidos no estudo de impacto ambiental e na documentación avaliada, senón tamén “o condicionado e o programa de vixilancia ambiental” incluídos no propio informe.

Medio ambiente
Manifestación na Ulloa O rexeitamento á celulosa da Xunta e Altri desborda o corazón de Galiza
Unha manifestación multitudinaria desborda o concello lugués de Palas de Rei, onde se pretende instalar a industria papeleira, coa gran ausencia do PSOE e unha gran fronte ampla da sociedade civil.

Ademais, establécese que, no caso de que xurdan impactos non contemplados ata o momento, as autoridades ambientais poderán impoñer novas condicións adicionais ás xa fixadas.

Declaración de Impacto Ambiental | Celulosa Altri & Greenalia by El Salto periódico

[Haberá ampliación]

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Maki
17/3/2025 15:37

A robar carteras!

0
0
Maki
17/3/2025 12:19

La Cosa Nostra, dueña del cortijo q es Galicia, sin sorpresas, la vida sigue igual, el serrín en la cabeza lleva al serrín en el bolsillo y el futuro del común

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.