Evasión fiscal
¿Cuánto pagará realmente Cristiano Ronaldo por evadir impuestos?

La sentencia al exfutbolista del Real Madrid, que recoge las multas y condena a prisión por sus delitos por defraudar impuestos, señala que Ronaldo ha recibido un trato de favor mayor al que anuncia la mayoría de los medios.

Cristiano Ronaldo
Así de contento ha posado el futbolista en sus redes al abandonar España. Foto CR

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

23 ene 2019 14:29

En tan solo 45 minutos, lo que dura media parte de un partido, con una sonrisa y pronunciando un “todo perfecto”. Así fue ayer el paso del famoso futbolista por la Audiencia Provincial de Madrid tras aceptar los cuatro delitos fiscales de los que había sido acusado. Un gran número de medios de comunicación ha aceptado y publicado que Cristiano Ronaldo no ingresará a prisión ya que “pagará los 18,8 millones de euros a Hacienda”, pero la sentencia no refleja dichas cantidades y las cifras son difíciles de encajar.

La sentencia emitida por la Sección Nº 17 de la Audiencia Provincial de Madrid, a la que ha tenido acceso El Salto, no refleja dicha cantidad, sino unas multas mucho más pequeñas, después de rebajas sustanciales sobre las demandas de la fiscalía. En concreto, según han denunciado en un comunicado desde el Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha), se ha rebajado entre un 16 y un20% las cuotas defraudadas de 2011 a 2013, y la de 2014 baja nada menos que hasta los 568.479 euros, frente a los 8,5 millones que denunciaba inicialmente la Fiscalía, y la calificación de este delito agravado baja al tipo normal del delito contra la Hacienda Pública, a pesar de que el fraude de 2014 se produjo igualmente con la interposición de una sociedad pantalla, Tollin Associates LTD, domiciliada en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes.

Las multas que recoge la condena ascienden a 567.257,85 euros por el dinero defraudado en 2011, 809.244,48 euros por la cantidad correspondiente a 2012, 1.598.094,84 por la de 2013 y 227.391,81 por la cantidad defraudada en 2014. En total la multa, sumando los cuatro delitos que Ronaldo aceptó, asciende a 3.201.989 euros.

A esta cifra se le deben sumar los 5.698.411 euros en pago de las deudas generadas con la Agencia Tributaria, más 1.090.632 euros en intereses, que se abonaron el 13 de julio de 2018 y que también aparecen reflejados en la sentencia. Pero todavía queda mucho para llegar a los 18,8 millones de euros que los medios han anunciado, basándose en el acuerdo entre Ronaldo, la fiscalía y abogacía del Estado el pasado mes de junio. Cifra que también se aleja mucho de los 9,72 millones de euros que debería haber supuesto las multas mínimas según el Código Penal, tal y como recoge el comunicado emitido por Gestha.

Cristiano Ronaldo, que gana unos 239.000 euros diarios, pagará 250 euros al día durante cuatro años para no entrar en prisión

La sentencia también recoge las penas de cárcel de la sentencia, que tampoco coinciden con la versión dada por muchos medios de que fueron 23 meses de condena. Por el primer delito, Ronaldo ha sido condenado a seis meses de prisión, por el de 2012 la condena asciende a seis meses y 15 días, por el tercer delito le condena a otros seis meses y quince días, y por el cuarto, referente a 2014, a cinco meses de prisión. Un total de 24 meses. Según las penas mínimas que recoge el Código Penal para este tipo de delitos, las condenas deberían haber ascendido a un año para cada uno de los delitos de 2011 y 2014, más dos años por cada uno de los delitos cometidos en 2012 y 2013. En total, la sentencia a Ronaldo debería haber ascendido a una pena mínima de seis años de prisión. Dicha pena mínima se reduce por aplicación de un atenuante muy cualificada, de reparación del daño, por haber ingresado ya la cantidad en que se cifra ahora el fraude. La pena máxima para dichos delitos sería de 22 años.

Pero además, para que la sentencia no implique cualquier riesgo de ingresar en prisión, recoge una sustitución de la pena por una multa de 48 meses pagando una cuota diaria de 250 euros, 365.000 euros al año. Una multa que a un futbolista que ingresa unos 88 millones de euros al año —239.000 euros al día— no le debe suponer un gran esfuerzo.

La suma de todas las cantidades que refleja la sentencia es de 10,2 millones de euros, menos de los 18,8 millones que pactaron

La suma de las deudas contraídas y sus intereses, que no deberían considerarse parte de la condena ya que son deudas del jugador con Hacienda, más la condena por los cuatro delitos y la multa que sustituye a la entrada en prisión suman algo más de 10,2 millones de euros, por lo que ¿dónde están los 8,6 millones de euros restantes que se anunciaron como parte del acuerdo?

Según explican desde Gestha, el que se esté hablando de 18,8 millones de euros cuando la sentencia solo habla de 3,56 millones de condena más 6,7 de deuda con la Agencia Tributaria no tiene mucho sentido. “Podrían haberse firmado actas de inspección por otro importe, incluso con multas, por infracción administrativa en vez de por delito fiscal, o es posible que parte de los más de ocho millones que se le imputaban como delito en 2014 se hayan derivado a infracción administrativa”, explica a El Salto el portavoz del sindicato, Carlos Cruzado, quien muestra su sorpresa ya que, según él, “tampoco se puede entender ese cambio de criterio, porque querría decir que la Agencia no había armado bien su denuncia inicial o, quizás peor, que se había negociado la cantidad sin más”.

A lo que se refiere Cruzado es a que Ronaldo podría haber llegado a pactar que parte del pago se hiciera mediante vía administrativa, pero esto supondría que parte de los delitos, los que corresponderían con los 8,6 millones de euros que faltan en la sentencia, habrían sido considerados “infracción administrativa” en vez de delito. Un cambio de criterio que, según el técnico de Hacienda, debería explicarse desde la Agencia Tributaria, la fiscalía y Abogacía del Estado.

El Salto ha contactado con la Agencia Tributaria para preguntar por esta diferencia y si existe la posibilidad de que esa cantidad se pague por vía administrativa, pero se han negado a dar dicha información alegando que todos los “datos referentes a contribuyentes son confidenciales”, por lo que la sentencia y el silencio por parte de la Agencia Tributaria deja muchas incógnitas sobre la verdadera cifra que el futbolista acabará pagando a Hacienda. 

Sentencia Cristiano (2) by El Salmón Contracorriente on Scribd

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
#29643
24/1/2019 18:47

"una cuota diaria de 250 euros, 365.000 euros al año"

1
0
#29589
24/1/2019 12:48

¿Sois conscientes de que lo que habeis tachado en negro (supongo que porque debe ser ilegal publicarlo) se puede leer igualmente?

9
0
#29568
23/1/2019 21:32

Vergüenza de país y de justicia

5
2
#29564
23/1/2019 21:07

Atraco PERFECTO

4
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?