Francia
Macron nombra primer ministro a Michel Barnier en un guiño al partido de Le Pen

La Francia Insumisa llama a la movilización y la izquierda al completo censura el nombramiento del exministro de Asuntos Exteriores de Chirac. La extrema derecha apoya tácitamente la operación.
Michel Barnier
La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y Michel Barnier. (CC BY-NC)
5 sep 2024 17:14

Emmanuel Macron siempre encuentra un camino a la derecha. En la mañana del 5 de septiembre, el actual presidente de la República francesa ha nombrado a Michel Barnier, político de los Republicanos —la derecha gaullista, en minoría en el Parlamento—, como nuevo primer ministro. Barnier, que ha sido cuatro veces ministro en anteriores gabinetes, dos veces comisario europeo y fue uno de los zares de la desconexión británica de la Unión Europea, alcanza así el pico de su carrera en un momento en el que el electorado francés ha virado claramente a la izquierda, como se demostró en las elecciones del 8 de julio, con la victoria del Nuevo Frente Popular.

Después de dos meses de búsqueda y tras el rechazo explícito de Macron a la candidata del Nuevo Frente Popular, Lucie Castets, Macron ha tratado de desencadenar su rápido golpe lampedusiano con el nombramiento inmediato de Barnier, tras una sesión de consultas realizada esta misma mañana. En lugar de optar por la izquierda, el movimiento permitirá formar Gobierno, un gobierno que tiene que ser votado por la asamblea, a un partido que en julio solo obtuvo el 5,41 % de los votos.

El grueso de la coalición de izquierdas ha mostrado su más profundo rechazo a la elección presidencial. Desde la izquierda de la France Insumisa hasta el extremo centro del PSF, las primeras declaraciones han sido de condena y parece más que improbable que el candidato de Macron obtenga los votos suficientes en la Asamblea de estos grupos. De hecho, algunos de ellos ya han convocado una manifestación este sábado para pedir la destitución del presidente francés.

También se ha mostrado en contra el sindicato mayoritario CGT, que, a través de su secretaria general, Sophie Binet, ha denunciado el “desprecio por el voto de los electores” que supone el nombramiento de Barnier. La Unión de Estudiantes y el Sindicato de Escuelas Secundarias han denunciado el nombramiento y han convocado también a la manifestación del día 7.

Jean-Luc Mélenchon, líder de la Francia Insumisa y artífice del Nuevo Frente Popular, ha acusado a Macron de “robar las elecciones” y de estar llevando a cabo una negación de la democracia. Para el veterano líder, el nombramiento ha sido realizado "con el permiso y quizás la sugerencia” de Reagrupación Nacional (RN), el partido de extrema derecha de Marine Le Pen.

Fabien Roussel, del Partido Comunista Francés, ha hablado de un “corte de mangas” de Macron a la democracia; la líder de los verdes, Marine Tondelier, de “escándalo” y la presidenta de la Francia Insumisa en la Asamblea ha definido la decisión como un “golpe de estado inaceptable en una democracia”.

En la misma línea que Mélenchon, François Hollande, expresidente y candidato del Nuevo Frente Popular por uno de los departamentos en las pasadas elecciones a la asamblea, ha denunciado que el nombramiento de Barnier ha podido ser bendecido por Le Pen.

La propia líder ultra ha celebrado el nombramiento de Barnier como alguien que “parece cumplir al menos con lo que habíamos solicitado (...) alguien que sea respetuoso de las diferentes fuerzas políticas y capaz de poder dirigirse a  Reagrupación Nacional”. Marion Maréchal, eurodiputada de RN ha ido más allá recuperando un extracto de un debate electoral en el que el nuevo primer ministro exhibe sus ideas antimigración.

Castets, la elegida por el Nuevo Frente Popular, que fue descartada, entre otras cosas, porque su plataforma iba a retirar el polémico pensionazo del Gobierno de Renassaince, ha sido especialmente crítica con el paso tomado hoy: “Emmanuel Macron está sentando las bases para la RN”, ha apuntado, antes de calificar como reaccionarias las ideas de Barnier.

Otra figura de la política europea que ha recibido bien la noticia ha sido la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que ha deseado “mucho éxito en su nueva misión” al primer ministro entrante. Está previsto que hoy, 5 de septiembre, a las 18h se produzca el traspaso de poderes entre Gabriel Attal, el primer ministro más joven a la hora de ser elegido y Barnier, el más viejo de todos ellos.

Barnier tiene como primer objetivo presentar el 1 de octubre un proyecto de presupuesto para 2025 en el Parlamento. En segundo lugar, deberá tratar de negociar para evitar una moción de censura, que la extrema derecha ya ha dicho que no presentará de entrada pero que es una posibilidad cierta para la izquierda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Sercor
7/9/2024 17:29

La historia se repite, de nuevo el "centro derecha" allanando el camino para que gobierne la ultraderecha y aquellos que reniegan de los principios democráticos.

1
0
angel.luis60
6/9/2024 19:49

Bueno hay que ver el lado positivo, a partir de ahora no creo que se diga que la izquierda tiene que apoyar en ciertos casos a la derecha para frenar a la extrema derecha.

2
0
3jackdaws
3jackdaws
6/9/2024 15:04

Flipo, en breve ya ni nos dejarán votar. Total, viendo cómo respetan lo que la gente elige. Macron es un lamentable sinvergüenza y von der Leyen lo mismo por celebrar este "golpe"

2
0
Marc
6/9/2024 9:10

Imagine el que dirien si açò ho hagués fet Maduro

2
0
asdrubal
6/9/2024 8:35

Macron no es más que un vulgar dictador Neoliberal de derecha extrema,

2
0
#105575
6/9/2024 8:26

Macron no es más que un vulgar dictador Neoliberal de derecha extrema, nada nuevo

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
6/9/2024 7:11

Como dije, Macron el estratega, primero yendo de antifascista para sobrevivir, y más tarde demostrando su verdadero ser, el de un millonario que defiende a millonarios y se la suda la voluntad popular.
Esto es un escándalo democrático que se debe de combatir y con el que hay que hacer avanzar el apoyo al NFP.

3
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.