Francia
Macron nombra primer ministro a Michel Barnier en un guiño al partido de Le Pen

La Francia Insumisa llama a la movilización y la izquierda al completo censura el nombramiento del exministro de Asuntos Exteriores de Chirac. La extrema derecha apoya tácitamente la operación.
Michel Barnier
La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y Michel Barnier. (CC BY-NC)
5 sep 2024 17:14

Emmanuel Macron siempre encuentra un camino a la derecha. En la mañana del 5 de septiembre, el actual presidente de la República francesa ha nombrado a Michel Barnier, político de los Republicanos —la derecha gaullista, en minoría en el Parlamento—, como nuevo primer ministro. Barnier, que ha sido cuatro veces ministro en anteriores gabinetes, dos veces comisario europeo y fue uno de los zares de la desconexión británica de la Unión Europea, alcanza así el pico de su carrera en un momento en el que el electorado francés ha virado claramente a la izquierda, como se demostró en las elecciones del 8 de julio, con la victoria del Nuevo Frente Popular.

Después de dos meses de búsqueda y tras el rechazo explícito de Macron a la candidata del Nuevo Frente Popular, Lucie Castets, Macron ha tratado de desencadenar su rápido golpe lampedusiano con el nombramiento inmediato de Barnier, tras una sesión de consultas realizada esta misma mañana. En lugar de optar por la izquierda, el movimiento permitirá formar Gobierno, un gobierno que tiene que ser votado por la asamblea, a un partido que en julio solo obtuvo el 5,41 % de los votos.

El grueso de la coalición de izquierdas ha mostrado su más profundo rechazo a la elección presidencial. Desde la izquierda de la France Insumisa hasta el extremo centro del PSF, las primeras declaraciones han sido de condena y parece más que improbable que el candidato de Macron obtenga los votos suficientes en la Asamblea de estos grupos. De hecho, algunos de ellos ya han convocado una manifestación este sábado para pedir la destitución del presidente francés.

También se ha mostrado en contra el sindicato mayoritario CGT, que, a través de su secretaria general, Sophie Binet, ha denunciado el “desprecio por el voto de los electores” que supone el nombramiento de Barnier. La Unión de Estudiantes y el Sindicato de Escuelas Secundarias han denunciado el nombramiento y han convocado también a la manifestación del día 7.

Jean-Luc Mélenchon, líder de la Francia Insumisa y artífice del Nuevo Frente Popular, ha acusado a Macron de “robar las elecciones” y de estar llevando a cabo una negación de la democracia. Para el veterano líder, el nombramiento ha sido realizado "con el permiso y quizás la sugerencia” de Reagrupación Nacional (RN), el partido de extrema derecha de Marine Le Pen.

Fabien Roussel, del Partido Comunista Francés, ha hablado de un “corte de mangas” de Macron a la democracia; la líder de los verdes, Marine Tondelier, de “escándalo” y la presidenta de la Francia Insumisa en la Asamblea ha definido la decisión como un “golpe de estado inaceptable en una democracia”.

En la misma línea que Mélenchon, François Hollande, expresidente y candidato del Nuevo Frente Popular por uno de los departamentos en las pasadas elecciones a la asamblea, ha denunciado que el nombramiento de Barnier ha podido ser bendecido por Le Pen.

La propia líder ultra ha celebrado el nombramiento de Barnier como alguien que “parece cumplir al menos con lo que habíamos solicitado (...) alguien que sea respetuoso de las diferentes fuerzas políticas y capaz de poder dirigirse a  Reagrupación Nacional”. Marion Maréchal, eurodiputada de RN ha ido más allá recuperando un extracto de un debate electoral en el que el nuevo primer ministro exhibe sus ideas antimigración.

Castets, la elegida por el Nuevo Frente Popular, que fue descartada, entre otras cosas, porque su plataforma iba a retirar el polémico pensionazo del Gobierno de Renassaince, ha sido especialmente crítica con el paso tomado hoy: “Emmanuel Macron está sentando las bases para la RN”, ha apuntado, antes de calificar como reaccionarias las ideas de Barnier.

Otra figura de la política europea que ha recibido bien la noticia ha sido la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que ha deseado “mucho éxito en su nueva misión” al primer ministro entrante. Está previsto que hoy, 5 de septiembre, a las 18h se produzca el traspaso de poderes entre Gabriel Attal, el primer ministro más joven a la hora de ser elegido y Barnier, el más viejo de todos ellos.

Barnier tiene como primer objetivo presentar el 1 de octubre un proyecto de presupuesto para 2025 en el Parlamento. En segundo lugar, deberá tratar de negociar para evitar una moción de censura, que la extrema derecha ya ha dicho que no presentará de entrada pero que es una posibilidad cierta para la izquierda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Sercor
7/9/2024 17:29

La historia se repite, de nuevo el "centro derecha" allanando el camino para que gobierne la ultraderecha y aquellos que reniegan de los principios democráticos.

1
0
angel.luis60
6/9/2024 19:49

Bueno hay que ver el lado positivo, a partir de ahora no creo que se diga que la izquierda tiene que apoyar en ciertos casos a la derecha para frenar a la extrema derecha.

2
0
3jackdaws
3jackdaws
6/9/2024 15:04

Flipo, en breve ya ni nos dejarán votar. Total, viendo cómo respetan lo que la gente elige. Macron es un lamentable sinvergüenza y von der Leyen lo mismo por celebrar este "golpe"

2
0
Marc
6/9/2024 9:10

Imagine el que dirien si açò ho hagués fet Maduro

2
0
asdrubal
6/9/2024 8:35

Macron no es más que un vulgar dictador Neoliberal de derecha extrema,

2
0
#105575
6/9/2024 8:26

Macron no es más que un vulgar dictador Neoliberal de derecha extrema, nada nuevo

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
6/9/2024 7:11

Como dije, Macron el estratega, primero yendo de antifascista para sobrevivir, y más tarde demostrando su verdadero ser, el de un millonario que defiende a millonarios y se la suda la voluntad popular.
Esto es un escándalo democrático que se debe de combatir y con el que hay que hacer avanzar el apoyo al NFP.

3
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.

Últimas

Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.