Fotografía
‘Fotos por Palestina’, una campaña contra el dolor que causa Israel

Un centenar de fotógrafos lanza una iniciativa solidaria con el trabajo de Médicos Sin Fronteras en Gaza: venden obra original cuyos beneficios irán destinados al fondo de emergencias de esta organización para la Franja.
fotosxpalestina - 3 SOLO USAR PARA CAMPAÑA APOYO PALESTINA FOTO
Foto: Sofía Moro
27 dic 2023 10:45

La impotencia y la rabia ante “tanta violencia contra la población civil en Palestina” es uno de los motores que ha impulsado a más de un centenar de fotógrafos a participar en la iniciativa Fotos por Palestina, con la que ponen a la venta obra original a precio reducido, cuyos beneficios se destinarán al fondo de emergencias para Gaza de Médicos Sin Fronteras (MSF). El otro motor es la voluntad de ayudar a las víctimas de los ataques del Estado de Israel.

“No nos resignamos a ser meras espectadoras de tanta violencia contra la población civil en Palestina y decidimos lanzar esta iniciativa a la comunidad fotográfica primero para que se sumaran a ella y ahora la hacemos pública para que todo el mundo pueda comprar obra y contribuir a recaudar fondos”, explican desde Fotos por Palestina, campaña lanzada por un grupo de fotógrafas y fotoperiodistas pertenecientes a la asociación Contamos el Mundo, que da continuidad a iniciativas similares llevadas a cabo en Reino Unido, Italia y Chile. 

Entre los más de 100 participantes se encuentran nombres conocidos para quienes leen El Salto, como nuestro fotógrafo Álvaro Minguito y colaboradores habituales como Elvira Megías, Eva Máñez, Víctor Serri o Bruno Thevenin. También hay fotos de Cristina García Rodero, Olmo Calvo, Mireia Comas, Anna Surinyach, Hanna Jarzabek, Clemente Bernad, Estela de Castro, Maysun o Santi Palacios. Todos los participantes, cuya obra abarca la fotografía documental clásica, el fotoperiodismo, el documentalismo creativo y los diferentes géneros de fotografía artística, han cedido sus derechos en favor de MSF para contribuir a las actividades de la organización en Gaza. 

fotosxpalestina - 1 SOLO USAR PARA CAMPAÑA APOYO PALESTINA FOTO
Foto: Anna Surinyach

Cada imagen se vende en la web de la campaña a 100 euros, de los que 82,20 van para MSF, desde hoy, 27 de diciembre y hasta el 27 de febrero. El dinero recaudado será gestionado por la ONG RUIDO Photo, que se encargará de entregarlo —deducidos los costes de producción y envío— a la organización.

Médicos Sin Fronteras es una entidad de acción médico humanitaria fundada en 1971, y cuya labor ha sido distinguida con el Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Asiste a personas amenazadas por conflictos armados, violencia, epidemias o enfermedades olvidadas, desastres naturales y exclusión de la atención médica. 

Médicos Sin Fronteras trabaja en los Territorios Palestinos Ocupados desde 1989. Actualmente, en Gaza, sus equipos dan apoyo a un sistema de salud colapsado, con hospitales desbordados y convertidos en improvisados refugios. También trabajan en diversas localidades y campos de refugiados en Cisjordania.

En Gaza, actualmente trabajan en tres hospitales en el sur (el Nasser, el Hospital Europeo y el Indonesio de Rafah) y cuenta con unos cincuenta trabajadores en el hospital AlAqsa, en el centro de la Franja. Sus equipos también prestan apoyo en la clínica Al-Shaboura y en la maternidad Imarati, situadas en Rafah. A lo largo del mes de noviembre dieron apoyo en tres clínicas en Khan Younis: Mártires, Mascat y Beni Suhaila, que a día de hoy están cerradas. El grueso de sus proyectos regulares en la zona central y norte de Gaza están también suspendidos. En el norte de la Franja, a día de hoy solo quedan algunos de sus trabajadores dando apoyo puntual a los centros médicos del Ministerio de Salud, que se encuentran totalmente devastados y en una situación verdaderamente crítica. 

fotosxpalestina - 2 SOLO USAR PARA CAMPAÑA APOYO PALESTINA FOTO

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/12/2023 10:33

Toda solidaridad con Palestina es un granito en su lucha por la liberación de sus tierras!

1
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.