Fotografía
‘Fotos por Palestina’, una campaña contra el dolor que causa Israel

Un centenar de fotógrafos lanza una iniciativa solidaria con el trabajo de Médicos Sin Fronteras en Gaza: venden obra original cuyos beneficios irán destinados al fondo de emergencias de esta organización para la Franja.
fotosxpalestina - 3 SOLO USAR PARA CAMPAÑA APOYO PALESTINA FOTO
Foto: Sofía Moro
27 dic 2023 10:45

La impotencia y la rabia ante “tanta violencia contra la población civil en Palestina” es uno de los motores que ha impulsado a más de un centenar de fotógrafos a participar en la iniciativa Fotos por Palestina, con la que ponen a la venta obra original a precio reducido, cuyos beneficios se destinarán al fondo de emergencias para Gaza de Médicos Sin Fronteras (MSF). El otro motor es la voluntad de ayudar a las víctimas de los ataques del Estado de Israel.

“No nos resignamos a ser meras espectadoras de tanta violencia contra la población civil en Palestina y decidimos lanzar esta iniciativa a la comunidad fotográfica primero para que se sumaran a ella y ahora la hacemos pública para que todo el mundo pueda comprar obra y contribuir a recaudar fondos”, explican desde Fotos por Palestina, campaña lanzada por un grupo de fotógrafas y fotoperiodistas pertenecientes a la asociación Contamos el Mundo, que da continuidad a iniciativas similares llevadas a cabo en Reino Unido, Italia y Chile. 

Entre los más de 100 participantes se encuentran nombres conocidos para quienes leen El Salto, como nuestro fotógrafo Álvaro Minguito y colaboradores habituales como Elvira Megías, Eva Máñez, Víctor Serri o Bruno Thevenin. También hay fotos de Cristina García Rodero, Olmo Calvo, Mireia Comas, Anna Surinyach, Hanna Jarzabek, Clemente Bernad, Estela de Castro, Maysun o Santi Palacios. Todos los participantes, cuya obra abarca la fotografía documental clásica, el fotoperiodismo, el documentalismo creativo y los diferentes géneros de fotografía artística, han cedido sus derechos en favor de MSF para contribuir a las actividades de la organización en Gaza. 

fotosxpalestina - 1 SOLO USAR PARA CAMPAÑA APOYO PALESTINA FOTO
Foto: Anna Surinyach

Cada imagen se vende en la web de la campaña a 100 euros, de los que 82,20 van para MSF, desde hoy, 27 de diciembre y hasta el 27 de febrero. El dinero recaudado será gestionado por la ONG RUIDO Photo, que se encargará de entregarlo —deducidos los costes de producción y envío— a la organización.

Médicos Sin Fronteras es una entidad de acción médico humanitaria fundada en 1971, y cuya labor ha sido distinguida con el Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Asiste a personas amenazadas por conflictos armados, violencia, epidemias o enfermedades olvidadas, desastres naturales y exclusión de la atención médica. 

Médicos Sin Fronteras trabaja en los Territorios Palestinos Ocupados desde 1989. Actualmente, en Gaza, sus equipos dan apoyo a un sistema de salud colapsado, con hospitales desbordados y convertidos en improvisados refugios. También trabajan en diversas localidades y campos de refugiados en Cisjordania.

En Gaza, actualmente trabajan en tres hospitales en el sur (el Nasser, el Hospital Europeo y el Indonesio de Rafah) y cuenta con unos cincuenta trabajadores en el hospital AlAqsa, en el centro de la Franja. Sus equipos también prestan apoyo en la clínica Al-Shaboura y en la maternidad Imarati, situadas en Rafah. A lo largo del mes de noviembre dieron apoyo en tres clínicas en Khan Younis: Mártires, Mascat y Beni Suhaila, que a día de hoy están cerradas. El grueso de sus proyectos regulares en la zona central y norte de Gaza están también suspendidos. En el norte de la Franja, a día de hoy solo quedan algunos de sus trabajadores dando apoyo puntual a los centros médicos del Ministerio de Salud, que se encuentran totalmente devastados y en una situación verdaderamente crítica. 

fotosxpalestina - 2 SOLO USAR PARA CAMPAÑA APOYO PALESTINA FOTO

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Cine
Cine Cien años de Luis Cortés, una oda al cine ‘amateur’
En la obra cinematográfica y fotográfica de Luis Cortés se observa su profundo carácter humanista, su amor por la naturaleza y respeto por los animales, por la historia y las tradiciones populares, por el patrimonio arquitectónico y la literatura.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/12/2023 10:33

Toda solidaridad con Palestina es un granito en su lucha por la liberación de sus tierras!

1
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.