Fiscalidad
Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España

El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.
Tax the rich

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

17 mar 2025 16:11

Se está hablando mucho sobre el incremento del gasto militar pero muy poco de cómo se va a financiar. Desde la Comisión Europea (CE) se han puesto encima de la mesa nuevas propuestas como la posibilidad de emitir deuda de forma conjunta, postura que ya ha sido confrontada por los halcones centroeuropeos, o de dejar fuera de las reglas fiscales el gasto en armamento. Pero no se han propuesto medidas fiscales hasta hoy. El European Tax Observatory, dirigido por el economista Gabriel Zucman, ha presentado un estudio para un impuesto a las grandes fortunas que podría llegar a recaudar 120.800 millones de euros en Europa, de los cuales 5.200 corresponde a España.

La medida es sencilla y va en la misma línea que la presentada hace unos meses por este mismo organismo independiente: grabar la riqueza de aquellos que más tienen, sobre todo en los casos en los que su riqueza no es gravada en su países de residencia o que minimizan dicha factura fiscal mediante desgravaciones, bonificaciones o el uso de herramientas de ingeniería fiscal. 

España podría recaudar 3.300 millones de euros con un impuesto del 2% a aquellos patrimonios españoles con más de 100 millones de euros

En esta ocasión, el documento de Zucman propone un impuesto ante la emergencia por conseguir recursos económicos “sin socavar el desarrollo económico y la competitividad”. La propuesta tiene dos opciones. La primera sería un impuesto mínimo a la riqueza del 2% a aquellas fortunas que atesoren más de 100 millones de dólares. Esta tasa mínima podría recaudar 67.000 millones de euros a repartir entre los Estados miembro. El informe también detalla cuánto se podría recaudar en cada uno de los países europeos. Según el EuTax, España podría recaudar 3.300 millones de euros con un impuesto del 2% a aquellos patrimonios españoles con más de 100 millones de euros.

Tax Observatory impuesto
Recaudación por países con una tasa del 2% y del 3% a los patrimonios de más de 100 millones de euros. Fuente: European Tax Observatory.

La segunda opción sería incrementar dicho porcentaje al 3%. De esta forma, gravando con un 3% mínimo la riqueza de los europeos, la recaudación se elevaría a 120.800 millones de dólares en un año. Las arcas españolas acabarían ingresando 5.200 millones de euros con un impuesto a aquellos patrimonios españoles superiores a los 100 millones de euros. Otras grandes potencias europeas, como Alemania y Francia, podría llegar a recaudar hasta 19.500 millones en el caso de las arcas galas y 17.000 millones de euros para las alemanas.

La tasa propuesta funcionaría de una forma similar a cómo actúa el Impuesto a las Grandes Fortunas con el Impuesto de Patrimonio en España. Si la comunidad autónoma no cobra el impuesto que es de su competencia, es el Estado central quien lo hará. El gravamen a los altos patrimonios europeos que presenta Zucman tasaría a las grandes fortunas que no paguen ya un impuesto sobre su patrimonio. Es decir, si los grandes millonarios ya satisfacen algún tipo de impuesto al patrimonio, ese pago se desgravaría de la cifra a abonar en el nuevo impuesto. Si el millonario paga menos del 2% o el 3%, deberá abonar la diferencia hasta el porcentaje propuesto para que al final acabe pagando esa cantidad porcentual mínima.

“Se centra directamente en las personas extremadamente ricas, que consiguen, mediante diversas técnicas, eludir el impuesto sobre la renta en la actualidad”, afirma Gabriel Zucman

“Es la medida más selectiva y justa posible”, ha defendido Zumcan argumentando que aquellos millonarios que ya paguen un 2% o un 3% se librarían de este nuevo impuesto. “Se centra directamente en las personas extremadamente ricas, que consiguen, mediante diversas técnicas, eludir el impuesto sobre la renta en la actualidad”, afirma el economista francés.

“Recortar el gasto y 'recortar el estado del bienestar para construir un estado de guerra sería un error histórico', ha explicado Zucman ante las exigencias de algunos sectores políticos y think tanks que anteponen el gasto militar a la inversión en el Estado de bienestar u otras industrias. “Europa no necesita menos inversión, al contrario: más inversión en educación, sanidad e infraestructuras, la clave de su prosperidad futura”. El economista también ha recordado que “siempre ha sido a través de la justicia fiscal (y de la deuda) como se han movilizado los recursos necesarios” en todos los grandes conflictos bélicos.

Evasión fiscal
Evasión fiscal Gabriel Zucman: “La lista de paraísos fiscales de la Unión Europea es un chiste”
El economista francés se ha convertido en un referente en el estudio de la fiscalidad global, así como de las injusticias y desigualdades que generan unos sistemas tributarios diseñados al gusto de multinacionales y millonarios.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
emeteriolei2013
18/3/2025 10:03

El colmo!!
Una fiscalidad progresiva para invertir en defensa? Así nos lo venden? La CLASE TRABAJADORA no necesita aumentar el gasto en defensa sino en los servicios públicos cada vez más demandados y necesarios para el bienestar social. El único enemigo que tenemos es la ignorancia y el belicismo de los OLIGARCAS para defender sus privilegios y control sobre la POBLACIÓN

1
0
pabloss
18/3/2025 8:26

Vosotros también. La modernidad en el uso del lenguaje lo estáis conduciendo a la falta de entendimiento. EUROPA es sólo un continente con 50 paises y la Unión Europea es una organización de 27 países europeos. Si seguís así pronto vosotros también llamareis a las izquierdas y derechas, progresistas y conservadores. Lo importante es la modernidad.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
18/3/2025 7:19

Es una medida totalmente factible y necesaria, para financiar la reindustrialización sostenible, el parque público de vivienda o reforzar el estado social.
Y, veamos sinceros, grabar a estos millonarios con el 3% es más liviano que pellizcarles.

1
0
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: Un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Más noticias
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.