Feminismos
La Comisión 8M de Madrid llama a acudir a su manifestación unitaria “que es la de todas”

De Atocha a Colón, la Comisión 8M recorrerá las calles de Madrid este ocho de marzo en una manifestación “unitaria” que es la culminación de todo el trabajo realizado durante el año, tal y como han explicado tres integrantes de la comisión.
Rueda de Prensa presentación 8M 2022 - 1
De izquierda a derecha, Patricia Aranguren, Vivi Dipp Quitón y Luisi Acevedo, de la Comisión 8M de Madrid. Elvira Megías

A las 19:00 horas y de Atocha a Colón. Con estas coordenadas, integrantes de la Comisión 8M de Madrid han hecho hoy un llamamiento para que se acuda a la manifestación “unitaria” que pide “derechos para todas todos los días” el próximo ocho de marzo.

“Hacemos un llamamiento a las mujeres para que acudan a la manifestación unitaria de todos los años. Nosotras no nos hemos cambiado, no nos hemos ido de ningún lado. Consideramos que esta es la manifestación de todas”, ha expresado Luisi Acevedo, una de las voceras de la Comisión, en alusión a la convocatoria de otra marcha para el mismo día por la plataforma 'Movimiento Feminista de Madrid'. “Trabajamos en lo común, en lo que nos une, no nos quedamos en lo que nos diferencia. Es la manifestación unitaria de toda la vida, que venimos desde el año 1977 planteándola y organizándola”, ha añadido.

Feminismos
Mapa Consulta todas las convocatorias del 8M
Más de mil convocatorias definen un 8 de marzo marcado por la Ley Trans y el abolicionismo como puntos de división. Este mapa se irá actualizando con nuevas convocatorias hasta el próximo martes.

Una manifestación que es la “culminación” de todo el trabajo realizado en los barrios y en los pueblos. Un proceso colectivo que este año sale a la calle pidiendo derechos para todas. “Una mirada política que identifica en el patriarcado, en el capitalismo y en el colonialismo la necesidad de que unas vidas valgan más que otras”, han asegurado.

“Las violencias machistas son una forma de control de nuestros cuerpos. En menos de 24 horas han asesinado a dos mujeres. Desde que ha iniciado el año ya van 6 o 7”

Contra las violencias machistas y más

En una rueda de prensa en la Plaza de Arturo Barea del barrio de Lavapiés, la convocatoria ha comenzado recordando los motivos para la marcha. Para ello, han hecho un recorrido que ha comenzado reclamando unas vidas “libres de violencias”. “Las violencias machistas son una forma de control de nuestros cuerpos. En menos de 24 horas han asesinado a dos mujeres. Desde que ha iniciado el año ya van 6 o 7”, han apuntado. Y no solo eso, se han mostrado como  “alternativa al modelo imperante, individualista, consumista y de privatizaciones. Sobre todo en la Comunidad de Madrid” .

Rueda de Prensa presentación 8M 2022 - 3
Rueda de prensa de la Comisión 8M. Elvira Megías

“Nos sabemos diversas, muchas precarizadas, empobrecidas, disidentes de genero, desahuciadas” han recordado, para posteriormente desglosar unas demandas que amplían el foco a una sanidad pública “que garantice el aborto voluntario”, una educación pública, laica y de calidad, “que combata las violencias machistas y eduque en la corresponsabilidad” y además, “que reconozca como una riqueza la interculturalidad, la diversidad y las aportaciones de todas las culturas” o una justicia “que elimine los sesgos patriarcales racistas y clasistas”. Por ello, han justificado el final de la manifestación en Colón pues “representa todo lo que queremos cambiar”.

“Somos la alternativa al modelo imperante, individualista, consumista y de privatizaciones. Sobre todo en la Comunidad de Madrid” .

El consenso como motor

En cuanto a las divergencias existentes con las agrupaciones que se han desmarcado de esta marcha para organizar otra, han destacado una diferencia: el modo de trabajar. “Siempre es algo triste que un disenso pese más que todos los consensos que tenemos”, ha expresado Aranguren. “El principal disenso es con nuestra manera de trabajar que se construye desde el consenso. Y esto no se ha aceptado desde todo los colectivos, pero desde la mayoría sí, que somos quienes convocamos esta manifestación”, ha añadido.

“El principal disenso es con nuestra manera de trabajar que se construye desde el consenso. Y esto no se ha aceptado desde todso los colectivos, pero desde la mayoría sí que somos quienes convocamos esta manifestación”

Y en cuanto a una de las diferencias entre las convocatorias, que es la posición ante la ley trans, Aranguren se ha mostrado clara. “Ningún derecho que se conceda a las personas trans va en detrimento del resto de mujeres. Es un debate que ha llegado tarde, que han metido forzado y que en el movimiento feminista no se estaba dando, ha llegado de fuera”. 

Rueda de Prensa presentación 8M 2022 - 2
La Comisión 8M presenta la manifestación de este año. Elvira Megías

La mirada transversal de la convocatoria, que ya se palpa desde hace algunos años, viene también a diferenciar a esta marcha. “Cuando decimos que venimos a cambiar el sistema, es cambiar las estructuras, es cambiarlo todo”, ha expresado otra de las voceras, Vivi Dipp Quitón. “Necesitamos ahora la regularización de las compañeras, pero lo que queremos es la derogación de la ley de extranjería porque nos parece injusta. Creemos que el sistema no puede seguir sustentado en medidas coloniales y capitalistas. Estamos cuestionando al sistema así que los cambios que nosotras queremos son radicales”, ha zanjado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación de civiles en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.