Falsos autónomos
Deliveroo compra el silencio de los riders que la habían denunciado para evitar el juicio

La empresa ha ofrecido un acuerdo económico a los repartidores que la habían demandado para evitar que el juzgado se pronuncie sobre los contratos de falso autónomo.

Deliveroo 3
Repartidores de Deliveroo en Tribunal, Madrid David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

30 nov 2017 14:39

Tres repartidores, que habían sido despedidos el pasado agosto tras negarse a firmar un nuevo contrato, denunciaron a la empresa para que se les reconociera una relación laboral y no mercantil de “falso autónomo” y se les pagara una indemnización por despido improcedente.

Tras no presentarse la empresa al acto de conciliación el 27 de septiembre, la batalla de los repartidores contra la empresa de entrega de comida a domicilio Deliveroo ha llegado hoy jueves a los tribunales de Madrid . En el Juzgado de los social nº 33, las dos partes han acordado una indemnización para evitar entrar en el juicio en el que se tendría que decidir si la relación de esos repartidores era laboral, como ellos defendían, o mercantil, como sostiene la empresa.

De haberse celebrado el juicio, una sentencia a favor de los riders hubiera sido el primer precedente que demostrara que la relación, entre ellos y la empresa, es laboral y no mercantil. Deliveroo, que tiene unos 1.000 empleados, ha preferido pagar a los tres repartidores y así evitar que un juzgado se pronuncie sobre su modelo de relación con los empleados. La cantidad pagada no ha sido desvelada ya que Deliveroo ha cerrado el acuerdo con los repartidores bajo un pacto de confidencialidad.

Más citas en los juzgados

Los tres repartidores de Madrid no son las únicas denuncias a las que se enfrenta Deliveroo. 12 repartidores en Barcelona y uno en Valencia esperan fecha de juicio por los mismos motivos. Muchos de estos repartidores fueron despedidos tras participar en las protestas y huelgas en junio y julio, en las que se protestaba por las condiciones laborales en las que trabajaban y la sustitución del anterior contrato mercantil, que tenía varias lagunas, por uno nuevo que no les aseguraba un mínimo de horas y pedidos mínimos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
#4246
7/12/2017 13:07

Pero vamos a ver, si el trasfondo de todo estos reclamos de estos chicos, no fue más que con aquel nuevo contrato dejaban de percibir un asegurado por hora de 8,5€+ IVA por hora, mientras percibían ese garantizado todos esos chicos eran falsos autónomos felizmente, no se por que a alguien le sorprende que se vendan...se creen muy de izquierdas y defensores de los derechos de los trabajadores...pero de nuevo la pasta les deja con el culo al aire sus discursos y sus ideales

0
0
#4051
3/12/2017 0:27

El articulista da por sentado que la sentencia hubiera sido favorable a los "riders" y que por lo tanto estos con unos vendidos. Qué pena, revisaré mi condición de socia porque artículos como este desaniman. Gracias

1
2
#4055
3/12/2017 11:13

El articulista ha hablado con uno de los riders y así se lo ha contado. Que iba a ser positiva está clarísimo, sino por qué crees que una empresa con abogados paga una indemnización bajo un contrato de confidencialidad?

0
0
#4020
2/12/2017 9:10

Pues por una parte normal, si los tres fueron los valeintes en denunciar y tras ver que el resto son unos cobardes pueden coger su premio y largarse para evitarse más quebraderos de cabeza. Tampoco creo que les hayan dado mucho, seguro que 10.000 por cabeza o menos.
Por otro lado es un reflejo de los principios de los jóvenes de ahora, en cunato se consigue su pequeño provilegio adios a todo.

Pero que se jodan directamente los que trabajan para Deliveroo Glovo y etc, por aceptar esas miserables condiciones, y los que las usan y les preocupen los derechos laborales también. Si queréis ayudar a los empleos precarios deberíais empezar por no hacer uso de ellos, hasta que sean considerados dignos, eso sí tendréis que gastar más en los servicios prestados.

2
0
#4247
7/12/2017 13:12

Jajaja eres un@ ignorante... sabrás tú cómo vivimos los que realmente TRABAJAMOS en esto

0
0
#3997
1/12/2017 18:02

¡Ah! Pues genial entonces. Que cojan el dinero que les ofrecen ahora, que seguro que eso les saca de la precariedad... Creo que no debemos equivocarnos y promover la delegación de la responsabilidad sobre terceros. La lucha por los derechos debe empezar por los propios trabajadores y me parece que aceptando condiciones que se traducen en pan para hoy y hambre para mañana, vamos a conseguir poco. Eso es precisamente lo que quieren este tipo de empresas: comprar el silencio para que no se genere ruido y continuar haciendo lo mismo.

2
1
#4007
1/12/2017 23:14

Supongo que los afectados eran bastantes más... entonces por qué sólo denunciaron unos pocos en mad y barna? Son ahora a estos, que por lo menos plantaron cara,
a los que vamos a señalar con el dedo?

2
1
Manolito
1/12/2017 23:42

Son unos vendidos. Los que no se mueven unos cagaos. Hay diferencia: egoístas frente a miedicas.

0
1
#3993
1/12/2017 16:30

¿Deliveroo compra el silencio de los riders?. Un respeto, por favor. Tres trabajadores en precario, pedaleando bajo cero o a 35 grados, no son los que tienen que hacer frente a una multinacional esclavista. No equivoque el enfoque del título de su artículo. Gracias

2
2
Manolín
1/12/2017 23:43

Uno que alguna vez se vendió o se venderá al mejor postor... O un postmoderno.

0
1
#4049
3/12/2017 0:17

Dale Manolín que tú puedes.

0
0
La lucha es el único camino
1/12/2017 20:27

Ellos son los que lo sufren, ellos son los que tienen que hacer frente. El juez seguramente les hubiese dado la razón y conseguirían que todos los trabajadores de esa empresa no tuviesen que seguir esclavizados y las condiciones de todos mejoren. Ellos son los que tienen que hacer frente para mejorar sus condiciones, no va a venir nadie a salvarles. Con gente como tú, así nos va.

0
2
#4033
2/12/2017 13:10

habría que ver lo de que mejorarían las condiciones del resto, más que nada porque en caso de que por la sentencia se les obligue a ello la empresa cerraría y abrirían otra con otro nombre y mismos métodos. Creo que ellos han hecho mal, pero no erremos el tiro, esto nos afecta a todos y la culpa es del gobierno que permite que esto ocurra y de las empresas ilegales que se aprovechan.

0
1
#4050
3/12/2017 0:22

¿La hucha es el mejor camino?...¿no serás usuario de Deliveroo?...menuda empanada mental que tienes.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.