Fake news
Google ha pagado 19 millones de dólares a páginas que difunden bulos sobre el coronavirus

Aunque una línea muy fina separa el bulo de lo controvertido, Google o Amazon salen ganando con el tráfico que generan estas páginas. Un estudio calcula que, durante el coronavirus, varias compañías han financiado con al menos 25 millones de euros la manipulación.

Google Mountain View
Sede de Google en Montain View, California. Wikimedia Commons
9 jul 2020 06:18

Algunos de los bulos se dirigían a alertar sobre la supuesta persecución a la hidroxicloroquina por parte del Partido Demócrata o la Organización Mundial de la Salud. Otros alertan sobre el hecho de que la vacuna del covid-19 alterará a los seres humanos hasta el punto de que ya no serán seres humanos. Otra noticia alertó de que el Estado de Colorado iba a ordenar la “reeducación” de quienes se negaran a vacunarse.

Las compañías introducen matices, pero un informe del Global Disinformation Index (GDI) apunta a que Google destinó casi 19 millones de dólares y Amazon 1,7 millones a sitios web en los que se difundieron distintos tipos de bulos y desinformación sobre el covid-19. Otras compañías menos conocidas como Open X, Xander o Taboola, completan los 24 millones dólares que el GDI ha rastreado en su investigación.

GDI ha analizado en su informe los anuncios publicados entre enero y junio en 480 páginas web en identificados como “editores de información errónea” sobre el covid-19. Los sitios intervienen en cinco líneas argumentales: sobre los orígenes del virus, respecto a una conspiración “racial” para expandirlo, sobre las responsabilidades gubernamentales, sobre “alternativas” de salud y en el nivel geopolítico. Google, a través de Google Ads, habría enchufado 19 millones en anuncios de, entre otras marcas, Seat, L'Oreal, Merck o Canon.

Aunque las definiciones sobre Fake News son un arma de intoxicación política en sí misma ─Donald Trump acusa de Fake News a todo lo que se mueve─, lo cierto es que estas páginas web son un negocio en sí mismas. Más allá de a quién traten convencer de qué, páginas como WND tienen cinco millones de páginas vistas por mes, lo que las convierte en un buen negocio para Google Ads. En 2018, Google alcanzó los 136.800 millones de dólares en facturación de publicidad, un 23% más que el año anterior. Se espera que este año, Google y Facebook se embolsen siete de cada diez euros gastados en publicidad en internet en Europa.

Global Disinformation Index (GDI), calculó en 2019 que los sitios de desinformación generan alrededor de 235 millones de dólares por año.

Pero Google desacredita el GDI en cuanto, según declaró a Financial Times en marzo un portavoz de la compañía, el índice no aporta la lista de los sitios muestreados como proveedores de fake news ni explica qué es desinformación bajo su criterio.

Archivado en: Google Amazon Fake news
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga
Tribuna Correos 26F: la huelga o la vida
La directiva quiere implantar un modelo privado que arrasaría nuestros derechos e imposibilitaría la prestación de servicios públicos de calidad. Esta es la huelga de las personas que queremos que Correos siga siendo esencial en nuestro país.
#68248
25/8/2020 13:00

Creo que el último párrafo desacredita (por desgracia) un tanto el artículo.
Si GDI no replica las declaraciones de Google al Financial Times, no hay artículo (repito, por desgracia).

0
0
#64800
9/7/2020 15:08

Bulos según quién? Podemos decir que el gobierno difundió bulos cuando dijo que las mascarillas no servían (porque no tenían stock), ¿no?

2
1
#64786
9/7/2020 12:30

Confiar tu vida (social y laboral) a una macro-empresa-sin escrúpulos es lo que tiene, pero el maquillaje de prosperidad y calidad de vida (humana) está muy bien aplicado. La masa complaciente, conformista y cómplice-ignorante, no va a renunciar a "sus sueños" por cuatro “amargaos” que lo critican “tó”, como si no fuera posible vivir de otra manera. Intenta convencer a esa muchedumbre social a dejar de utilizar las RRSS, solamente eso, para la mayoría, simplemente no tendrían sentido sus usurpadas vidas, si a esto añadimos, pretender que se involucren en parar el calentamiento global, el deterioro de la biodiversidad, la erradicación de la pobreza, la contaminación ambiental, el uso de venenos agrícolas, el aumento de casos de cáncer debido a los campos electromagnéticos, la crueldad que ejercemos a los animales, la deforestación del Amazonas, que ironía, Amazon (empresa) destruyendo a Amazon (selva), entiéndase el juego de palabras en inglés…nos convertiremos automáticamente en persona non grata, en lastre para la economía y el porvenir, en enemigos del desarrollo y terroristas del futuro. El Sistema consigue así expulsarte de un mundo, donde cada vez es más difícil encontrar un soplo de aire fresco, para seguir reflexionando en por qué nos hemos convertido en verdugos (asesinos), por si no teníamos suficientes con la del resto de especies, de nuestra propia existencia. Voy a echarle un vistazo al “caralibro”, que este baño gramatical de hipocresía no ha terminado de limpiar mi conciencia.

7
0
#64780
9/7/2020 11:26

Bulo=cualquier información real inconveniente para la dictadura genocida global, desde las curas censuradas que ya existen, a los datos reales sobre que las medidas criminales y totalitarias tomadas como los encierros y la obligatoriedad del bozal, empeoran la salud y las muertes y no lo contrario. Bienvenidos a la distopía orwelliana más demencial.

7
4
#64933
11/7/2020 12:59

informacion real = lo que tu ideologia piensa que es lo real

1
0
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.

Recomendadas

Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.