Con f de facha
Carlos Arias Navarro

Estrenemos la sección "Con f de facha", el espacio en el que Ramón J. Soria Breña recupera la vida y "milagros" de las principales figuras del facherío español y extremeño de ayer y de hoy. 

Arias Navarro
15 ene 2019 15:30

* El enfoque de la sección será definir los perfiles políticos y humanos de determinados nombres de la historia reciente de España que han contribuido a mantener vivo, maquillar y resucitar el franquismo sociológico que ahora se ha encarnado en la derecha parlamentaria española.

No se trata de hacer una extensa semblanza biográfica, sino de apuntar solo algunas pinceladas que pueden dar muestra de la catadura moral y política de estos personajes. Y hacerlo con cierto humor, tampoco mucho porque no lo tiene.

HOMO ANTECESSOR I: CARLOS ARIAS NAVARRO

A todos nos impresionó su cara de infinita tristeza tras la muerte del canario aunque su frase, de tan solo cuatro palabras y una coma, grabada hoy a fuego en el viento de la historia, causara de inmediato tanto alcoholismo fiestero sobrevenido y se convirtiera además en la línea de salida de esa extraña yincana de trasvestismo democrático apresurado llamada "La Transición". Pero este hombrino tuvo vida antes del “¡Españoles!, Franco, ha muerto” y su itinerario personal, como la de tantas otras figuras del franquismo, tardofranquismo y democrafranquismo, son el polvo de los lodos de este presente voxiano. Entender quienes fueron los polvos, conocer los detalles de sus vidas, sus carreras políticas y su influencia en las élites del poder y el franquismo sociológico que luego ha seguido palpitando, nos parece fundamental para entender los lodos, su extensión, su crecimiento actual y futuro.

Arias Navarro fue de joven un aplicado estudiante que se doctoró en derecho, se hizo notario, fiscal y todo lo demás. Trabajó en el Ministerio de Justicia republicano a las órdenes de Manuel Azaña, no se peinaba aún para atrás y era tímidamente izquierdista y anticlerical, como tantos entonces, porque era lo moderno. Pero la “Guerra de España” le sacó todo lo que tenía dentro, se olvidó de sus pecados de juventud y de todo lo que había estudiado de Derecho comparado y en la ciudad de Málaga ejerció de fiscal de los sublevados en esos juicios exóticos en los que te condenaban a muerte por haber hecho un chiste gráfico en un periódico, tener un cuñao levemente anarquista teórico o haber explicado a los niños cómo era la lengua de las mariposas.

Lástima que los historiadores aplicados no tengan aún acceso a todas esas grabaciones, si no han sido ya destruidas por las polillas afectas, porque nos enteraríamos de muchas cositas interesantes

Participó como mamporrero en un montón de esos juicios de broma que llevaron a la muerte a 4.300 o 4.500 ciudadanos, así que la broma al final, era poca. Luego, con el tiempo, se ganaría el título de Marqués de Arias Navarro otorgado con "Orgullo y Satisfacción", pero entonces, con el humor negro que caracteriza a los del sur, le otorgaron el título de “Carnicerito de Málaga” no tanto por cortar bien las chuletas de cordero como por mandar al paredón a tanto republicano anticlerical, a tanto rojo de espíritu y a tanto pobre desgraciado que pasaba por allí y tuvo esa mala suerte.

A partir de ahí, la lista de cargos molones es mareante. Por entonces, ordenar tantas ejecuciones viste y prestigia mucho: Gobernador Civil de León, Gobernador Civil de Sta. Cruz de Tenerife, Director General de Seguridad, Consejero Nacional del Movimiento, Alcalde de Madrid durante ocho años, Ministro de la Gobernación y Presidente del gobierno, nada menos. Pero lo que no sabéis es que Carlos Arias Navarro puso un estanco a su hermana en una esquina de una calle pija de Madrid y quedó dicho en el Ministerio o la Dirección General en la que tenía mando que le comprasen a la susodicha todos los sellos, timbres y Ducados con filtro que allí se consumían. Así que imagínense el forre de la hermanísima con tantos y tantos funcionarios fumadores de negro que tenían entonces los ministerios y las toneladas de sellos y pólizas que había que poner en los certificados de penales hasta para ser verdugo de reemplazo de regional preferente.

Ya hemos dicho que Franco le hizo por una temporada alcalde de Madrid. Asombra, pero hasta los alcaldes los nombraba el general. Arias Navarro propició mucho el uso del hormigón, el asfalto y los alcorques, dejó que los amigos suyos hicieran y deshicieran la ciudad y modernearan tanto chabolismo feo de postguerra. Ahí quedó como ejemplo la construcción de una de esas torres horribles, 94 metros de altura y 27 plantas, pasándose por el arco del triunfo las leyes vigentes, que eran pocas y fácilmente burlables o el leve escándalo social. La Torre de Valencia acabó dando mala sombra a los edificios circundantes y jodiendo las vistas hacia la Puerta de Alcalá y el Retiro desde la Cibeles. Pero los viejos del lugar aún recuerdan una de sus ocurrencias sanitarias, que fue la de fumigar los autobuses y tranvías de Madrid para acabar con las plagas de pulgas, chinches y rojos que pululaban por todas partes.

Esas regulares fumigaciones las hacía con los viajeros dentro de los autobuses para asegurarse de que la gente no se llevase esas malas ideas insectívoras a sus casas y chabolas (suerte que no utilizó Ziclón B). Imaginen la distancia de este alcalde fumigador con DDT a los Reyes Magos postmodernos de Manuela Carmena y entenderán la distancia a la que viaja la velocidad de la luz sin tener que leer a Hawking. Encima, su relevo en la alcaldía, puso su nombre al famoso “Parque de Aluche”, pero como ese barrio obrero estaba lleno de progres, cucarachas resistentes y colegas de Marcelino Camacho, las gentes del lugar nunca llamaron al parque con ese oprobioso nombrecito de “Parque Carlos Arias Navarro”.

Durante la revolución portuguesa de Los Claveles se ofreció a los EEUU para entrar en guerra contra Portugal

Pero volvemos a la frase famosérrima: “Españoles, Franco ha muerto”. Los milenials creen que Arias Navarro era un locutor chungo y triste de esos tiempos de la tele en blanco y negro, pero era nada menos que el Presidente del Gobierno. Cómo sería el prenda que durante la revolución portuguesa de Los Claveles se ofreció a los EEUU para entrar en guerra contra Portugal, invadirla, reprimir el sorprendente rojerío militar y fumigar en el sentido metafórico y malagueño todo lo fumigable por allí a base de tiros en lugar de DDT, pesticida que ya estaba prohibido en yanquilandia. Antes de dimitir de su cargo fusiló un poco más, dejó abandonados a los saharauis españoles a su suerte y se dedicó a espiar y grabar sistemáticamente las conversaciones y llamadas telefónicas de todo quisqui que estaba en la pomada tansicional, incluido Juan Carlos Uno. Lástima que los historiadores aplicados no tengan aún acceso a todas esas grabaciones, si no han sido ya destruidas por las polillas afectas, porque nos enteraríamos de muchas cositas interesantes.

Pero aún hay más. En las primeras elecciones democráticas, nuestro charcutero insecticida y lector de testamentos generalísimos fue candidato al Senado por Madrid por ese partido, populista a tope (AP), inventado por el autodenominado dueño de la calle Manuel Fraga. Pero, oh, no salió elegido. Aunque ganó la posteriodad y la gloria para siempre porque ese “Españoles, Franco ha muerto” ha salido por la tele unas 2.345.207 veces y Franco sigue allí metido, en aquella cosa de Descuelgamuros.

Así que por los méritos que hemos expuesto y otros muchos que nos ha dado asco recordar nombramos a Carlos Arias Navarro homo antecesor I nato de los Vox boys. Siguiente capítulo: homo antecessor II: Blas Piñar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Con f de facha
Carrero Blanco, alguien voló sobre el nido del cuco

Lo que nos interesa del perfil de Carrero es su personalidad y su teoría política, su idea de un franquismo sin Franco, con el Rey Juan Carlos I de pelele necesario, su odio visceral a todo lo que sonase a izquierdismo.

Con f de facha
José María Pemán , alias "Pelma", versificador de banderas, Mio Cid y pistolitas

Visiten la hemeroteca, lean a Pemán, vomiten. Sin embargo, en muchos pueblos sigue habiendo calles con su nombre. En 2017, el colegio "José María Pemán" de Jerez de la Frontera se pasó a llamar “Gloria Fuertes”: ¿justicia poética por fin?

Con f de facha
Gonzalo Fernandez de la Mora, el ideólogo que no acertó con el traje

En las distancias cortas era un tipo amable, cordial y educado pero en sus planteamientos teóricos y políticos fue un franquista incombustible, elitista teórico del supremacismo puro, de esos que decían que la inteligencia era producto de los genes y que debía imponerse en el gobierno mientras que los inferiores rabiaban por “envidia igualitaria” y debían ser reprimidos y mandandos.

#47564
16/2/2020 20:41

El comentario es una reproducción milimétrica de la wikipedia, majete...¡Si hasta parece que sabías algo del personaje!

2
2
#47528
16/2/2020 6:06

Que grata sorpresa esta lectura. Quizá sobraba alguna coña, pero me gusto el tono.

1
2
#41916
23/10/2019 23:19

Eran otros tiempos ....Yo , en 1975...cundo muriò el dictador , tenia 11 años.....Ahora .....que ha pasado ya mucho...pienso de muy diferente manera a como pensaba en aquellos tiempos....

0
0
#40526
5/10/2019 23:02

Cuánta bilis.

2
1
#29333
19/1/2019 16:48

Fabulosa narración! Ojalá enseñen esto en las escuelas y se lo restreguemos cada día a todos los herederos y beneficiarios actuales del franquismo.

4
7
#29240
17/1/2019 11:45

Bienvenida esta sección, muy interesante

5
4
Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.