Extremadura
Martes Turístico sin mercado ni conciertos... pero con toros

El pasado martes, la ciudad de Plasencia, capital del Valle del Jerte, celebró su fiesta grande con una corrida de toros en la que la distancia de seguridad entre las personas está en entredicho.

Plaza de toros de la Plasencia coronavirus
Plaza de toros de Plasencia durante el festejo taurino del Martes Turístico.
@jorge_pascu
6 ago 2020 17:51

En medio de una crisis sanitaria sin precedentes, el Martes Mayor se quedaba sin sus clásicos concursos y mercado de artesanía, y los multitudinarios conciertos y eventos de otros años redujeron esta vez su aforo, o directamente se suspendieron, como medida para evitar rebrotes y un empeoramiento de la situación provocada por el Covid-19.

Sin embargo, el mismo ayuntamiento que prohibió dichos eventos porque podían ser un foco de contagios, animó a todos los ciudadanos placentinos (incluso con las típicas invitaciones) a asistir a una corrida de toros, en la que finalmente se juntaron miles de personas.

Plaza de toros Plasencia coronavirus 2

Aquello desató las críticas de las agrupaciones de la oposición en el ayuntamiento, y la indignación de hosteleros, artesanos y ciudadanos que no entendían que se permitiera celebrar la corrida y no el mercado.

La empresa organizadora de la corrida y el alcalde, Fernando Pizarro (PP), aseguraron posteriormente que el aforo se había reducido hasta un 70%

Dicen, a través de las redes sociales, que es mucho más peligroso acudir a la plaza de toros que a un mercado donde se podrían respetar y controlar más fácilmente las medidas de seguridad, que ya se cumplen en espectáculos culturales, comercios o en servicios públicos, añaden.

La empresa organizadora de la corrida y el alcalde, Fernando Pizarro (PP), aseguraron posteriormente que el aforo se había reducido hasta un 70% y que se cumplió la normativa usando mascarillas y gel hidroalcohólico, tomando la temperatura a los asistentes y recordando las medidas de seguridad dentro del recinto.

Plaza de toros Plasencia coronavirus twitter

Las críticas, sin embargo, aluden a las fotos y a los vídeos de aquella tarde, que muestran aglomeraciones a la entrada de la plaza, algunas personas sin mascarillas y una falta casi absoluta de distancia social en el interior.

La corporación municipal de Unidas Podemos ha anunciado en sus redes sociales que presentará una moción en el ayuntamiento, en comisión y en pleno, para esclarecer lo ocurrido; también sobre el uso de megafonía en las calles para publicitar la corrida, una forma de publicidad prohibida por una ordenanza municipal de Plasencia que ya fue empleada y recordada por el alcalde en 2014.

Antitaurinos
Extremadura triplica las subvenciones a la tauromaquia desde 2006

Ecologistas en Acción y PACMA critican la falta de transparencia en la materia y que la Junta actúe de “mecenas” de la "fiesta" de los toros. Exigen que los recursos presupuestados en el borrador de los PGEx de 2018 se destinen a necesidades sociales.

Por su parte, la Junta de Extremadura ha iniciado una investigación para saber si se incumplió la normativa sobrepasando el aforo permitido, y ya hay quienes reclaman responsabilidades políticas si se probara la negligencia de la alcaldía.

Archivado en: Plasencia Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

II República
Aquel 14 de abril en Extremadura

¿Qué sucedió en las ciudades más pobladas de Extremadura aquel histórico 14 de abril de 1931?



Plasencia
Sanitarios del SES reciben amenazas para que no denuncien la falta de recursos

Las sanitarias y empleadas del Servicio Extremeño de Salud afirman recibir de forma extraoficial amenazas por parte de los altos cargos de la Gerencia y denuncian “restricciones caciquiles por parte de los superiores”. Manuel Caldera, coordinador del centro de salud Luis de Toro, en Plasencia, ha sido “cesado” tras denunciar la precariedad de su centro.

#67098
10/8/2020 9:12

Los maltratadores deberían estar en la cárcel y en rehabilitación, no en las plazas de tortura.

0
0
#66948
7/8/2020 8:29

Es escandaloso el trato de favor que recibe este cruel espectáculo

4
1
#66986
8/8/2020 0:54

Sois de vergüenza!! Unos inresponsables con seb de sangre no solo del pobre animal sino de las vidas humanas co os vais a llevar espero que sanidad no malgaste un minuto de su tiempo curando taurinos que fueron en busca de la enfermedad matar sin puñal a nuestra familia.

1
0
#66938
6/8/2020 19:48

Biban los toros

1
1
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.