Deportes
Regalos del feminismo

Es febrero y recuerdo cantar a Lichis “Desconfío de la primavera y de aquellos que alardean con decir siempre lo que piensan”. Es ese momento en el que me detengo y cambio la letra “desconfío de la meritocracia y de aquellos que alardean de la cultura del esfuerzo”.
Fútbol Plasencia
Plantilla del primer equipo femenino de fútbol federado en Plasencia.

@Ivan_H_Bermejo

@Ivan_H_Bermejo
21 feb 2024 09:56

Sería injusto pensar que quienes logran sus éxitos no tengan mérito ni hayan realizado un enorme esfuerzo para alcanzar lo conseguido. Veo a Pau Gasol, Cristiano Ronaldo, Novack Djokovic, Fernando Alonso, Mbappé o Carlos Alcaraz y me es imposible no saber el increíble talento y las horas de renuncias, entrenamientos y sacrificios que hay en sus sonados éxitos.

Deportes
Opinión La lucha de las mujeres le sienta muy bien al fútbol
El fútbol femenino ha crecido durante décadas a base de derribar puertas, de superar prejuicios y de exigir respeto; también a base de demostrar que era muy rentable apostar por ellas.

Pero no es menos injusto creer que eso basta, que Sí Se quiere se puede, por mucho que lo tarareaba cuando lo entonaba “El Desván del Duende” o que no influyen en el camino el deporte que eliges y, más aún, tu clase social, el salario de tu padre y de tu madre, dónde vives o tu sexo.

Terminaba la entrevista de Ana Pastor a Rafa Nadal y justo empezaba Órdago a Chica en Canal Extremadura Radio para poder escuchar la voz y la historia de una jugadora que es leyenda en el fútbol femenino placentino y, lamentablemente, poco más. No será por talento, méritos y esfuerzos.

Terminaba la entrevista de Ana Pastor a Rafa Nadal y justo empezaba Órdago a Chica en Canal Extremadura Radio para poder escuchar la voz y la historia de una jugadora que es leyenda en el fútbol femenino placentino y, lamentablemente, poco más. No será por talento, méritos y esfuerzos

Si conozco a Koko no es por su trayectoria, por sus 25 años jugando al fútbol en cada uno de los equipos femenino que han surgido en Plasencia, ni siquiera por su influencia en el fútbol de mi ciudad. Si conozco a Koko es porque coincidí con ella en las pistas del barrio, en los campos y calles que ocupábamos.

Imponía, quizá más por los mitos y rumores que por la realidad. En el carisma y el descaro, nosotros somos líderes y ellas intimidan o son marimachos. Ser chica y jugar al fútbol con el pelo corto no debía ser fácil en los 90. Bueno, tampoco lo es ahora. Yo recuerdo los comentarios homófobos, supongo que por su estética porque realmente ni yo ni nadie sabíamos quién era ella, con quien se besaba. También viví, y callé, cómo muchos chicos se negaban a que jugara. Esa rabia machista al saber que una chica te ganaba. Si alguno quería era porque había caído en su equipo. Porque ella ganaba. No sólo ganaba, te bailaba.

Esa rabia machista al saber que una chica te ganaba. Si alguno quería era porque había caído en su equipo. Porque ella ganaba. No sólo ganaba, te bailaba

Si Koko hubiera sido un chico, ¿quién sería hoy Koko? Si Koko no hubiera sido de barrio pobre, porque La Data es un barrio obrero y pobre, si Koko se hubiera podido federar a los 10 años como hice yo y no ya cuando tenía casi 18, ¿quién sería hoy Koko? Ya te digo que una estrella del fútbol nacional. O, al menos, muchas más opciones hubiera tenido de llegar a serlo. O, al menos, se habría ganado la vida con el balón en los pies. Mucho mejor que Álex Alegría, del mismo pueblo que hoy sigue viendo como el fútbol le permite comer, más o menos bien y puede contar anécdotas del fútbol profesional.

Si Koko no hubiera sido de barrio pobre, porque La Data es un barrio obrero y pobre, si Koko se hubiera podido federar a los 10 años como hice yo y no ya cuando tenía casi 18, ¿quién sería hoy Koko?

Koko, no. Y Koko es mucho mejor. Quizá, de no haber salido de su barrio, de su encanto, de su juego callejero e imprevisible, quizá ahí radique su encanto. Su encanto o esa romantización de mierda (perdónenme, pero es que una romantización de mierda) de la futbolista de barrio, referente para su club y para parte de su ciudad y poco más. No me irán a decir que no es una romantización de mierda ese aplauso que no suena, esa mirada de admiración callada, esa fascinación por un trabajo no remunerado por simple afición y constancia mientras llena por millones, disculpen la aparente demagogia, otros bolsillos. Porque el talento de Koko, en un mercado como el del fútbol masculino, hubiera dejado muchos ceros a la derecha de su cuenta.

Comunicación
Masculinidad El caso Rubiales
En el fútbol se mantiene la ficción intacta del heroísmo masculino. Para ello, hay que dejar fuera a las mujeres del entorno simbólico

Como toque de balón, ni a Aitana ni a Putellas la he visto hacer lo que hace ella. Pero ella no sólo era chica, no sólo era de barrio obrero y pobre, de bajo poder adquisitivo. Ella también era de Extremadura, de una pequeña tierra alejada y rural. Si mezclas tantos factores de discriminación, y cierta racialización, te quedas con una deportista que podía ser leyenda pero que acaba en esa romantización de mierda de jugadora de barro, sacrificio y esfuerzo en la que el gran mérito es seguir jugando con 43 años por amor y pasión. Y gratis, claro. Porque ella no juega al fútbol, ella lo regala desde hace 25 años.

Serán esos los regalos que hace el feminismo y la lucha por la igualdad. Como para no desconfiar de quienes apelan a la meritocracia y a la cultura del esfuerzo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?