Extrema derecha
La internacional de extrema derecha se reúne en Madrid entre protestas

Vigilias, marchas y concentraciones muestran el rechazo de la ciudadanía a la presencia de algunas de las figuras más destacadas de una extrema derecha en auge en Europa.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
18 may 2024 13:33

“El libro más caro del mundo”. Así calificaba el periódico Página12 el viaje del presidente Javier Milei a España, pagado por el Estado argentino, pero que no tiene carácter oficial ya que no ha habido contactos oficiales con ninguna autoridad española.

Este 16 de mayo, el legislador de la ciudad de Buenos Aires Gabriel Solano, del Partido Obrero, denunciaba penalmente al Milei y a su hermana, Karina Milei, por usar fondos y bienes públicos, entre ellos el avión presidencial, con “fines privados”, en concreto más de medio millón de euros para presentar su libro, El camino del libertario (Planeta, 2022), y participar en el Congreso de Vox que tendrá lugar este fin de semana.

Según la denuncia, Argentina no ha mantenido relaciones oficiales con las autoridades españolas y los motivos del viaje son “privados” e “ideológicos”. Según la acusación de Solano, los hermanos Milei han incurrido en delitos de defraudación, fraude contra la administración pública, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos. “El propio presidente reconoció que el viaje no constituye una visita de Estado, por lo que no debería ser costeado por el Gobierno argentino. Estamos ante los peores vicios de la casta política, que usa en su beneficio el presupuesto público”, añadió.

“El propio presidente reconoció que el viaje no constituye una visita de Estado, por lo que no debería ser costeado por el Gobierno argentino”, dice un legislador opositor que demandó a Milei ante la Justicia por fraude y otros delitos

La iniciativa se sumó al proyecto de ley presentado un día después por los diputados de Hacemos Coalición Federal Oscar Agost Carreño y Margarita Stolbizer para obligar al Ejecutivo a que informe sobre los viajes de Milei, sobre el itinerario realizado, las actividades en las que participa y a cuánto ascienden las gastos. Carreño recordaba en redes sociales que, según la legislación argentina, el presidente de la Nación solo puede viajar al exterior si el Congreso lo aprueba, algo que parece que el propio presidente “no sabe”, indicaba Carreño.

La llegada del presidente argentino estuvo precedida por llamamientos a la movilización desde Sumar, Podemos y diversas organizaciones sociales. El diputado de origen argentino Gerardo Pisarrello, de los comunes, mostró en un vídeo su “repudio” a la visita de Milei y a la celebración del congreso, que calificó de “fiesta neofranquista” enmarcada en una “internacional reaccionaria”. 

El socialismo, un “cáncer de la humanidad”

Las primeras horas de Milei en España estuvieron marcadas por la presentación de su libro en un acto organizado por el diario La Razón el viernes 17 de mayo. El presidente argentino aprovechó un auditorio colmado y los micrófonos abiertos para arremeter contra lo que considera el mayor “cáncer” de los tiempos modernos, el socialismo: “Es el cáncer de la humanidad, un fraude intelectual y un horror en términos humanos”. También dedicó palabras para una de las bases del discurso peronista: “La idea de la justicia social es de resentidos, envidiosos, algo aberrante, porque implica un trato desigual ante la ley, porque implica violencia, porque para hacer una política redistributiva se lo tienen que robar a otro. El que tenía que invertir no lo hace y estamos todos peor”.

En la presentación Milei dedicó elogios al ex presidente Carlos Menem (1989-1999), padre de las privatizaciones y de un plan económico ultraliberal que llevó a la gran crisis de 2001. Para Milei, la Ley Bases que acaba de aprobar el Congreso “es cinco veces más grande que su reforma”. 

Pocas horas después, a las 22h del viernes, más de 300 personas se concentraban junto a la embajada argentina en Madrid para señalar la responsabilidad del Gobierno de Milei en el asesinato lesbofóbico de tres mujeres. El pasado 6 de mayo, tres mujeres lesbianas fueron quemadas vivas en una pensión porteña después de recibir amenazas de un huésped vecino. El Gobierno de Milei guardó silencio ante el crimen y cuando se vio obligado a hacer alguna declaración presionado por la prensa lo hizo para poner en duda la tesis del crimen de odio: “Me parece muy injusto solo hablar de este episodio, cuando la violencia es algo mucho más abarcativo que simplemente una cuestión contra un determinado colectivo”, dijo el portavoz presidencial Manuel Adorni.

LGTBIAQ+
Lesbofobia El triple lesbicidio en Argentina evidencia el impacto de los discursos de odio
La escasa repercusión mediática de un brutal feminicidio de tres mujeres lesbianas en una pensión de Buenos Aires alerta sobre la normalización de los discursos estigmatizantes.

Por la mañana del sábado, Milei acudió a la embajada argentina para mantener un encuentro con empresarios españoles, con presencia del presidente de la patronal, Antonio Garamendi. El objetivo del encuentro era transmitir las oportunidades de negocio que se abren para las empresas españolas con la desregulación de la economía y la inminente puesta a la venta de numerosas empresas públicas.

Las muestras de rechazo contra la visita de Milei y otras figuras de la ultraderecha mundial invitadas al Congreso de Vox en Carabanchel, han continuado a las 12h de este 18 de mayo con una concentración en Callao convocada por la asociación La Plaza Madrid, UGT, CC OO y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid.  

La mayor movilización contra el Congreso de Vox y la presencia de algunas de las figuras más destacadas de esta nueva ola de extrema derecha tendrá lugar este domingo 19 de mayo a las 11h en Plaza Colón

Con el lema “La ultraderecha no es bienvenida”, los convocantes pretendían protestar contra una serie de líderes políticos caracterizados “por su falta de escrúpulos a la hora de hablar de los colectivos más desfavorecidos, realizar políticas de claro corte neoliberal y fomentar desde las redes sociales, y en los peores casos desde las instituciones, el odio, la violencia y la discriminación”. 

La mayor movilización contra el Congreso de Vox y la presencia de algunas de las figuras más destacadas de esta nueva ola de extrema derecha tendrá lugar este domingo 19 de mayo a las 11h en Plaza Colón con la consigna “Todas a Colón contra el fascismo” y marchará hasta Nuevos Ministerios. Allí se juntará a una columna de la marcha por la Sanidad Pública que parte a las 12h hacia la concentración en Cibeles.

La convocatoria ha sido realizada por la iniciativa feminista Mi voz mi decisión, que lleva más de 200.000 firmas recogidas desde su lanzamiento el pasado 24 de abril en su lucha para conseguir un aborto “seguro, gratuito y accesible” en toda Europa. “Mientras ellos estén en Vistalegre, nosotras tomaremos esa que consideran ‘su casa’”, expresan desde este colectivo que ha realizado numerosas acciones para visibilizar sus demandas, entre ellas la colocación de pañuelos verdes en estatuas de la capital.

Extrema derecha
Mujeres contra el fascismo Colectivos de mujeres ocuparán Colón para plantar cara al acto de Vox que congregará al “fascismo global”
La manifestación partirá el domingo 19 a las 11 horas desde la madrileña plaza de Colón y acabará en Nuevos Ministerios, donde a las 12 horas enlazará con una de las columnas de la marcha por la sanidad pública.

Estos días también ha tenido lugar un encuentro en el centro social La Villana de Vallekas organizado por el colectivo Argentinos en Movimiento con el lema “Milei no eres bienvenido” con la participación de Amador Fernández Savater y la pensadora Raquel Gutiérrez. El ciclo terminará este sábado a las 18h en este centro vallecano con una charla sobre cómo “resistir y crear frente al avance de la ultraderecha”.

Quién es quién en el acto de Vox

Además de Javier Milei, se encontrarán en el congreso anual de Vox lo más selecto de la ultraderecha mundial.

Marine Le Pen. Líder de la ultraderechista Agrupación Nacional (heredero del Frente Nacional), partido que parte como favorito para las europeas con casi un 30% de intención de voto según las encuestas, 11 puntos de ventaja. Sus ideas anti inmigración e islamofóbicas han sido normalizadas progresivamente por la sociedad francesa y han sido asumidas por el propio presidente Emmanuel Macron en su última reforma migratoria.

Giorgia Meloni. La presidenta ultraderechista de Italia y líder del partido nostálgico del fascismo de Benito Mussolini Fratelli d’Italia también encabeza las encuestas para las europeas. Su discurso restrictivo con la migración y el derecho de asilo se han mantenido intactos y ha conseguido junto con Le Pen que la UE asumiera muchos de sus principios en la nueva política europea de migración y asilo aprobada por el Parlamento Europeo el pasado abril.

Amijail Chikli. Es el ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel y Combate contra el Antisemitismo. Dedicó en declaraciones públicas palabras contra Pedro Sánchez, un “líder extremadamente débil” y contra la “filosofía idiota” de Podemos, al que considera “antisemita” por “considerar a los judíos bajo una perspectiva de dominación”. Al igual que Milei, se siente muy unido a Santiago Abascal, a quien llama “amigo Santi”.

André Ventura. Líder del partido ultraderechista portugués Chega, tercera fuerza política en el país con más de un millón de votos, el 18% en las elecciones del pasado 10 de marzo. En campaña atacó a la población gitana, a lo que acusó de “vivir casi exclusivamente de las subvenciones” y basó su discurso anti inmigración en lo que llama el “fracaso del multiculturalismo”. Según defiende Chega, los migrantes tienen que “adoptar plenamente la cultura portuguesa”. El crecimiento de esta formación, nacida en 2019, ha sido trepidante: pasó de 12 a 50 diputados y en algunas regiones como el Algarve es la fuerza más votada.

José Antonio Kast. Hijo de un oficial del ejército nazi y miembro del Partido Nacional Socialista, pinochetista, ultraconservador y uno de los principales baluartes de la extrema derecha chilena. Las encuestas lo colocan en su lejano segundo puesto de cara a las próximas elecciones en Chile. 

Viktor Orbán. El primer ministro de Hungría ha sido quien ha llevado más lejos los discursos y legislaciones lgtbfóbicas. En abril de 2023 aprobó una ley que permite las denuncias anónimas contra familias homosexuales.

Otros invitados son Mateusz Morawiecki, ex primer ministro de Polonia; Matt Schlapp, ex director de Estrategia Política de la Casa Blanca o Roger Severino, del think tank ultraconservador Heritage Foundation.

Archivado en: Extrema derecha
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Opinión socias
Extrema Derecha Vencerán pero no convencerán
Necesitan tener gran cantidad de enemigos para medrar y engañar a las masas crédulas y miedosas.
pabloss
20/5/2024 9:31

No es la internacional de extrema derecha, es la internacional fascista, si no aprendemos a identificar correctamente el fascismo, difícilmente podremos eliminarlo.

1
0
nalaragua
19/5/2024 22:33

El peligro está en que no se informa de las consecuencias de sus políticas, como aquí con VOX en Castilla y León. Solo se nombran anécdotas. Así pues, los votantes carecen de la información necesaria para ejercer ese derecho con responsabilidad, sabiendo las consecuencias.

1
0
piñonenco
19/5/2024 8:22

Esta visita sólo puede tener una consecuencia positiva: que los pobres que votan a PPVox sientan cerca lo que están sufriendo los argentinos y se den cuenta de la vida que nos espera con la derecha gobernando en España.

3
0
konsuk
18/5/2024 21:19

Es insultante que Milei utilice el término 'libertario' para exponer su doctrina fascista. Desde el mismo titulo ya escupe violencia neoliberal.

3
0
#103824
18/5/2024 16:11

así es, están todos los fascistas juntos hoy en Madrid

3
0
RamonA
18/5/2024 15:29

El “fascismo global” en Madrid. El miedo y el horror vuelven, como en los años 30-40 del siglo pasado. Y la socialdemocracia, en babia. Orgullo de manifestantes que dan la cara y ponen el cuerpo contra el fascismo y por la democracia.

4
0
Paco Caro
18/5/2024 14:28

"El camino del libertario". Seguro que se planteó igualmente el título "Mi Lucha", que expresa la misma idea. Pero recordó que ya estaba usado.

1
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.