Extrema derecha
El Gobierno modificará en 2025 el delito de “ofensas religiosas” aplicado por los ultras contra Lalachus

El paquete de regeneración anunciado por el Gobierno incluye una modificación de los artículos por los que fue condenada una integrante del Chumino Rebelde de Málaga y un joven que se caracterizó como Cristo en un fotomontaje.
Coño Insumiso Sevilla 2017
Detalle de una procesión del Coño Insumiso en mayo de 2017 en Sevilla. Archivo El Salto
3 ene 2025 10:56

Ha sido a través de un tuit en la red social de extrema derecha X, pero el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha afirmado que en 2025 se reformará el delito de ofensas religiosas para terminar con usos como los que las organizaciones ultra Hazte Oír y Abogados Cristianos quieren explotar en el caso de la humorista Lalachus tras mostrar, el pasado 31 de diciembre, una estampita de la vaquilla de Grand Prix con el Sagrado Corazón.

Las organizaciones fundamentalistas han anunciado querellas contra Lalachus, el presentador David Broncano, RTVE y su presidente José Pablo López. En el caso de Hazte Oír, la denuncia fue registrada ayer 2 de enero, según anunció la organización vinculada a El Yunque en sus redes sociales.

El delito de ofensas religiosas en realidad está desarrollado en cuatro tipos, del 522 a 525, del Código Penal, aunque el más usado en el contexto de las batallas culturales planteadas por la extrema derecha es el 525 que establece que “incurrirán en la pena de multa de ocho a doce meses los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan o practican”.

En 2020 se producía la condena de E.M. una de las participantes en la Gran Procesión del Santo Chumino Rebelde de la Hermandad del Coño Insumiso en Málaga, el 8 de marzo de 2013

Bolaños ha relacionado la posible reforma de estos tipos con el Plan de Acción por la Democracia anunciado por el Gobierno tras los cinco días de reflexión que Pedro Sánchez se tomó en mayo en la tempestad por la investigación judicial a la actividad de su esposa, Begoña Gómez. Este plan pretende “abordar una reforma integral de los artículos del Código Penal que pueden afectar al derecho de libertad de expresión y a la creación artística (...) se trate de delitos contra los sentimientos religiosos o de escarnio público u otros supuestos, con el fin de darles una redacción homologable a los países de nuestro entorno y de atender a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en materia de difamaciones y su encaje legal”.

En los últimos años, los delitos de ofensas religiosas han ido ganando en popularidad entre los despachos de extrema derecha. Casos como el de Rita Maestre, actual portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, que fue condenada en primera instancia por un delito de profanación, el del artista Abel Azcona, que formó la palabra ‘pederastia’ con 242 hostias consagradas, el humorista Dani Mateo o el actor Guillermo Toledo, han servido sobre todo para dar publicidad a los bufetes y organizaciones de extrema derecha.

Extrema derecha
Fundamentalismo católico El momento dulce de El Yunque en España
El fundamentalismo católico vive un buen momento en España. La Iglesia católica ha parado las denuncias sobre su infiltración entre sus fieles, ha ganado espacio en los medios de comunicación y Vox representa la culminación de su programa político.


En 2020 se producía la condena de E.M. una de las participantes en la Gran Procesión del Santo Chumino Rebelde de la Hermandad del Coño Insumiso en Málaga, el 8 de marzo de 2013. Esta sentencia contrastaba con la absolución de tres mujeres acusadas por la performance de Coño Insumiso en Sevilla, que fueron absueltas.

A partir del mismo delito, el 525, se ha denunciado a los editores de la revista Mongolia que, en una nota en su web reflexionaban sobre este tipo penal: “El redactado del delito de escarnio en el artículo 525 del Código Penal (directamente un “corta y pega” de la legislación franquista) consta de dos puntos, tan rotundos como anacrónicos”. En enero de 2024, el juez decidió archivar la querella, pero los editores de la revista satírica siguen pendientes de otras tres querellas judiciales. 

En septiembre de 2023, fue archivada la causa por una parodia de la Virgen del Rocío emitida en el programa Polonia de TV3. El juzgado consideró que el gag quedaba “amparado por la libertad de expresión”. 

En 2018, el juzgado de lo Penal número 1 de Jaén condenó a un joven de 24 años, al pago de una multa de 480 euros después de que éste pactara la pena para reducir la cuantía inicial que pedía el ministerio Fiscal (más de dos mil euros). El delito por el que fue condenado: hacer un fotomontaje en el que puso su cara en lugar de la del llamado Mesías de los cristianos en una estampita digital.

Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
juanTFK
juanTFK
6/1/2025 11:21

En enero de 2026 deberíamos hacer una revisión de este artículo para ver en qué ha quedado esta propuesta.

Mientras tanto, y aunque solo sea por prudencia dados los antecedentes del PSOE, reemplazaría en el titular "modificará" por "se plantea modificar".

0
0
corduba79
5/1/2025 2:58

¿Reformarán, como han "reformado" la Ley Mordaza? 😡

1
0
picazon
picazon
4/1/2025 8:29

Modificar no, hay que eliminarlos del Código Penal.

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?