Extrema derecha
Vox retira la lona del odio del edificio de la calle Alcalá

La Junta Electoral de Madrid ha dado a la formación de extrema derecha un plazo de un día para que retire la lona del odio contra personas LGTBIQ, feministas, independentistas y comunistas.
Actualizada 13:30
27 jun 2023 10:30

Un día le ha dado a Vox la Junta Electoral Central para retirar la lona del odio. Y la formación ultraderechista ha tenido que acatar el mandato. Así, el edificio número 145 de la calle Alcalá ya descansa sin el gran cartel en el que se simulaba tirar a la basura la bandera LGTBI, la del independentismo catalán, la comunista y logos del movimiento feminista y la Agenda 2030 con el lema “Decide lo que importa”.

En la resolución, fechada el lunes 26 de junio, la Junta Electoral de Zona emplaza al partido de Santiago Abascal a proceder a su retirada “con el apercibimiento de que, caso de no verificarlo, le parará el perjuicio a que hubiere lugar en derecho”.

La Junta Electoral, no obstante, decide no abrir un expediente sancionador, si bien precisa que, “caso de reiteración en la conducta, se podría acordar la incoación del mismo”.

El PSOE denunció a Vox ante la Junta Electoral Central por dicha lona, acusándole de incumplir la Ley Orgánica del Régimen Electoral General al publicitar un acto de campaña fuera del periodo permitido. Los socialistas, además, veían posible delito de odio.

El colectivo Futuro Vegetal realizó una acción el domingo 25 de junio sobre la lona, tiñendo de rojo la pancarta gigante. El colectivo actuó así para posicionarse contra “la necropolítica, que encuentra su máximo exponente en Vox, pero que todos los partidos practican” y que, en su opinión, “debería ser calificada como terrorismo”.

Extrema derecha
Acción en Madrid Futuro Vegetal tiñe de rojo la lona del odio de Vox
El colectivo Futuro Vegetal ha teñido esta mañana de rojo la pancarta gigante que Vox había colocado en el centro de Madrid y que lanza un mensaje contra el feminismo, las personas LGTBIQA+ o el independentismos catalán.

Futuro Vegetal quiso llamar la atención sobre la ilegalización de movimientos como Letzte Generation en Alemania o Les Soulèvements de la Terre en Francia mientras se normalizan movimientos xenófobos. “Futuro Vegetal apuesta y apostará siempre por una sociedad libre de misoginia, especismo, racismo, homofobia, transfobia, negacionismo climático, capacitismo, clasismo y criminalización de la disidencia”, afirmaron en un hilo publicado en su cuenta de Twitter.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Preocupado
27/6/2023 23:13

me acuerdo de Evole y no pasa del amarillo intenso, así nos va.

0
0
Emilio Herrera
27/6/2023 14:13

Esa lona hace publicidad absolutamente fascista que ven unos pocos, en su mayoría fascistas, Ana Rosa Quintana hace la misma publicidad que ven muchos, alguien tendría que haber intervenido pero Sánchez se cayó del guindo en el programa de Evole.

0
0
Sirianta
Sirianta
27/6/2023 11:43

Está bien que les obliguen a retirar esa basura, pero no es suficiente.
La mala hierba debe arrancarse en cuanto aparece en la huerta, para que no se extienda. Ya vamos tarde.

2
0
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.