Extrema derecha
El Gobierno reconoce a Arturo Pajuelo, asesinado en los 80 por el Batallón Vasco Español, con la Gran Cruz de reconocimiento a las víctimas del terrorismo

Pajuelo fue asesinado el 1 de mayo de 1980. Al igual que con el asesinato de Yolanda González, el Batallón Vasco Español se atribuyó la muerte.
Arturo Pajuelo
3 may 2022 18:21

Arturo Manuel Pajuelo Rubio fue asesinado el 1 de mayo de 1980. Cuando volvía de casa con un compañero desde la manifestación convocada para celebrar el Día del Trabajador, un grupo de personas de ideología de extrema derecha se abalanzó contra ellos. Uno de sus atacantes le clavó una bayoneta en hígado y pulmones hasta nueve veces. Esa misma noche murió en el Hospital 12 de Octubre. Otras dos personas, Carlos Martínez y Joaquín Martínez, recibieron varias puñaladas, pero sobrevivieron. 

Hoy, 44 años después, el Consejo de Ministros ha decidido otorgar la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo, a título póstumo, a Arturo Pajuelo. Según señala la referencia del Consejo de Ministros, Pajuelo ya tenía reconocida la condición de fallecido en atentado terrorista por resolución del Ministerio de Interior de marzo de 2013 y su familia ya ha recibido una indemnización en el marco de la Ley de reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo.

Pajuelo fue asesinado, según afirmaron los testigos, por Daniel Fernández de Landa y Roca, miembro del grupo terrorista de extrema derecha Batallón Vasco Español, que se atribuyó el asesinato. Pero la instrucción del asesinato, en la que se tardó tres años en emitir auto de procesamiento, permitió que Landa huyera del país. Fernández de Landa y Roca es uno de los asaltantes del bar San Bao, donde ese mismo año asesinaron a  Juan Carlos García Pérez e hirieron a otras tres personas.

Transición
Batallón Vasco Español, Madrid, año 1980

Se cumplen cuatro décadas del año en el que la extrema derecha asesinó más en España desde la llegada de la democracia. El asesinato de Yolanda González condensa las incógnitas en torno a la connivencia entre los ultras, la guerra sucia contra ETA y sus enlaces y superiores en los Cuerpos de Seguridad del Estado.

Pajuelo, que tenía 33 años cuando murió asesinado, fue el fundador de la Asociación de Vecinos de Guetaria y era miembro activo de la Coordinadora de Barrios de la Zona Sur de Madrid y líder vecinal en su barrio, Orcasitas. Ese mismo año, además de Pajuelo y García Pérez, Yolanda González fue también asesinada por miembros del Batallón Vasco Español.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Terrorismo
Terrorismo De la mascarilla al chaleco antibalas: un análisis del terror(ismo)
La pregunta no es si habrá, en los próximos meses o años, un atentado terrorista yihadista y/o ultraderechista, la pregunta correcta es cuándo y dónde.
Terrorismo
Aniversario 11M 11M, el día que cambió España
20 años son nada, pero han sido suficientes para hacernos entender que aquel día, aquel 11M, cambió España.
Terrorismo
Aniversario 11M El 11M desde los ojos de un niño de Vallecas
La mañana del 11 de marzo todo fue diferente. A apenas 800 metros se estaba cometiendo el mayor atentado en Europa.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.